• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
 

En juicio abreviado

Fue condenado por algunas de las causas por las que se lo investigaba

Mediante un juicio abreviado pactado entre la fiscal del caso, Gabriela Fossati, y el abogado del excustodio del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, finalmente fue condenado este 15 de febrero, Alejandro Astesiano a cuatro años y medio de cárcel, por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, conjunción del interés público y privado, y revelación de secreto. También deberá abonar 100 unidades reajustables -unos 150 mil pesos uruguayos-, y será inhabilitado para ocupar cargos públicos por cuatro años. El juez de 38° turno en lo penal, Alejandro Asteggiante, ratificó la condena a Astestiano.

Dentro de los delitos por los que se lo condenó, no figura el que dio inicio a la investigación en su contra, la suposición de estado civil, en el caso de la falsificación de pasaportes, ya que no se pudo probar que haya concretado alguno de estos negocios. Lo único que se pudo comprobar fue el pago a su persona de parte del escribano Álvaro Fernández, que en dos ocasiones le abonó 10 mil dólares a Astesiano.

Gracias al acuerdo abreviado, que incluye un reconocimiento de los actos delictivos por parte del delincuente, el abogado del exjefe de seguridad presidencial, doctor Marcos Prieto, logró reducir la pena de prisión. Esta modalidad, aplicada a partir de la reforma del Código Penal que entró en vigencia en noviembre de 2017, permite bajar la condena hasta en una tercera parte.

De todas formas, las investigaciones por otras causas continúan adelante. Los delitos involucrados en el caso de las tareas de inteligencia contra los senadores del Frente Amplio Charles Carrera y Mario Bergara, y los favores intercambiados por Astesiano con la excúpula policial uruguaya -que involucra al exdirector de la Policía Nacional, Diego Fernández, el exsubdirector de Policía Héctor Ferreira, y el recientemente imputado exsubdirector ejecutivo de la Policía Jorge Berriel- no hacen parte del fallo alcanzado.

Alejandro Astesiano fue imputado el 27 de setiembre de 2022 luego de que el juez Matías Porciúncula diera lugar a la acusación de la entonces fiscal de Flagrancia Gabriela Fossati, por los delitos de tráfico de influencias, asociación para delinquir, y delito continuado de suposición de estado civil con reiteración real -que surgió cuando Identificación Civil comprobó que algunos ciudadanos rusos intentaban gestionar pasaportes falsos-, pero no se pudo probar su participación efectiva en este último caso.

Luego de la sentencia, Fossati dijo en rueda de prensa sobre el condenado: "En un primer momento él tuvo una actitud negadora. Luego evolucionó. A veces proyectaba su responsabilidad en terceros y luego terminó aceptando su responsabilidad, queriendo pagar su pena y queriendo cumplir con la sociedad a los efectos de poder reiniciar su vida". Sin embargo, al irse del juzgado dejó una carta, que su abogado Marcos Prieto dio a conocer.

Astesiano sobre el caso: “El peor juicio mediático y político en años”

Luego de conocerse la sentencia en su contra, el exseguridad del Ejecutivo Nacional, dejó una carta en el juzgado, en la que negó todos los delitos por los que se lo condenó.

En la misiva, escrita a mano, hizo una lista de todos los delitos que niega: “No pasaportes rusos. No partidas o actas truchas. No documentación en mi oficina en blanco. No mafia del 4° piso. No pescado con droga. No espionaje. No escuchas. No seguimientos. No drones. No borrada de anotaciones judiciales. El peor juicio mediático y político en años. A todos los que me creyeron, gracias gracias gracias… Ale”.

Foto: Antimafia Dos Mil / Romina Torres