Martes 17 Junio 2025
  • BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    BONGIOVANNI: “LA CIA Y ESTADOS UNIDOS ESTÁN DETRÁS DE TODAS LAS MASACRES ITALIANAS”

    Discurso de nuestro director en el evento: "Via dei Georgofili, 32 años Leer más
  • FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    FLORENCIA RECUERDA LA BOMBA DE GEORGOFILI: “MORI DELL’UTRI Y BELLINI DEBEN IR A JUICIO”

    En la Sala del Cinquecento, durante la conferencia en memoria del atentado, Leer más
  • “MORI Y DE DONNO MENTIRAS QUE ALEJAN LA VERDAD SOBRE LAS MASACRES”

    “MORI Y DE DONNO MENTIRAS QUE ALEJAN LA VERDAD SOBRE LAS MASACRES”

    El Movimiento Cinco Estrellas presenta un informe a la Comisión Antimafia. Y Leer más
  • NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    NO HA SIDO UN ATAQUE, HA SIDO UNA CONTUNDENTE APROBACIÓN A UNA ANTIMAFIA HONESTA

    Denostar, injuriar, denigrar y ofender, a una persona , ha sido siempre la Leer más
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

ANTIMAFIA DOS MIL: DE LA DOCENCIA A LA DENUNCIA SOBRE EL NARCOTRÁFICO EN URUGUAY,...

El enésimo capítulo de un periodista antimafia en Radio Centenario Poco a poco vamos...

EN LA CLANDESTINIDAD:UNA BURDA CONFRONTACIÓN HACE SEBASTIÁN MARSET A LA JUSTICIA...

Marset escribió una carta desafiante Paralelamente, para la Fiscalía paraguaya él hace...

GIANINA GARCIA, LA ESPOSA DEL NARCO URUGUAYO SEBASTIÁN MARSET PRÓFUGO AÚN, ESPERA...

Luego de casi un año de haber sido detenida en España, Gianina García Troche, esposa del...

LUTO Y RABIA: UN SICARIATO VORAZ , SE PRESUME NARCO, ASESINA A BALAZOS A DOS...

México sigue desangrándose a manos de quienes pretenden -desde hace ya bastante tiempo-...

EN FOCO Emoji

EN ROMA 300 MIL POR GAZA. LA OPOSICIÓN: “GOBIERNO CÓMPLICE, VERGUENZA NACIONAL”

Conte: "Que el genocidio no siga con dinero italiano". AVS: "Meloni es hipócrita si no...

DEL DONBÁS A GAZA: LAS VERDADES INCONFESABLES DE UN PODER OCULTO QUE BUSCA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL

Margherita Furlan y Giorgio Bongiovanni denuncian el papel de Occidente en el caos...

LA EXTINCIÓN VISTA DESDE EL SILLÓN

El mundo se duerme mientras Gaza desaparece. El exterminio avanza sin pausa. Palestina...

LA MADRE DE VITTORIO ARRIGONI : “NETANYAHU ESTÁ DESTRUYENDO A UN PUEBLO”

Este 15 de abril se conmemora el aniversario de la muerte de su hijo, que dio su vida...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

MEMORIA Y LUCHA TAMBIÉN ESTE AÑO EN PORTELLA DELLA GINESTRA

Mannino: "La ausencia del Gobierno y de la Asamblea Regional Siciliana en el acto de La Torre es grave Una vez más Portella della Ginestra, 78 años después de la primera masacre de Estado, ocurrida en 1947, cuando fueron asesinadas 11 personas, entre trabajadores agrícolas, campesinos, mujeres y...

INFO DOS MIL

PORTOGRUARO 6 DE JUJNIO MARGHERITA FURLAN PRESENTA JAQUE MATE BRICS CON GIORGIO BONGIOVANNI

El sueño del Gran Israel comienza a tomar forma, mientras la historia...

ROBERT FRANCIS PREVOST ES EL PAPA LEÓN XIV, EL PRIMER PONTÍFICE ESTADOUNIDENSE

A las 19:13 horas de hoy, 8 de mayo del 2025, el cardenal protodiácono...

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...
El periodista declaró en el juicio Masi-Fiducia

Por Aaron Pettinari-13 de febrero de 2021

Abril-mayo del 2006. Dos carabineros de civil llaman a la puerta de la casa del periodista Saverio Lodato. Quieren contarle las dificultades encontradas dentro del Arma para llegar a la captura del super fugitivo de Castelvetrano, Matteo Messina Denaro. Es respecto a este episodio que declaró el entonces periodista de L'Unità y hoy columnista nuestro, en el marco del juicio que se celebra ante el juzgado unipersonal de la jueza Marina Minasola, contra los mariscales de carabineros Saverio Masi, jefe de custodios del magistrado Nino Di Matteo y también testigo del proceso de la Tratativa Estado-mafia (defendido por la abogada Claudia La Barbera), y Salvatore Fiducia (defendido por el exfiscal y ahora abogado Antonio Ingroia).

