Viernes 11 Julio 2025
  • RANUCCI: “INFORMACIÓN EN PELIGRO, QUIEREN EL OLVIDO ESTATAL”

    RANUCCI: “INFORMACIÓN EN PELIGRO, QUIEREN EL OLVIDO ESTATAL”

    En Sant'Elpidio a Mare, el presentador de Report anuncia: "El domingo volvemos Leer más
  • BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    Discurso de nuestro director en el evento: "Via dei Georgofili, 32 años Leer más
  • FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    En la Sala del Cinquecento, durante la conferencia en memoria del atentado, Leer más
  • NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    Denostar, injuriar, denigrar y ofender, a una persona , ha sido siempre la Leer más
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

PARAGUAY: TRES MUERTOS EN TIROTEO A ORILLAS DEL RÍO PARANÁ, ENTRE MILITARES DE LA...

En un operativo conjunto realizado por efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta(FTC) y...

FUE ARRESTADO EL FITO LÍDER DEL NARCOTRÁFICO ECUATORIANO

El presidente Daniel Noboa anunció a través de redes sociales la captura del líder de...

EL SOCIALISTA Y EX MINISTRO URUGUAYO JOSÉ DÍAZ HA PARTIDO, PERO SU LEGADO DE...

Homenajearlo es poco tras su partida física en Montevideo, aquejado de un repentino...

ANTIMAFIA DOS MIL: DE LA DOCENCIA A LA DENUNCIA SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN URUGUAY,...

El enésimo capítulo de un periodista antimafia en Radio Centenario Poco a poco vamos...

EN FOCO Emoji

“GAZA ESTÁ SIENDO CRUCIFICADA Y NOSOTROS SOMOS LA MULTITUD EN EL GÓLGOTA”

Esta mañana, de camino a la clínica, que ahora parece absurdo llamarla así ya que es más...

BASTA DE HIPOCRESÍAS: FUE MASIVO EL RECLAMO EN URUGUAY PARA UN CAMBIO EN LA POSTURA DEL GOBIERNO FRENTE AL GENOCIDIO EN GAZA

Más de dos mil personas se concentraron en la Plaza Independencia de Montevideo, frente...

EN ROMA 300 MIL POR GAZA. LA OPOSICIÓN: “GOBIERNO CÓMPLICE, VERGUENZA NACIONAL”

Conte: "Que el genocidio no siga con dinero italiano". AVS: "Meloni es hipócrita si no...

DEL DONBÁS A GAZA: LAS VERDADES INCONFESABLES DE UN PODER OCULTO QUE BUSCA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

MEMORIA Y LUCHA TAMBIÉN ESTE AÑO EN PORTELLA DELLA GINESTRA

Mannino: "La ausencia del Gobierno y de la Asamblea Regional Siciliana en el acto de La Torre es grave Una vez más Portella della Ginestra, 78 años después de la primera masacre de Estado, ocurrida en 1947, cuando fueron asesinadas 11 personas, entre trabajadores agrícolas, campesinos, mujeres y...

INFO DOS MIL

LEON XIV ARREMETE CONTRA EL REARME: ”EL DINERO VA A PARAR A LOS MERCADERES DE LA MUERTE”

El pontífice: "Es desalentador ver que la fuerza del derecho internacional ya...

CERCA DEL APOCALIPSIS NUCLEAR. MEDIOS DE ISRAEL: TRUMP ESTÁ LISTO PARA IR A LA GUERRA CON IRÁN

El magnate: " Irán debería hablar de desescalada antes de que sea demasiado...

PORTOGRUARO 6 DE JUJNIO MARGHERITA FURLAN PRESENTA JAQUE MATE BRICS CON GIORGIO BONGIOVANNI

El sueño del Gran Israel comienza a tomar forma, mientras la historia...

ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV, EL PRIMER PONTÍFICE ESTADOUNIDENSE

A las 19:13 horas de hoy, 8 de mayo del 2025, el cardenal protodiácono...
Sebastiano Ardita: “Advierto una gran cercanía con los magistrados sudamericanos”
 
“No se puede pasar por alto el dato de las muertes que en estos días allá se están verificando”
 
Por Jean Georges Almendras, desde Palermo, Sicilia-18 de junio de 2022

Con la mirada franca, dejando entrever, sin medias tintas ni retóricas palabras, el consejero togado de la Magistratura, Sebastiano Ardita, asiente moviendo su cabeza (y con una sonrisa, que lo visibiliza como un ser humano sensible y noble a los valores que porta y a su investidura)  me da a entender que ha entendido perfectamente que soy uruguayo, sudamericano y que estoy preocupado, como periodista y como ciudadano del mundo, de la realidad de mi continente ahora literalmente atravesado por la lógica mafiosa, en los hechos. Entonces Ardita, articula su respuesta. Me da su punto de vista. Y no escatima, ni calificativos, ni apreciaciones. Es directo, como corresponde a un hombre justo que tiene entre manos responsabilidades trascendentales, y que siente – percibo, que desde lo más profundo de su ser- que, al momento de darme una respuesta, debe ser sincero y franco. Y lo es.   

“Advierto una gran cercanía con los magistrados sudamericanos. ¿Por qué? Porque hay una vanguardia importante para enfrentar a Estados fuertemente ligados a la criminalidad, como hasta hoy existen en Sudamérica. Las mafias internacionales que tienen como punto de llegada o de destino el mercado italiano de la droga, suelen ser muy agresivas con las personas que, con coraje, como periodistas y magistrados, denuncian todo lo que sucede en la realidad. Las colusiones, las relaciones del Estado con los narcos, y todo aquello que representa una frontera única en la realidad internacional. No se puede pasar por alto el dato de las muertes que en estos días se están verificando en Sudamérica. Muchas de esas muertes están relacionadas a los intereses del mercado italiano”.

