Lunes 4 Diciembre 2023
  • SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    El fiscal adjunto de Catania presentó en Manduria el libro ”Por encima Leer más
  • TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    La reciente publicación por parte de la Suprema Corte de Casación de Leer más
  • ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    Entrevista al Dr. Guillermo Duarte Cacavelos “La historia no va a cambiar Leer más
  • ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    Haciendo añicos todo pronóstico -porque definitivamente dejó sorprendidos a muchos- Javier Milei, Leer más
  • EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    Entrevista exclusiva Nadya Rasheed: “Para nosotros no es una guerra; el pueblo Leer más
  • DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    El fiscal nacional adjunto antimafia presentó "El pacto sucio y el silencio" Leer más
  • ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    El poco periodismo de investigación que hay en Italia disminuye aún más Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

El mediático narcotraficante Sebastián Marset ha dicho que no tiene nada que ver con los delitos que le imputan, ni su familia. También dijo que no puso un solo dólar para obtener su pasaporte. Pero los dichos de un delincuente solo son válidos ante la justicia. Al resto les puede mentir, totalmente.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

URUGUAY: ALMENDRAS EN POLÉMICA EN EL BAR “ESTAMOS INFILTRADOS DE CABO A RABO Y...

Una nueva polémica en torno al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se desató...

ESCÁNDALO EN PARAGUAY, POR BAJA DE ALERTA ROJA DE INTERPOL DE LA ESPOSA DE MARSET

Separan a 17 funcionarios de su cargo En las últimas horas la oficina de Interpol en...

MORIR BAJO CUSTODIA: ASESINAN A OTRO PRESO EN EL EXCOMCAR DE URUGUAY

La vìctima sería informante del exdirector Carlos Tarocco, imputado en el caso Penadés...

PARAGUAY: SICARIOS EJECUTAN A EXDIRECTOR DE INSTITUTOS PENALES

Domingo Antonio Bazán estaba amenazado por el Clan Rotela Otra vez Paraguay bajo la ley...

EN FOCO Emoji

FUNIMA INTERNATIONAL: “ISRAEL DEBE DETENERSE, PRESIONEMOS A NUESTROS POLÍTICOS”

"Debemos presionar a nuestros políticos para que obliguen a Israel, que es un aliado de...

MONTEVIDEO: DESDE ABYA YALA HASTA PALESTINA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Bien dicen que el arte remueve y expresa pasiones, emociones y sensaciones. La tarde del...

GUERRA SIN PAZ

El mayor baño de sangre que recuerda la humanidad, más de 50 millones de muertos, de los...

INFANCIAS PALESTINAS MASACRADAS EN LA ZONA DE TRES CRUCES DE MONTEVIDEO

Intervención artística convocada por la Coordinación por Palestina Un padre -sentado...

ENTREVISTAS

MELISA TRAD: "ISRAEL ESTÁ MASACRANDO A LA POBLACIÓN DE GAZA Y COMETIENDO CRÍMENES DE GUERRA"

Exclusiva entrevista a Melisa Trad, periodista argentina especializada en seguridad internacional...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado
DR. GUSTAVO SALLE: "EN TORRE EJECUTIVA DE URUGUAY ESTÁ ENQUISTADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL"
"SI NO MEDIA UN CAMBIO EN LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

"Con la reforma constitucional de Jujuy nos prohíben el derecho a manifestarnos y a marchar"

PERFILES

JOAN JARA: MUCHO NOS CONMUEVE DESPEDIR A UNA GRAN MUJER MILITANTE POR LOS DDHH

Fue la esposa y la leal compañera de lucha del artista chileno Víctor Jara Son aquellas noticias que nos sacuden, hasta lo más profundo, porque uno quisiera que la vida fuese eterna, pero no es así. Recibí la mala nueva, del deceso en Londres, a los 96 años de edad, de la esposa del histórico...

DERECHOS HUMANOS

FUSILADOS DE SOCA: EN URUGUAY PROCESAN CON PRISIÓN AL MILITAR RICARDO ARAB

Sirvió como enlace con la SIDE argentina durante...

