• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
fallolonko430Por Jean Georges Almendras-12 de diciembre de 2018

Este viernes se estima habrá de dictarse el fallo respecto al juicio oral y público que se le sigue al Lonko Weichafe Facundo Jones Huala en la sede del Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Valdivia, en Chile, bajo la acusación de ser el responsable de un atentado incendiario en un fundo de  la localidad Pisu Pisué a comienzos del mes de enero del pasado 2013.

El juicio se ha venido desarrollando con total normalidad pero notoriamente viciado por las insistentes arremetidas (y cabe perfectamente el término) del Fiscal Sergio Fuentes quien a lo largo de las pasadas audiencias no hizo otra cosa que convocar a víctimas, testigos, peritos  e integrantes de las fuerzas de seguridad que no solo investigaron el hecho, sino que además llevaron adelante prácticas de inteligencia, desde años antes del episodio por el cual el Lonko se encuentra sentado en el banquillo de los acusados.

Prácticas que escapan a toda lógica dentro de una democracia. Prácticas que desvirtúan notoriamente el sentido de un juicio que en definitiva no es otra cosa que una expresión más del grado de racismo y del espíritu de criminalización que predomina en los tribunales judiciales chilenos, cuando se trata de comunidades mapuches. Comunidades mapuches que están siendo constantemente perseguidas y discriminadas, obviamente, por motivos estrictamente económicos y de poder.

En el juicio que nos ocupa, en el que una autoridad mapuche está sometida a un verdadero escarnio, se han conocido ya los términos probatorios y ahora solo resta entrar en la etapa en la que la defensa deberá contrarrestar estas instancias, al mismo tiempo que dar a conocer el alegato final del acusado.

Cabe consignar que en todas las audiencias pasadas, ni las víctimas del ataque ni otros testigos identificaron plenamente al Lonko  Facundo Jones Huala, como responsable del incendio, que no arrojó víctimas, y solo daños materiales.

Además, la sexta jornada de juicio estuvo marcada por los interrogatorios presentados por el Ministerio Público, advirtiéndose una serie de contradicciones en el curso de las declaraciones de varios testigos.

A todo esto, en la audiencia de las últimas horas se pudo observar la presencia (en la sala destinada al público y a los familiares del acusado) de Ana Piquer, directora ejecutiva de Amnistía Internacional. Según trascendió, su presencia se inscribe en su tares de observar que los derechos del acusado no sean vulnerados.

En ese marco la abogada del Lonko, la doctora Karina Riquelme, reiteró en una de sus intervenciones la inconsistencia de las pruebas que presentaron los servicios de Inteligencia a través del Ministerio Público subrayando que las mismas no pueden  ser valoradas.

Mientras tanto, fuera del edificio donde se lleva a cabo el juicio, familiares directos del Lonko Weichafe Francisco Facundo Jones Huala e integrantes de las comunidades mapuches chilenas mantienen una férrea vigilia de apoyo militante y combativo, en una muestra más de que el juicio en sí, no solo afecta a la autoridad mapuche de la Lof en Resistencia del departamento de Cushamen, sino que además afecta a la nación mapuche.

 Por ese motivo, el finalizar una de las audiencias, el hermano del Lonko, Fernando Jones Huala, habló a los periodistas de los medios de comunicación presentes y al público allí concentrado y sus palabras fueron difundidas inmediatamente por la región y el mundo a través de las redes sociales.

“Por decisión del juez (del presidente del Tribunal) en común acuerdo con la defensa el juicio se extenderá.  Si bien se pensaba que terminaba el martes ahora ya sabemos que esto ocurrirá el viernes 14 de diciembre. Quedan algunos testigos para declarar, con la idea siempre de culpar al Lonko, y después vendrían los testigos aportados por la defensa, y después los alegatos, para que el viernes se conozca el veredicto con todo lo que se dijo en este debate. Pedimos a todos que nos sigan acompañando. Es importante que estén acá. La lucha del pueblo mapuche nos ha juntado a todos.  Todo lo que ha sucedido en estos días son puras mentiras que están intentando sostener, pero se les está desarmando todo. No podemos bajar la guardia, tenemos que reafirmar nuestra lucha y que el Lonko va a salir en libertad. Si bien están los abogados defendiendo, también estamos nosotros llevando esta fuerza y este acompañamiento, y demostrándoles que este sistema judicial, racista, persecutorio, inclusive genocida nos une a todos. A los mapuches y a los que no son mapuches y que se solidarizan con nuestra causa”

Andrea Millañanco, compañera del Lonko agradeció a todos quienes llegaron a Valdivia desde diferentes regiones de Chile y reconoció que  en todos estos días se sintió la fuerza de los antepasados, en una situación que es muy importante para el futuro de la nación mapuche.   

--------------

*Foto de Portada: www.resumenlatinoamericano.com