Me habla, y siento sus palabras como mensajes que no son lanzados al viento. Se orientan más bien a decirme que lo que ocurre en Latinoamérica no es un tema baladí, ni para él, ni para la magistratura de su país.

Hay un dejo en el tono de Ardita, de una sana ansiedad, por compartir su visión sobre América Latina; y de una necesidad ineludible (de una honestidad que verdaderamente no me pasa inadvertida) por querer trasmitirme (transmitir al lector sudamericano) que “todo lo que está pasando por tierras latinoamericanas es brutal. La criminalidad internacional se ha instalado brutalmente, con enormes intereses económicos y relacionada a todo el mundo”.

Y me lo dice (nos lo dice) desde el sitial de un prestigioso operador de la justicia italiana, al término de un encuentro que acaba de tener con estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de Catania, en la tarde del viernes 18 de junio, en ocasión de presentar su reciente libro “Por sobre la ley. Cómo la mafia manda desde la cárcel” de la Editorial Solferino.

En nota aparte me explayaré sobre su disertación, en la que profundizó incisivamente en torno a la realidad del sistema carcelario italiano (y a lo mafioso en ese contexto), pintándonos un panorama desolador y aleccionador, y en esta oportunidad dirigido a un grupo de estudiantes que literalmente disfrutó, cada uno de los tramos de la velada; una velada en la que Ardita tuvo la merecida ocasión de conocer la devolución de los jóvenes sobre su amplísimo trabajo contenido en la publicación, que se hace indispensable no solo para el universitario que un buen día podrá llegar a ser magistrado, sino para todo aquel que sienta la necesidad de salir de su estructura para conocer el fondo de la vida carcelaria, porque esa vida intramuros en definitiva, también hace parte de la vida de la sociedad, extramuros. No son mundos que deben ser indiferentes entre sí. No, nada de eso.

“Hoy la mafia es una realidad mundial. Es algo que no le entra en la cabeza a la gente, a pesar de que todos sufren el ataque del narcoestado. Porque el narcoestado es una realidad” prosigue.

Siento muchas miradas en torno a nosotros. Nos secundan, como regentes de una información que debemos asumir, como sudamericanos, especialmente porque viene de uno de los referentes de la magistratura, de un país que conoce pelos y señales de la mafia, instalada en su tierra más allá de lo imaginable.

Entonces, continúo con el diálogo, que sé, perfectamente, será breve, pero lo suficientemente valioso (y enriquecedor) para nuestra inquietud periodística, dirigida entre otras cosas -y a propósito de la realidad penitenciaria sobre la cual escribe en su libro- a un hombre que como magistrado muy bien conoce la realidad del penal, dado que -por ejemplo- por nueve años consecutivos estuvo a cargo de la aplicación del 41 bis, cuando estaba a la cabeza del Departamento de Administración Penitenciaria (DAP).

Jugamos entonces el juego del ping pong, de rápida preguntas y rápidas respuestas,  inevitable, en un patio exterior, rodeado de árboles, que está en la planta del edificio universitario del barrio histórico de Catania, de Vía Gallo; la Catania, que tanto ama nuestro entrevistado; la Catania en la que reside y en la que trabaja día a día; la Catania en la que ha vivido cientos de situaciones donde su sensibilidad y su capacidad profesional, fueron desafiadas, o templadas, como se quiera interpretar; la Catania de la mafia y de la antimafia, junto a otros colegas, junto a mis colegas y amigos de Antimafia Duemila; la Catania en la que hoy, Sebastiano Ardita, siendo quien es, se permite -muy merecidamente-  hablar a las nuevas generaciones, a calzón quitado, porque lo reconocen como un amigo, como un docente, como un emblema, y  como un maestro de las leyes, sobre un tema urticante, pocas veces sondeado y presentado a la palestra pública. 

Se palpa el respeto y el reconocimiento de esos jóvenes, para con Ardita. Porque esos jóvenes que lo rodean, pidiéndole con la soltura con la que se le pide un favor a un entrañable amigo, firmar su libro con una dedicatoria, lo escucharon con devota atención por más de una hora. Una hora en la que Sebastiano Ardita entregó sus ideas, sus pensamientos, y sus vivencias, a una platea joven que, estoy seguro (porque he visto las caras, los gestos y los ojos, de esos jóvenes) no lo defraudará, y será recíproca, para con quien por una tarde fue transparente y esperanzador con ellos, y con este periodista, circundándolo insistentemente, para lograr más respuestas.

-¿La 'Ndrangheta es la protagonista?

“Una de las protagonistas es la 'Ndrangheta, sí. Pero no es la única, también Cosa Nostra tiene en este momento grandes intereses económicos en el narcotráfico”

-¿Qué nos puede decir de Rocco Morabito?

“La verdad es que está todo relacionado”.

-¿Es importante que pueda ser rápidamente extraditado?

“Ciertamente sí”.

-¿Qué va a suceder luego? 

“Eso no lo podemos saber, lo importante es la extradición, es fundamental. Después habrá que trabajar en forma colectiva e internacional”. 

-¿Conoce la realidad carcelaria de Sudamérica?

“Es muy compleja. Y muy peligrosa”.

-Para mí este libro tiene enseñanzas muy importantes.

“Hay muchos proyectos, muy importantes, con Sudamérica”.

---------------------

*Foto de portada: Antimafia Duemila / Riccardo Caronia