ESPAÑA AMPLÍA LA EXTRADICIÓN DEL REPRESOR EDUARDO FERRO, PRESO EN URUGUAY

La medida permitirá que se lo juzgue por cuatro...

ROBERT KENNEDY JR. EN DEFENSA DE JULIAN ASSANGE

El candidato a la presidencia de Estados Unidos:...

INFO DOS MIL

MURIÓ EL GENOCIDA HENRY KISSINGER

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos fue un alma oscura clave en el...

A PRISIÓN LOS ASESINOS DEL MAPUCHE RAFAEL NAHUEL: DISCONFORMIDAD CON LAS PENAS

El prefecto Sergio Cavia fue condenado a cinco años de prisión por el...

EL PRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA CONDENÓ EL RACISMO CONSTRUIDO POR “LA SUPREMACÍA BLANCA”

Lo hizo en el marco del Día de la Conciencia Negra El presidente Lula Da Silva...

EL DÍA DESPUÉS DE LA EUFORIA: “LO QUE PREVALECE EN LA GENTE DEL BARRIO ES LA TRISTEZA”

Reflexiones del cura en Opción por los Pobres, Roberto Ferrari tras el triunfo...

DISCURSO DE ROBERT KENNEDY JR EN FILADELFIA SOBRE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

El análisis del documentalista Pier Giorgio Caria "Robert Kennedy Jr. siempre...

LA SUPREMA CORTE URUGUAYA RECHAZÓ UN RECURSO DE ‘PEPÍN’ RODRÍGUEZ SIMÓN, ESTÁ A UN PASO DE SER EXTRADITADO

El diputado del Parlasur está prófugo de la justicia argentina hace 1.057 días...

El presidente aclaró que “no es una medida simpática, pero es una medida solidaria”. “Esto es solidaridad pura” sentenció, y así bajaba el martillo en la reducción compulsiva de un porcentaje de los salarios estatales.

La medida tiene mucho de demagogia, y fue presentada como un esfuerzo que debemos hacer todos, mostrando que, si el sector privado ya venía afectado, ahora también le tocaba el turno al sector público. Con esta medida, el gobierno busca enfrentar a los trabajadores públicos con los privados y desempleados o no registrados, e impone la “solidaridad” de quienes tienen ingresos medios hacia quienes no llegan a fin de mes.

Sin embargo, es una medida que, mientras ataca el ingreso de los sectores medios, mantiene sin tocar la ganancia de los grandes empresarios, la renta del gran capital, o las utilidades de las grandes patronales que, en estos momentos de terrible crisis, siguen beneficiándose – o por lo menos no pierden – ya que el gobierno las ha exonerado de impuestos y permitido los seguros de paro en todas las ramas y sin causa.

La clase trabajadora debe ser – y es – solidaria, pero, ¿y los grandes empresarios?

Sabemos que siempre que hubo momentos de crisis económica y social, fueron los sectores de la clase trabajadora organizada los que salieron solidariamente a montar ollas populares, merenderos y comedores para colaborar con quienes están peor.

Cientos de ejemplos podemos mencionar donde este tipo de iniciativa solidaria se realiza de forma casi espontánea y desde los mismos sectores de base de las organizaciones sindicales y territoriales. Son reacciones lógicas y necesarias que pretenden mantener los lazos de solidaridad en el conjunto de las clases populares, y refuerzan la identidad (de clase) y la conciencia social.

Pero la solidaridad así planteada por el gobierno liberal de Lacalle Pou es utilizada para ocultar que hay grandes ganadores en momentos de crisis, y que se han venido beneficiando durante todos estos años.

¿Cuáles son estos sectores que se siguen beneficiando, y hasta lucran en el medio de la crisis?

Podríamos mencionar a los laboratorios y las grandes cadenas farmacéuticas, a los fabricantes de insumos para la salud, a las cadenas de supermercados, a las arroceras y toda la agro-industria destinada a la exportación, a la banca extranjera, y a otros sectores como las empresas de logística, las que operan en el puerto, etc.

