Miércoles 19 Marzo 2025
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    Fue un no rotundo a la corrupción institucional Cientos de autoconvocados se Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

LIBRO DE EX SENADORA KATTYA GONZÁLEZ: SOBRE SU EXPULSIÓN DEL CONGRESO, POR...

Fue presentado el libro de la ex senadora paraguaya Kattya González “ 4 Horas 21 Minutos...

PARAGUAY MASIVO REPUDIO POR PASIVIDAD DE LA FISCALÍA TRAS ESCÁNDALO DE...

Cientos de personas, recientemente se autoconvocaron frente a la sede del Ministerio...

ASTESIANO EN “NO TE APRETES” CON ALMENDRAS, DIJO QUE COMETIÓ ERRORES PERO QUE NO...

Georges Almendras tuvo un acalorado encuentro con el ex-custodio presidencial Alejandro...

INTERCEPTAN 547 KILOS DE COCAÍNA EN AMBERES, BUQUE ERA PROCEDENTE DEL PUERTO DE...

Más de quinientos kilos de cocaína fueron incautados en Bélgica, ubicados en un buque...

EN FOCO Emoji

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

il patto sporco

Una tarde de estímulo y aliento. Una tarde necesaria para todos aquellos que luchan cada día, arriesgando y sacrificando la propia vida, en busca de la verdad. Durante la conferencia también hubo otros oradores que hicieron una contribución importante a la reunión: Luigi Piccirillo, consejero regional y miembro de la comisión antimafia, que abrió el trabajo de la noche, Salvatore Borsellino, fundador de las Agendas Rojas y hermano del juez Paolo, quien intervino por conexión y Angelo Garavaglia Fragetta, también de las Agendas Rojas quien, con compromiso y dedicación, reconstruyó en un video el escenario de la masacre de Via D'Amelio, centrando su atención en particular en la desaparición de la agenda roja. Finalmente, al final de la conferencia, habló con gran decisión Mónica Forte, presidenta de la Comisión Antimafia de la región de Lombardía. Los temas encarados por el magistrado Nino Di Matteo junto con el periodista y moderador de la velada Marco Lillo abarcaron desde el período de la masacre de los años 1992 y 1993 hasta los años del gobierno de Berlusconi, desde los desvíos institucionales hasta las relaciones entre la mafia y la política, desde las deslegitimaciones de magistrados y periodistas hasta el silencio ensordecedor de la política y la prensa sobre hechos incómodos ahora ya establecidos.

Sentencia Tratativa Estado-Mafia: "Un silencio ensordecedor"

"Todos estaban convencidos y esperaban una sentencia absolutoria que finalmente pudiera anular años y años de investigaciones", dice el consejero togado refiriéndose a la sentencia de la Tratativa del 20 de abril de 2018 "porque la verdad era demasiado incómoda para ser recordada, es decir, la verdad que mientras nuestros jueces y sus agentes de escolta saltaban por los aires, mientras que en 1993 hubo otras 5 masacres, una parte del Estado hablaba con Totò Riina y luego con sus sucesores para saber qué querían para detener la escalada de violencia. Hay hechos que surgen y que nunca podrán ser negados: fue el Estado el que buscó a la mafia y no al revés". Esa investigación abierta en Palermo por magistrados valientes, a quienes la prensa en un intento de aislarlos llamó "protagonistas y politizados", condujo no sólo a afirmar finalmente a nivel judicial que funcionarios desviados del Estado llegaron a un acuerdo con la mafia, sino que también sirvió para probar los acuerdos con altos líderes políticos: como la relación, llevada adelante por el senador de Forza Italia MarcelloDell'Utri, con el grupo empresarial del ex primer ministro Silvio Berlusconi, el cual, desde 1974 hasta al menos los años de las masacres, ingresó cientos de millones en los cofres de quienes pusieron las bombas. Pero "en esa sentencia se escribió algo que la opinión pública italiana no debe saber, que la política ha olvidado, que todos han olvidado o pretenden olvidar".

il patto sporco 2

Hace tres días la sentencia Mannino: "Será opuesta a la sentencia de la Tratativa"

"Desafortunadamente en estos días tuve que leer las páginas de una sentencia que me molestó, porque sostiene cosas aberrantes", comenta Salvatore Borsellino en referencia a los fundamentos de la sentencia de apelación dictada hace unos días, que absolvió al ex político de la DC, Calogero Mannino, acusado de atentar contra el cuerpo político del Estado.

