Domingo 20 Abril 2025
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

PARAGUAYOS MOVILIZADOS Y UNIDOS POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS: PARTIDOS OPOSITORES Y...

La marcha opositora organizada por los partidos políticos, denominada “Unidos por...

MÁS DE 80 ORGANIZACIONES SOCIALES SE MOVILIZARON MASIVAMENTE CONTRA LAS...

El primer día de movilizaciones previstas para este mes de marzo contra la corrupción,...

SOBRE MAFIA Y CRIMEN ORGANIZADO PUSO ÉNFASIS ANTIMAFIA DOS MIL, EN GIRA...

El corresponsal en Paraguay de la Revista Antimafia Dos Mil, el ex fiscal y abogado...

EN PARAGUAY, PRÓXIMO 25 DE MARZO: UNA MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN LA...

Una de las más grandes movilizaciones ciudadanas de los últimos años, se realizará el...

EN FOCO Emoji

FUERTE TESTIMONIO DE KARIM EL SADI: “MI SUEÑO ES VIVIR EN UNA PALESTINA LIBRE CON MUSULMANES, CRISTIANOS Y JUDÍOS”

En la Ciudad Vieja de Montevideo Una senda cargada de epitafios se asoma en el horizonte...

!PALESTINA RESISTE! EN EL ESPACIO DE VOCES INSURGENTES (OV) DE URUGUAY

Conversatorio Bitácoras de Palestina Se brindaron contundentes y muy comprometidos...

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

EDUARDO GALEANO: HOMENAJE A LA MEMORIA DE UN CAZADOR DE PALABRAS

Ensamblar ideas, recuerdos y vivencias en torno a la persona Eduardo Galeano, y es decir también, en torno a su figura como escritor, y como periodista, a ya diez años de su desaparición física, no solo nos es un gozo personal, sino que además nos resulta una obligación militante. ¿Por qué? Pues...

DERECHOS HUMANOS

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...
Por Saverio Lodato-28 de marzo de 2021

Nos acercamos al 23 de mayo, día de Capaci, día de Giovanni Falcone, Francesca Morvillo, Antonio Montinaro, Rocco Dicillo y Vito Schifani; día de la masacre que conmocionó a los italianos y que terminó en las poradas de los periódicos de todo el mundo. Será el vigésimo noveno aniversario. Y este –con toda probabilidad– será muy diferente a los demás.

Veremos festejar a los presos condenados a cadena perpetua.

Veremos a los jefes, golpeados por años de dura prisión, volver a disfrutar de las últimas semanas de primavera.

Veremos a los asesinos, a los de las masacres, a los jefes, a los soldados, a los simpatizantes de Cosa Nostra, dando entrevistas en los programas de televisión y en los diarios de grandes y de pequeñas tiradas garantistas.

También veremos -ni bien termine la emergencia sanitaria- a los barrios y alrededores de Palermo, y a los pueblos de media Sicilia, volver a festejar, para darle la bienvenida a los sangrientos asesinos de Capaci, y no solo a ellos.

Es decir, veremos al Gran Crimen depurado, como por arte de magia, por la Gran Liberación.

En efecto, en unos días, después de Pascua según los medios de comunicación, la Consulta decidirá, de una vez por todas, sobre la prisión perpetua estricta, que se atravesó frente al alma buena de Totò Riina y lo mantuvo encerrado, a él que era el abanderado mafioso del derecho garantista, y defensor, por excelencia, de los "retoques" que necesitaba la norma.

Los abogados del Estado, el gobierno, en otras palabras, trazó el diseño de la autopista soñada por Cosa Nostra durante años. Es una lástima que el pobre Riina no haya tenido tiempo de escuchar lo dicho por los abogados del Estado, habría sido auténtica música para sus oídos.

Y para escribir esa partitura, los abogados del Estado tuvieron que recurrir a estas palabras: "El juez de vigilancia debe verificar concretamente cuáles son las razones que no permiten llevar a cabo la conducta de colaboración en los términos fijados por el mismo juez". Y aquí, cuando hablamos del "mismo juez", nos referimos al juez en general.

Sin embargo, si miramos de cerca, ese juez no era otro que Giovanni Falcone, quien hasta el final de sus días luchó precisamente por esa cárcel dura, ahora llamada "obstativa", que impide que asesinos y mafiosos vuelvan un día a delinquir. Y que fue adoptada, no lo olvidemos nunca, con Falcone ya muerto.

Hoy, para los abogados del Estado, la colaboración, entendida como una forma de arrepentimiento y socialización con las fuerzas del orden de toda la información que el detenido mafioso dispone, se ha convertido en un requisito secundario. Si no se da, no importa.

Cierto.

Tal vez se perciba una pizca de vergüenza en los abogados del Estado y en la actual ministra de Justicia, Marta Cartabia (quien, como vicepresidenta de la Consulta, hace apenas unos meses ya había abierto a los mafiosos condenados a cadena perpetua la posibilidad de acceder a permisos premio), cuando la carga de las liberaciones recaiga en el juez de vigilancia. Porque de eso se trata. Nada más.

En estos días, habríamos preferido no escribir sobre este tema. Queríamos ver cómo terminaba.

¿Qué campañas montarían los periódicos y la televisión?

Qué peso, qué centralidad habría tenido el tema de la cadena perpetua de los mafiosos, en la agenda del gobierno, en la agenda política.

Se escucharon algunas pocas voces aisladas, desde Salvatore Borsellino a Nino Di Matteo y Maria Falcone, algunos parlamentarios y otros pocos. Y ya no se habla más de eso.

Todo es posible, incluso que en unos días la Consulta no se preste a poner en marcha la autopista propuesta por los abogados del Estado. Pero lo dudamos mucho.

No es de ahora que la mafia y el Estado piensan igual en muchas cosas. Y en este en particular.

Y con estas idas y venidas se acerca el vigésimo noveno aniversario de la masacre de Capaci.

-------------------------

*Foto de portada: Reelaboración gráfica de Paolo Bassani