Martes 5 Diciembre 2023
  • SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    El fiscal adjunto de Catania presentó en Manduria el libro ”Por encima Leer más
  • TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    La reciente publicación por parte de la Suprema Corte de Casación de Leer más
  • ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    Entrevista al Dr. Guillermo Duarte Cacavelos “La historia no va a cambiar Leer más
  • ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    Haciendo añicos todo pronóstico -porque definitivamente dejó sorprendidos a muchos- Javier Milei, Leer más
  • EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    Entrevista exclusiva Nadya Rasheed: “Para nosotros no es una guerra; el pueblo Leer más
  • DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    El fiscal nacional adjunto antimafia presentó "El pacto sucio y el silencio" Leer más
  • ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    El poco periodismo de investigación que hay en Italia disminuye aún más Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

El mediático narcotraficante Sebastián Marset ha dicho que no tiene nada que ver con los delitos que le imputan, ni su familia. También dijo que no puso un solo dólar para obtener su pasaporte. Pero los dichos de un delincuente solo son válidos ante la justicia. Al resto les puede mentir, totalmente.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

URUGUAY: ALMENDRAS EN POLÉMICA EN EL BAR “ESTAMOS INFILTRADOS DE CABO A RABO Y...

Una nueva polémica en torno al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se desató...

ESCÁNDALO EN PARAGUAY, POR BAJA DE ALERTA ROJA DE INTERPOL DE LA ESPOSA DE MARSET

Separan a 17 funcionarios de su cargo En las últimas horas la oficina de Interpol en...

MORIR BAJO CUSTODIA: ASESINAN A OTRO PRESO EN EL EXCOMCAR DE URUGUAY

La vìctima sería informante del exdirector Carlos Tarocco, imputado en el caso Penadés...

PARAGUAY: SICARIOS EJECUTAN A EXDIRECTOR DE INSTITUTOS PENALES

Domingo Antonio Bazán estaba amenazado por el Clan Rotela Otra vez Paraguay bajo la ley...

EN FOCO Emoji

FUNIMA INTERNATIONAL: “ISRAEL DEBE DETENERSE, PRESIONEMOS A NUESTROS POLÍTICOS”

"Debemos presionar a nuestros políticos para que obliguen a Israel, que es un aliado de...

MONTEVIDEO: DESDE ABYA YALA HASTA PALESTINA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Bien dicen que el arte remueve y expresa pasiones, emociones y sensaciones. La tarde del...

GUERRA SIN PAZ

El mayor baño de sangre que recuerda la humanidad, más de 50 millones de muertos, de los...

INFANCIAS PALESTINAS MASACRADAS EN LA ZONA DE TRES CRUCES DE MONTEVIDEO

Intervención artística convocada por la Coordinación por Palestina Un padre -sentado...

ENTREVISTAS

MELISA TRAD: "ISRAEL ESTÁ MASACRANDO A LA POBLACIÓN DE GAZA Y COMETIENDO CRÍMENES DE GUERRA"

Exclusiva entrevista a Melisa Trad, periodista argentina especializada en seguridad internacional...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado
DR. GUSTAVO SALLE: "EN TORRE EJECUTIVA DE URUGUAY ESTÁ ENQUISTADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL"
"SI NO MEDIA UN CAMBIO EN LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

"Con la reforma constitucional de Jujuy nos prohíben el derecho a manifestarnos y a marchar"

PERFILES

JOAN JARA: MUCHO NOS CONMUEVE DESPEDIR A UNA GRAN MUJER MILITANTE POR LOS DDHH

Fue la esposa y la leal compañera de lucha del artista chileno Víctor Jara Son aquellas noticias que nos sacuden, hasta lo más profundo, porque uno quisiera que la vida fuese eterna, pero no es así. Recibí la mala nueva, del deceso en Londres, a los 96 años de edad, de la esposa del histórico...

DERECHOS HUMANOS

FUSILADOS DE SOCA: EN URUGUAY PROCESAN CON PRISIÓN AL MILITAR RICARDO ARAB

Sirvió como enlace con la SIDE argentina durante...

ESPAÑA AMPLÍA LA EXTRADICIÓN DEL REPRESOR EDUARDO FERRO, PRESO EN URUGUAY

La medida permitirá que se lo juzgue por cuatro...

