Lunes 20 Enero 2025
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    La entrevista exclusiva al fiscal nacional adjunto antimafia En la tercera y Leer más
  • CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    El volumen de negocios anual de las mafias italianas ronda los 40 Leer más
  • ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    Según los armiños los dos jefes no fueron los instigadores del asesinato Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    El proceso de la Tratativa Estado-mafia, la condena a muerte recibida por Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    Entrevista exclusiva con el fiscal nacional adjunto antimafia Antonino Di Matteo, 63 Leer más
  • GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    El fiscal contra la separación de carreras: "Así la política controlaría al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PERIODISTA PARAGUAYO SALVADOR MEDINA Y LA VERDADERA POLÍTICA, A 24 AÑOS DE SU...

En 1989, un grupo cívico-militar encabezado por el General Andrés Rodríguez -del arma de...

MAGNICIDIO PECCI : FAMILIARES REALIZAN FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR NULO AVANCE...

Los familiares del Fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado hace más dos años...

FRANCIA, ENORME SECUESTRO DE COCAÍNA: DOS TONELADAS EN UN BARCO EN LE HAVRE

Enorme secuestro de cocaína en el puerto francés de Le Havre Un cargamento de dos...

COLOMBIA, ASESINAN EN LA CÁRCEL AL CEREBRO Y TESTIGO CLAVE DEL CRIMEN DEL FISCAL...

Se trata del articulador del magnicidio: Francisco Luis Correa Galeano Diversos medios...

EN FOCO Emoji

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

SIGUE EL GENOCIDIO: EL COMPROMISO DEL PUEBLO URUGUAYO CON EL PALESTINO ES MAYOR; EL GOBIERNO EN LA VEREDA OPUESTA

A un año del brutal genocidio, las Kufiyas Palestinas siguen visitando la Torre...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

S.O.S. HUMANITY: MÁS DE 1.600 MUERTES EN EL MAR EN EL 2024

Sólo en el 2024 son alrededor de doce mil personas las salvadas en el mar por...

DECRETAZO DE MIERDA DE MILEI: VÍA LIBRE PARA LOS DESALOJOS DE TIERRAS, DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA

Como si se tratara de una burocacria inofensiva, el decreto de Javier Milei en...

CAACUPÉ, PARAGUAY: MÁS QUE OPORTUNO FUE EL ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR

Activistas de la Coordinadora Contra la Guerra Nuclear presentes Los primeros...

FUERTE REPUDIO A JAVIER MILEI EN MONTEVIDEO, EN MEDIO DE TENSOS MOMENTOS E INSULTOS DE LOS PROVOCADORES DE SIEMPRE

Era inevitable. Si se quiere, hasta era una situación insalvable: que la...

TENAZ ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA ANTE EMBAJADAS ITALIANA Y RUSA EN MONTEVIDEO

Como una letania inherente a la libertad y a la defensa incondicional de la...
Por Jean Georges Almendras, desde Palermo, Sicilia-27 de mayo de 2022

Vertiginosamente va tomando forma la idea de que la acción de investigación que tenía entre manos el fiscal paraguayo Marcelo Pecci se vincula estrechamente con la mafia italiana, en el sentido de que relacionaba las actividades criminales -se presume de la 'Ndrangheta- con las que desarrollarían en territorio paraguayo (o a nivel regional) organizaciones criminales como Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV), y esto seguramente habría desencadenado el atentado, que según expertos de criminología del Paraguay, sería netamente transnacional, lo que agravaría en grado sumo la situación. En las últimas horas, desde la cúpula del Ministerio de Asuntos de Seguridad del Paraguay, su principal vocera, la abogada Cecilia Pérez, ratificó en rueda de prensa que el fiscal Pecci era nexo (importante) entre Paraguay e Italia, para las investigaciones conjuntas que se llevaban entre ambos países en torno al crimen organizado. En ese marco y a sabiendas de este vínculo es que una vez cometido el atentado una comitiva especial de la Guardia de Finanzas de Italia (personal experto de la fuerza de Carabinieri) viajó especialmente al Paraguay para llevar adelante una serie de averiguaciones relacionadas con las actividades de las organizaciones criminales locales y regionales, obviamente con estrechos lazos con sus pares de la bota italiana. Se supo además que la delegación italiana rindió sentido homenaje póstumo al fiscal, tal como se aprecia en el registro gráfico de portada, del diario Última Hora.