El magistrado Di Matteo, al leer las crónicas y los primeros artículos periodísticos, aclaró que "se quiere hacer la contraposición entre dos sentencias que no se pueden comparar sin especificar sus diferencias ontológicas": la sentencia Mannino, dictada en un juicio abreviado, considera una sola posición y en un hecho relativo a la fase inicial de la Tratativay, la sentencia del proceso de la Tratativa, firmada por los jueces Montalto y Brambille, es el resultado de cinco años de debate, con cientos de testigos escuchados, cientos de intercepciones telefónicas escuchadas, cientos de documentos estudiados e incluso con presidentes de la República, como Giorgio Napolitano, que fue escuchado por el Tribunal Penal.

Una política ausente en la búsqueda de la verdad

El consejero togado continuó haciendo referencia a la complicidad y quizás a la culpa de una parte del Estado y la política de aquellos años. Porque "en relación a la Tratativa, muchos hombres del Estado habían sido informados y habían guardado silencio, respecto a que la amenaza de Cosa Nostra había sido dirigida a tres gobiernos diferentes y nadie había denunciado lo que estaba sucediendo y que habían percibido claramente". Complicidad que se mantiene todavía hoy, con el arma del silencio y de la división. "Para avanzar necesitamos todo y a todos. Sería necesaria una política que, además de la Comisión Parlamentaria Antimafia, cuente también con las directivas que los ministros deben dar a las fuerzas policiales, empujando para que se complete el camino de la verdad. En cambio, cuando el poder judicial pretende avanzar, lo frenan en lugar de empujar", explicó Di Matteo. En este último aspecto, el magistrado hizo referencia, una vez más, a las relaciones de las "corrientes" con la política que amenazan con socavar la independencia del poder judicial. Es un problema, porque "la lucha por la autonomía e independencia del poder judicial no es una lucha por la protección de una prerrogativa para nosotros, los jueces, pero es una lucha por la libertad y la democracia para nuestros ciudadanos".

Di Matteo también recordó su separación del pool antimafia en mayo pasado, cuya decisión parece haber provenido del fiscal Cafiero de Raho, especificando que su "culpa" habría sido la de "haber puesto en orden y relacionado, en una entrevista sobre la Masacre de Capaci, todos los elementos conocidos, públicos e incluso consagrados en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, porque da miedo que se aclaren ciertas cosas. Porque da miedo que alguien pueda conectar los enchufes". Y sobre este caso volvió a caer un manto de silencio, especialmente por parte del CSM, el órgano autónomo del poder judicial, que tiene la tarea y el deber de mejorar a los magistrados y de proteger a estos últimos, en particular a los independientes y valientes, que no pertenecen a nadie y se inspiran sólo en la intención de buscar la verdad y hacer justicia.

il patto sporco 3

"La verdad aún es posible"

Di Matteo concluyó la noche pronunciando palabras de esperanza, de confianza, de resolución y de unión hacia un objetivo deseado y temido: "La verdad aún es posible, son muy pocos los que aún la buscan y todavía están convencidos de pelear una guerra que otros piensan que definitivamente se acabó. Espero y deseo a todos, opinión pública informada, Agendas Rojas, periodistas como Marco Lillo y Saverio Lodato, que nos han estimulado a lo largo de los años, como Giorgio Bongiovanni y todo el equipo de Antimafia Duemila, que han mantenido en alto la atención y el recuerdo desde cuando en los primeros juicios por las masacres llegaban a Caltanissetta, donde las audiencias duraban de la mañana a la tarde, y lo hacían en autobús desde Le Marche y después de concluir se tomaban otro autobús para regresar. Deseo que no se desanimen, sabemos que el camino a la verdad es necesariamente lento y lleno de insidias, trampas, obstáculos, pero puede ser un camino inexorable, no debemos desanimarnos".

Foto de Portada y restantes: © Imagoeconomica