ROBERT KENNEDY JR. EN DEFENSA DE JULIAN ASSANGE

El candidato a la presidencia de Estados Unidos:...

INFO DOS MIL

MURIÓ EL GENOCIDA HENRY KISSINGER

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos fue un alma oscura clave en el...

A PRISIÓN LOS ASESINOS DEL MAPUCHE RAFAEL NAHUEL: DISCONFORMIDAD CON LAS PENAS

El prefecto Sergio Cavia fue condenado a cinco años de prisión por el...

EL PRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA CONDENÓ EL RACISMO CONSTRUIDO POR “LA SUPREMACÍA BLANCA”

Lo hizo en el marco del Día de la Conciencia Negra El presidente Lula Da Silva...

EL DÍA DESPUÉS DE LA EUFORIA: “LO QUE PREVALECE EN LA GENTE DEL BARRIO ES LA TRISTEZA”

Reflexiones del cura en Opción por los Pobres, Roberto Ferrari tras el triunfo...

DISCURSO DE ROBERT KENNEDY JR EN FILADELFIA SOBRE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

El análisis del documentalista Pier Giorgio Caria "Robert Kennedy Jr. siempre...

LA SUPREMA CORTE URUGUAYA RECHAZÓ UN RECURSO DE ‘PEPÍN’ RODRÍGUEZ SIMÓN, ESTÁ A UN PASO DE SER EXTRADITADO

El diputado del Parlasur está prófugo de la justicia argentina hace 1.057 días...

Según la fiscal Fossati, el excustodio “tiene contacto con todos los políticos”

Por Antimafia Dos Mil-30 de setiembre de 2022

El secretario de la Senaclaft, máxima jerarquía del organismo que se ocupa del lavado de activos en Uruguay, Jorge Chediak, se mostró preocupado por el acceso a las bases de datos públicas que se han utilizado en el caso del exjefe de la custodia del presidente uruguayo Luis Lacalle Pou para cometer los delitos. Sus comentarios surgen luego de que la Fiscalía dispusiera una nueva investigación contra Alejandro Astesiano, esta vez por posible lavado de activos. Este hecho, para Chediak, “enciende las alarmas”.

La investigación surge a raíz del avance en las investigaciones que lo vinculan a una red de falsificación de documentos para dar ciudadanía uruguaya a ciudadanos rusos, y posteriormente tramitarles pasaporte uruguayo. En el peritaje, se pudo detectar que Astesiano tiene varias propiedades, lo que despertó la sospecha de posible lavado de activos.

La fiscal del caso, Gabriela Fossati, aseguró que Astesiano "tiene contacto con todos los políticos", razón por la cual ordenó su detención preventiva por 30 días. Además, sospecha que, al momento de la captura, el domingo 25 de setiembre, en la residencia presidencial de Suárez y Reyes -a la que acudió el director de Inteligencia para llevar adelante su detención-, Astesiano ya estaba enterado de lo que iba a ocurrir, motivo que genera la evidente interrogante: ¿quién le avisó?

Lo cierto es que fue comprobado que Astesiano eliminó todos los mensajes que lo vinculaban al escribano también imputado, Álvaro Fernández: "No se sabe si es que tuvo conocimiento o no de la investigación”, habría asegurado Fossati a medios locales.

Además, sostuvo que el expolicía "tiene una situación de privilegio”. “Es una persona que tiene toda la información de todas las personas del país. Ha estado junto al presidente de la nación y fíjese que ni siquiera el presidente de la nación imaginaba una situación de esta naturaleza”, aseveró.

De las informaciones difundidas por El Observador, se desprende que Astesiano habría mencionado, en sus conversaciones vía WhatsApp con Fernández, al director del Ministerio del Interior como “amigo”. También habló sobre Cancillería y sobre “el 1 ahí”, refiriéndose a un funcionario público con un alto cargo dentro del Estado, aunque no trascendió a qué sector se refería Astesiano.

Caso Astesiano enciende alarmas por posible lavado de activos 2

Las sospechas de Fiscalía están dirigidas a que los pasaportes falsos obtenidos por los rusos tenían como finalidad ingresar a Europa para realizar acciones criminales con organizaciones en el continente europeo.