Toda esta información que recientemente fue dada a conocer públicamente, tal como lo dijimos en un artículo reciente, reforzaría la hipótesis de que los autores materiales del atentado, seguramente respondían a intereses criminales italianos y del Paraguay, los que de hecho consideraron que lo que estaba investigando Pecci era en un obstáculo extremo para sus cometidos, y que él personalmente se habría convertido en un elemento sumamente molesto, para su camino delictivo. Sacarlo del medio, así mismo, con un atentado que requirió una amplia y muy bien solventada logística prolija y con abundantes datos confidenciales, fue el siguiente paso a seguir, con total éxito, desafortunadamente. El primer atentado transnacional contra un fiscal antimafia paraguayo en una tierra no menos violenta, fue el trágico desenlace.

Todos los caminos, reflexionando post atentado, nos llevan a dibujarlo como una muy precisa reacción criminal a las investigaciones conjuntas, y en particular a la persona Marcelo Pecci, por ser él propiamente un nexo en esa labor. Pecci seguramente portaba informaciones muy sólidas sobre el entramado de personas influyentes de Paraguay e Italia, actuando al margen de la ley, en el submundo del narcotráfico internacional y de operaciones de lavado de dinero al más alto nivel financiero y político. Razones más que suficientes para ser víctima de un atentado.

Precisamente, en oportunidad de darse a conocer la información desde el ámbito de la ministra de Asuntos de Seguridad del Paraguay, Cecilia Pérez, se destacó que tanto Pecci y las autoridades judiciales italianas trabajaban en torno a investigaciones dentro de un esquema macroestratégico político, siendo los protagonistas obviamente elementos criminales italianos (se estima de la 'Ndrangheta) y del Brasil como el PCC y CV, pero operando específicamente en territorio paraguayo.

No debemos olvidar que, dentro de la región, los vínculos criminales entre paraguayos, brasileños y uruguayos, de un tiempo a esta parte estarían afianzados, y las actividades del narcotráfico serían las rectoras de esos relacionamientos, los que, sin duda, fueron detectados o identificados a lo largo de las investigaciones que hiciese Pecci, en forma conjunta con sus pares italianos. 

En reciente diálogo con el periodismo paraguayo, Cecilia Pérez, insistió en decir que no se ha podido definir un hecho puntual, pero “sí de vinculación, en ese contexto el presidente (ndr: del Paraguay) ordenó trabajar en este esquema ya el año pasado. Y ahora mismo, Pablo Seitz (de Contrataciones Públicas) está trabajando con otros organismos del Estado para estructurar todo ese trabajo de un programa de prevención de lavado de dinero en Obras Públicas, que ya había trabajado la DNCP con el programa Falcone Borsellino, y están recibiendo asistencia técnica en ese sentido”.

También Pérez agregó: "Hace poco se publicó un informe, que es información pública, en donde el Ministerio Público informa al Congreso, en donde se señalan los vínculos de este grupo con otros grupos que sí operan en la región, no solo en Paraguay”.

Mafias paraguayas y brasileñas, e italianas, estaban bajo la mira del fiscal Pecci, precisamente como nexo puntual internacional en ese sentido. La misma funcionaria Pérez ratificó que Pecci seguía el rastro a la mafia italiana, destacando el apoyo italiano "por su experiencia de vida, y por todo lo que implica en su historia el tema del crimen organizado”.

En otro momento del diálogo con el periodismo, Pérez destacó que estos esquemas de leyes (para fortalecer las estructuras estatales y el apoyo policial) resultan categóricos para que se den pasos importantes en la lucha contra el crimen organizado.

Queda demostrado una vez más que el crimen del fiscal Pecci, habla a las claras y sin lugar a dudas, que las redes criminales -actuando en forma conjunta en su cotidianeidad, extrafronteras- alcanzan altos niveles de destrucción, que superan todo lo imaginable en materia de atentados transnacionales, una nueva modalidad de reacción mafiosa a la intervención -también transnacional- de los operadores de justicia, en este caso de Italia y Paraguay.

Mayo violento de los años 90 en Italia, con los estragos emblemáticos de Capaci y vía D'Amelio, entre otros; mayo violento del 2022: un detalle no menor del almanaque que pone de relieve los verdaderos e inequívocos alcances -en nuestros días- del sistema mafioso internacional.

Pecci pagó con su vida acercarse a las mismas entrañas de la criminalidad de países de ambos continentes. ¿La historia de Falcone y Borsellino parece repetirse con dramatismo ineludible, hoy, con el sello internacional?

Damos por descontando que sí, a juzgar por los hechos, que nos superan y hace que sintamos un nudo en la garganta.

Maldita mafia.

---------------------

*Foto de portada: Diario Última Hora de Paraguay / Delegación de Guardia de Finanzas en Paraguay, rinden homenaje al fiscal Pecci