Los dos carabineros están acusados ​​de calumnias y difamaciones contra siete oficiales del arma (Gianmarco Sottili, Francesco Gosciu, Michele Miulli, Fabio Ottaviani, Gianluca Valerio, Antonio Nicoletti y Biagio Bertodi defendidos por los abogados Claudio Gallina Montana, Ugo Colonna, Basilio Milio y Enrico Sanseverino).

"Era sábado -dijo Lodato como ya lo había hecho en el juicio Estado-Mafia- Dos sujetos tocaron la puerta del rellano hacia el mediodía. Hora que me intrigó porque ese día la portería estaba cerrada. Estos señores, de civil, se presentaron como carabineros y no dijeron de inmediato sus nombres. Me dijeron que querían hablarme de los delicados problemas que encontraban en la búsqueda de los fugitivos de la mafia. Dijeron también que habían encontrado obstáculos dentro de la unidad a la que pertenecían y que querían hablarme porque yo era un periodista que se ocupaba de ciertos temas para L'Unitá”.

Respondiendo a las preguntas de la abogada Claudia La Barbera, defensora de Saverio Masi, entró en más detalles de ese singular encuentro: "Dijeron que habían tenido dificultades con sus superiores, quienes los habían obstaculizado, haciendo referencia al prófugo Matteo Messina Denaro. Afirmó que casi habían llegado al final de su escondite y que se habían encendido luces rojas. Creían que yo podría escribir sobre estas dificultades que encontraban. Les pregunté cuáles eran las piezas de apoyo, pero no había nombres, ni fechas, ni circunstancias puntuales. Era un discurso genérico. Y les dije que acudieran al Poder Judicial porque, dados los argumentos que me presentaban, para mí la información no era utilizable profesionalmente".

Durante el examen, Lodato también recordó que los dos militares mostraron cierta preocupación para hablar libremente: "Aludieron a que el entorno en el que me encontraba podía ser interceptado. En la primera fase, hablamos más con gestos que con palabras. Hacían referencias al hecho de que podría haber micrófonos y esto contribuyó a aumentar mis preguntas sobre la naturaleza de la visita".

Precisamente por esos miedos, los dos militares prefirieron escribir sus nombres en un papel: uno era Saverio Masi y el otro Barbaria. "Leí deliberadamente en voz alta sus nombres y apellidos - dijo ayer Lodato- porque no tenía nada que esconder en mi casa en esa visita que recibí de repente. Entregué la hoja a los magistrados, donde también había anotado un número de celular y porque en realidad esa reunión fue prodrómica a otra posterior. Querían que hablara con un superior dentro del Arma, quien estaba informado del incidente. Y entendí que ese era el verdadero propósito de su visita, tener confirmación por parte de él de las preocupaciones que los atenazaban. ¿Si tenían miedo? No, estaban preocupados por su actividad. Dijeron que si las cosas se conocían en esa etapa corrían el riesgo de ser expulsados de los Carabineros".

Sin embargo, esa reunión con el oficial, programada para el martes siguiente, no se llevó a cabo. "Después de esa primera entrevista, fui al diario, en Roma -concluyó Lodato-. La reunión se deslizó y cuando regresé a Palermo me llamaron por teléfono, pero alegué motivos de salud. Y la reunión nunca se realizó". Varias veces durante la deposición, Lodato especificó que nunca conoció detalles sobre el episodio específico de la investigación sobre Messina Denaro.

Respondiendo al abogado de Fiducia, Antonio Ingroia, precisó además que los dos carabineros también se refirieron a Bernardo Provenzano: "La referencia era que casi se daba por sentado, y yo coincidía con ellos que, así como había habido dificultades en las investigaciones para la captura de Provenzano, también las había para hallar a Matteo Messina Denaro. No hablo de dificultades para encontrar una dirección, sino de dificultades dentro de los Carabineros".

Luego declaró Aniello Vasile, perteneciente al grupo operativo de los Carabineros de Palermo, quien dio instrucciones para la instalación de unos micrófonos en Ciminna, cerca de una cabaña, como parte de la investigación sobre Bernardo Provenzano. "Materialmente se construyeron las telecámaras para escuchas telefónicas, pero al final no se instalaron. Recuerdo los arrebatos de Masi que afirmaba estar bloqueado para la captura", dijo en la sala de audiencias del tribunal. Asimismo, confirmó que se había enterado por Masi que se había "cruzado con un sujeto que se correspondía con Messina Denaro" y que le pidió equipo para realizar grabaciones. Por eso, a pedido específico de la abogada La Barbera, explicó que "para instalar equipos técnicos siempre contamos con la autorización de nuestro comandante". Según el testigo, la necesidad era identificar las placas que ingresaron a un complejo donde, según Masi, había avistado a Messina Denaro. En su declaración también confirmó la existencia de algunos obstáculos en las actividades de investigación y las denuncias por la instalación de escuchas telefónicas.

En la audiencia también iba a declarar el general retirado de los carabineros Nicolò Gebbia, pero se pospuso la deposición para verificar la calidad en la cual se va a escuchar al mismo, ya que en Roma estaría en marcha un procedimiento por falso testimonio. Se procederá en la próxima audiencia, programada para el 24 de febrero.

---------------------------

*Foto de portada: © Imagoeconomica / Jacopo Bonfili