La función de Astesiano era ubicar los contactos dentro del Estado, “en puntos estratégicos”, y extraer información privilegiada de las bases de datos estatales para realizar las gestiones.

Hasta el momento son tres los imputados con prisión preventiva: Alejandro Astesiano, Álvaro Fernández y Alexey Slivaev, quien conseguía los clientes y oficiaba de traductor entre los rusos y los uruguayos. También está vinculada una ciudadana rusa de 20 años, que se presentaba como gestora para realizar los trámites ante las entidades públicas.

La investigación comenzó en 2019, y fue archivada. Pero en agosto de 2021, tuvo que ser reabierta debido a una denuncia presentada ante el Consulado de Uruguay por parte de la Asociación de Compatriotas Rusos en México, que notaron que había una gran cantidad de rusos con documentación uruguaya falsa, obtenida a través de Slivaev, quien gestionaba los clientes desde la cuenta de Facebook “Todo sobre inmigración a Uruguay”, con casi 8 mil integrantes de proveniencia rusa.

El martes 21, el ruso Roman Karpov fue detenido intentando sacarse la cédula en la Dirección Nacional de Identificación Civil (DNIC), donde fue detectado que portaba una partida de nacimiento falsa.

Desde Identificación Civil, ya tenían detectados 60 trámites de identidad realizados con documentación falsa.

En las últimas horas, la investigación detectó que dos funcionarios del Registro Civil habrían participado de la red delictiva, brindando falso testimonio para la confección de las partidas falsas, incluso poniendo como dirección la que remite a las oficinas del Registro Civil.

Según el diario El País, Luis Lacalle Pou habría recibido dos veces legajos de Astesiano –en marzo de 2020 y en setiembre de 2021-, pero en ninguna de las dos ocasiones tuvo ninguna indicación sobre sus antecedentes penales por estafa, causa por la que fue procesado por la justicia en 2002 y luego en 2013. Álvaro Garcé, quien hoy es director de Inteligencia Estratégica del Estado, con información que le brindó el Ministerio del Interior, habría notificado al presidente únicamente de las indagatorias que pesaban sobre Alejandro Astesiano.

Según informó El Observador, los antecedentes de la estafa de 2002 habrían sido eliminados en 2018.

Siguen las repercusiones

En filas del Frente Amplio, el descontento va en aumento. Así lo expresan algunos de sus representantes, como el senador Alejandro Sánchez, quien disparó contra la cartera de seguridad, en respuesta al comunicado emitido por el Ministerio del Interior, donde a través de un twitt informaron que realizarían una “investigación de urgencia” para determinar “quién o quiénes alteraron la información” de los antecedentes penales de Astesiano presentada al presidente Lacalle Pou: “Nos están diciendo a todos los uruguayos que el Ministerio del Interior no puede garantizar la información que entrega”.

“Estamos regalados". "Cada minuto que pasa, el gobierno sigue patinando”, ya que "colocó a un estafador en un lugar muy sensible, y lo que hizo fue desde allí seguir estafando".

Desde la Vertiente Artiguista, sector del Frente Amplio, se emitió un comunicado en el que se pide la renuncia del ministro del Interior Luis Alberto Heber, alegando que “no se puede continuar sosteniendo a un ministro del Interior que demostró no tener control de lo que sucede”.

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, manifestó sobre el caso: "Cuando sos indagado tantas veces y procesado en una, como mínimo, no puede ser la custodia del jefe máximo del Estado". Y agregó: “Un funcionario intachable no tiene tantas indagatorias no anda buscando por cuenta propia delincuentes que les roban a sus hijos, está la legalidad”, mencionando en sus comentarios el caso del robo al hijo de Astesiano en julio de este año, donde acudió el excustodio personalmente.

El senador de Cabildo Abierto, Guillermo Domenech, entiende la situación como un “error grave” que “se cometió” desde el Poder Ejecutivo: “Nos parece realmente inexplicable. Reconocemos el principio de presunción de inocencia, pero al parecer ya había información alarmante en materia del jefe de seguridad”, manifestó.

--------------------

*Foto de portada: mediospublicos.uy / Jorge Chediak, secretario Senaclaft

*Foto 2: grupormultimedio.com / Gabriela Fossati, fiscal de Flagrancia n°12