Sábado 22 Marzo 2025
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    Fue un no rotundo a la corrupción institucional Cientos de autoconvocados se Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

EN PARAGUAY, PRÓXIMO 25 DE MARZO: UNA MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN LA...

Una de las más grandes movilizaciones ciudadanas de los últimos años, se realizará el...

LIBRO DE EX SENADORA KATTYA GONZÁLEZ: SOBRE SU EXPULSIÓN DEL CONGRESO, POR...

Fue presentado el libro de la ex senadora paraguaya Kattya González “ 4 Horas 21 Minutos...

PARAGUAY MASIVO REPUDIO POR PASIVIDAD DE LA FISCALÍA TRAS ESCÁNDALO DE...

Cientos de personas, recientemente se autoconvocaron frente a la sede del Ministerio...

ASTESIANO EN “NO TE APRETES” CON ALMENDRAS, DIJO QUE COMETIÓ ERRORES PERO QUE NO...

Georges Almendras tuvo un acalorado encuentro con el ex-custodio presidencial Alejandro...

EN FOCO Emoji

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...
El periodista declaró en el juicio Masi-Fiducia

Por Aaron Pettinari-13 de febrero de 2021

Abril-mayo del 2006. Dos carabineros de civil llaman a la puerta de la casa del periodista Saverio Lodato. Quieren contarle las dificultades encontradas dentro del Arma para llegar a la captura del super fugitivo de Castelvetrano, Matteo Messina Denaro. Es respecto a este episodio que declaró el entonces periodista de L'Unità y hoy columnista nuestro, en el marco del juicio que se celebra ante el juzgado unipersonal de la jueza Marina Minasola, contra los mariscales de carabineros Saverio Masi, jefe de custodios del magistrado Nino Di Matteo y también testigo del proceso de la Tratativa Estado-mafia (defendido por la abogada Claudia La Barbera), y Salvatore Fiducia (defendido por el exfiscal y ahora abogado Antonio Ingroia).

Los dos carabineros están acusados ​​de calumnias y difamaciones contra siete oficiales del arma (Gianmarco Sottili, Francesco Gosciu, Michele Miulli, Fabio Ottaviani, Gianluca Valerio, Antonio Nicoletti y Biagio Bertodi defendidos por los abogados Claudio Gallina Montana, Ugo Colonna, Basilio Milio y Enrico Sanseverino).

"Era sábado -dijo Lodato como ya lo había hecho en el juicio Estado-Mafia- Dos sujetos tocaron la puerta del rellano hacia el mediodía. Hora que me intrigó porque ese día la portería estaba cerrada. Estos señores, de civil, se presentaron como carabineros y no dijeron de inmediato sus nombres. Me dijeron que querían hablarme de los delicados problemas que encontraban en la búsqueda de los fugitivos de la mafia. Dijeron también que habían encontrado obstáculos dentro de la unidad a la que pertenecían y que querían hablarme porque yo era un periodista que se ocupaba de ciertos temas para L'Unitá”.

Respondiendo a las preguntas de la abogada Claudia La Barbera, defensora de Saverio Masi, entró en más detalles de ese singular encuentro: "Dijeron que habían tenido dificultades con sus superiores, quienes los habían obstaculizado, haciendo referencia al prófugo Matteo Messina Denaro. Afirmó que casi habían llegado al final de su escondite y que se habían encendido luces rojas. Creían que yo podría escribir sobre estas dificultades que encontraban. Les pregunté cuáles eran las piezas de apoyo, pero no había nombres, ni fechas, ni circunstancias puntuales. Era un discurso genérico. Y les dije que acudieran al Poder Judicial porque, dados los argumentos que me presentaban, para mí la información no era utilizable profesionalmente".

Durante el examen, Lodato también recordó que los dos militares mostraron cierta preocupación para hablar libremente: "Aludieron a que el entorno en el que me encontraba podía ser interceptado. En la primera fase, hablamos más con gestos que con palabras. Hacían referencias al hecho de que podría haber micrófonos y esto contribuyó a aumentar mis preguntas sobre la naturaleza de la visita".

Precisamente por esos miedos, los dos militares prefirieron escribir sus nombres en un papel: uno era Saverio Masi y el otro Barbaria. "Leí deliberadamente en voz alta sus nombres y apellidos - dijo ayer Lodato- porque no tenía nada que esconder en mi casa en esa visita que recibí de repente. Entregué la hoja a los magistrados, donde también había anotado un número de celular y porque en realidad esa reunión fue prodrómica a otra posterior. Querían que hablara con un superior dentro del Arma, quien estaba informado del incidente. Y entendí que ese era el verdadero propósito de su visita, tener confirmación por parte de él de las preocupaciones que los atenazaban. ¿Si tenían miedo? No, estaban preocupados por su actividad. Dijeron que si las cosas se conocían en esa etapa corrían el riesgo de ser expulsados de los Carabineros".

Sin embargo, esa reunión con el oficial, programada para el martes siguiente, no se llevó a cabo. "Después de esa primera entrevista, fui al diario, en Roma -concluyó Lodato-. La reunión se deslizó y cuando regresé a Palermo me llamaron por teléfono, pero alegué motivos de salud. Y la reunión nunca se realizó". Varias veces durante la deposición, Lodato especificó que nunca conoció detalles sobre el episodio específico de la investigación sobre Messina Denaro.

Respondiendo al abogado de Fiducia, Antonio Ingroia, precisó además que los dos carabineros también se refirieron a Bernardo Provenzano: "La referencia era que casi se daba por sentado, y yo coincidía con ellos que, así como había habido dificultades en las investigaciones para la captura de Provenzano, también las había para hallar a Matteo Messina Denaro. No hablo de dificultades para encontrar una dirección, sino de dificultades dentro de los Carabineros".

Luego declaró Aniello Vasile, perteneciente al grupo operativo de los Carabineros de Palermo, quien dio instrucciones para la instalación de unos micrófonos en Ciminna, cerca de una cabaña, como parte de la investigación sobre Bernardo Provenzano. "Materialmente se construyeron las telecámaras para escuchas telefónicas, pero al final no se instalaron. Recuerdo los arrebatos de Masi que afirmaba estar bloqueado para la captura", dijo en la sala de audiencias del tribunal. Asimismo, confirmó que se había enterado por Masi que se había "cruzado con un sujeto que se correspondía con Messina Denaro" y que le pidió equipo para realizar grabaciones. Por eso, a pedido específico de la abogada La Barbera, explicó que "para instalar equipos técnicos siempre contamos con la autorización de nuestro comandante". Según el testigo, la necesidad era identificar las placas que ingresaron a un complejo donde, según Masi, había avistado a Messina Denaro. En su declaración también confirmó la existencia de algunos obstáculos en las actividades de investigación y las denuncias por la instalación de escuchas telefónicas.

En la audiencia también iba a declarar el general retirado de los carabineros Nicolò Gebbia, pero se pospuso la deposición para verificar la calidad en la cual se va a escuchar al mismo, ya que en Roma estaría en marcha un procedimiento por falso testimonio. Se procederá en la próxima audiencia, programada para el 24 de febrero.

---------------------------

*Foto de portada: © Imagoeconomica / Jacopo Bonfili