• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

La fiscal se refirió a los chats entre el custodio y el presidente Luis Lacalle Pou

Por Antimafia Dos Mil-6 de diciembre de 2022

La institucionalidad del Uruguay continúa dando manotazos para mantenerse a flote, escándalo tras escándalo. Durante la semana, los medios de comunicación, al ritmo del discurso partidario, fueron y vinieron con la noticia de si Presidencia daría permiso para revisar el contenido de las conversaciones telefónicas entre el presidente Luis Lacalle Pou y el exjefe de su custodia, Alejandro Astesiano, quien permanece preso de manera preventiva desde el 27 setiembre, acusado de formar parte de una red criminal que falsificaba documentación (pasaportes).

El propio presidente había expresado durante la semana que “el ministro del Interior (Luis Alberto Heber, ndr) transmitió la preocupación de la reserva de las conversaciones privadas, familiares, personales del celular. Como dijo la fiscal, se aceptó de tal manera”. Además, agregó sobre las constantes noticias: “Entiendo que hay una práctica periodística, con tintes políticos, que todos los días van sacando chats”.

Durante la jornada del domingo, la propia fiscal del caso, Gabriela Fossati salió a poner paños fríos e informó que “Presidencia (…) voluntariamente puso a disposición los elementos y se va a tratar lo que se pueda recuperar de esa comunicación”. Además, debió aclarar que en este país “nadie tiene coronita” no se había podido acceder al contenido de los chats por “una mala comunicación de los intermediarios, particularmente de personal de Inteligencia que estuvo en la noche de la detención”. Omitió dar nombres la fiscal, sobre quienes hacen la mala comunicación.

¿Además de falsificar documentos Astesiano brindaba otros servicios?

Al principio de la semana pasada se conocieron una serie de chats que el exjefe de custodios de Presidencia habría mantenido con un militar uruguayo retirado, titular de una empresa de seguridad e investigaciones, donde le solicitaba armar un “fichero” con “información personal”, de dos personas que su gente quería “atar para que retiren la denuncia (…) del puerto”, tal lo que consta, en la información que publicó La Diaria, que hizo la sugerencia obvia de señalar como la presuntas víctimas de este pedido de espionaje ilegal a los senadores Mario Bergara y Charles Carrera, quienes fueron los promotores de la denuncia por la concesión irregular del puerto de Montevideo (uno de los grandes negociados que firmó el gobierno de Luis Lacalle Pou, que otorgó una concesión prácticamente exclusiva por varios lustros a una empresa extranjera (belga), de un recurso estratégico regional). La denuncia, que poca prensa tuvo a pesar de lo complejo del asunto, quedo archivada algunos días atrás.

Estos mensajes, que independientemente de a quien se refieran, son una clara sugerencia de que, desde la Torre Ejecutiva, el jefe de custodia de Presidencia brindaba un servicio de información ilegal. Los senadores Bergara y Carrera, junto con todo el espectro de la oposición, salieron a denunciar una persecución política, que en el caso de Carrera la vienen sosteniendo desde que reflotó la situación de Víctor Hernández, el muchacho de La Paloma que quedó paralítico por un disparo que salió de una comisaría durante el festejo de cumpleaños del titular de la dependencia. Un escándalo en sí mismos, al que se le sumaron los actos de complicidad y encubrimiento de un delito durante casi 10 años, y que lo involucran directamente al ahora senador Carrera.

Por su parte, la fiscal Fossati salió a decir que “hablar de 'espionaje' con la información recabada al momento carece de fundamentos”. Asimismo, llamó “a la prudencia, sobre todo a aquellos que tienen impacto en la opinión pública. El Senador Bergara, al igual que el Senador Carrera, fueron citados en la mañana del jueves a concurrir a la Fiscalía. Bergara canceló. Carreras la pospuso (sic)”.

Según la información publicada por El País, la empresa desde donde se habrían solicitado las fichas con información personal es Vertical Skies, que tiene su sede en la localidad balnearia de Boca Ratón, en los Estados Unidos. La particularidad que replica el periódico es que, en la página oficial de la empresa, figuran una serie de fotografías del personal jerárquico que son en realidad fotos de bancos de imágenes, y que figuran publicadas en otros sitios bajo otras identidades.

El expresidente Sanguinetti y la experiencia institucional y mafiosa

“Se habla de que acá tenemos un tema de crisis institucional cuando justamente estamos en lo contrario desde el primer minuto, cuando el señor presidente se entera que en una oficina subordinada como la Dirección de Inteligencia y la Fiscalía habían estado llevando una investigación sobre sus custodias y que él se enteró en el momento de la prisión. Eso es una expresión de cómo la institucionalidad uruguaya funciona con autonomía y con independencia”, dijo el expresidente Julio María Sanguinetti a la salida del mitín del Partido Colorado, según publicó El Observador.

Hay que entender que después de haber “pactado” la democracia con represores, genocidas y violadores seriales, los parámetros de crisis institucional pueden ser distintos.

Lo paradójico es que en su ‘Correo de los Viernes’ escribió, “la mafia de los pasaportes comenzó a operar cuando gobernaba el Frente Amplio”. Y agregó: “Los frentistas alarmados de hoy, fueron los mismos que permitieron, pese a diversos indicios, que esta banda se moviera con total impunidad por casi una década”. Según el expresidente, que una organización criminal de tipo mafiosa, que falsifica documentación y la reparte a diestra y siniestra, -y no seamos naif de que solo migrantes de la guerra desesperados son los que acceden a estos servicios-, entre otros servicios que aparentemente incluyen el espionaje ilegal y la persecución de personajes políticos, y que funciona desde la Torre Ejecutiva, no es un indicio de crisis institucional.

En este país, trágicamente, pareciera que quienes vivieron la historia la olvidaron y que quienes la escribieron a base de mentiras le empiezan a quedar las patas cortas.

--------------------

*Foto de portada: subrayado.com.uy