Todos estos sectores se han venido beneficiando en tiempos del Frente Amplio en el gobierno, y ahora lo hacen también en tiempos de crisis del Coronavirus. Pero parece que para el presidente Lacalle Pou, estos sectores no deben hacer ningún esfuerzo ni gesto de solidaridad. Es que Lacalle Pou gobierna para ellos, y siempre va a legislar para que las crisis las paguen los trabajadores y el pueblo, y así preservar la ganancia capitalista.

Ajustar a la ganancia, y no al salario

Desde sectores del PIT-CNT han salido a objetar que la medida viola el espacio de negociación colectiva, pero siguen manteniendo su condescendencia con la mayoría de las medidas del gobierno blanco, que se ha basado en habilitar a las patronales la posibilidad de mandar al seguro de paro a toda la plantilla laboral, inyectar una suma de dinero para fortalecer los dispositivos de asistencia social a los más pobres, mientras ha exonerado y reducido impuestos a los empresarios y protege sus ganancias, que no son del orden de un salario de $100 mil, sino que estamos hablando de grandes sumas de dinero.

Frente a la parálisis del PIT-CNT, es necesario que la clase trabajadora se plante firme en proteger el salario, impidiendo en primer lugar que sigan avanzando los despidos, que la cuarentena se realice con el salario al 100 % pagado por las empresas, que los seguros de paro en las ramas afectadas sea al 100 % del salario y que se garantice el ingreso del sector informal de la economía que, según algunos registros, llega a unos 300 mil personas que tienen distintas formas de precariedad laboral.

Es necesario exigir que se ajuste a la ganancia capitalista, y que nadie se beneficie con esta crisis: que los grandes laboratorios, tanto extranjeros como nacionales, pongan sus instalaciones y capacidad logística para la producción de insumos, y que estén controlados por sus propios trabajadores para evitar que los capitalistas retaceen la ayuda. Se debe ajustar a los capitalistas a partir de imponer mayores impuestos a las grandes fortunas, y que verdaderamente pague más quien tiene más.

Hay que poner todos los recursos disponibles al servicio del combate al Coronavirus: por eso hay que aumentar los impuestos a las exportaciones de los monocultivos como la soja, a los grandes frigoríficos que también exportan, o al capital financiero que sigue moviéndose en función de la especulación y la renta usurera.

Hay que dejar de pagar la deuda externa y destinar esos fondos a subir el sueldo a las trabajadoras y trabajadores de la salud que se están exponiendo a la pandemia pero que siguen firmes sosteniendo el (colapsado) sistema de salud, y aumentar el presupuesto de la salud. Hay que privilegiar la deuda con el pueblo trabajador, y no con los organismos internacionales que lucran con nuestra necesidad. Esto es exactamente lo contrario a lo que viene haciendo el gobierno que hoy nos endeuda nuevamente.

El capitalismo merece ser cuestionado

Es mentira que “salimos todos juntos de esta”. La historia nos enseña que, en tiempos de crisis, las clases poderosas descargan los costos sobre las clases más empobrecidas, y el capitalismo logra capear los vaivenes económicos destruyendo fuerzas productivas, arruinando la vida de importantes sectores, hundiendo en la pobreza a franjas de trabajadores y trabajadoras y, como el ave fénix, las clases más poderosas consiguen “resurgir” – de forma senil y más concentrada – y proteger sus privilegios de clase.

Este sistema capitalista, basado en la desigualdad social y económica - a la vez que en múltiples opresiones (de género, de etnia, etc.)- no puede darnos otra salida que esta: miseria para muchas y muchos, y privilegios para las y los de siempre.

Este sistema merece ser cuestionado: el daño a la naturaleza, al medio ambiente y el atentado a la vida de millones de personas y de seres vivos no tiene por qué ser un destino inevitable. Es un desafío para los sectores de la izquierda instalar la necesidad de superar este sistema social. El Frente Amplio, que es parte de este régimen político, que gobernó durante 15 años gestionando responsablemente el Estado, no se plantea este cambio societal. Sin embargo, es hora de pensar en una verdadera izquierda anticapitalista y revolucionaria que plantee una alternativa, antes que el capitalismo nos lleve a la barbarie.

-----------------------

*Gentileza de Karina Rojas y de La Izquierda Diario

*Foto de Portada: www.laizquierdadiario.com.uy