Domingo 16 Marzo 2025
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    Fue un no rotundo a la corrupción institucional Cientos de autoconvocados se Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

LIBRO DE EX SENADORA KATTYA GONZÁLEZ: SOBRE SU EXPULSIÓN DEL CONGRESO, POR...

Fue presentado el libro de la ex senadora paraguaya Kattya González “ 4 Horas 21 Minutos...

PARAGUAY MASIVO REPUDIO POR PASIVIDAD DE LA FISCALÍA TRAS ESCÁNDALO DE...

Cientos de personas, recientemente se autoconvocaron frente a la sede del Ministerio...

ASTESIANO EN “NO TE APRETES” CON ALMENDRAS, DIJO QUE COMETIÓ ERRORES PERO QUE NO...

Georges Almendras tuvo un acalorado encuentro con el ex-custodio presidencial Alejandro...

INTERCEPTAN 547 KILOS DE COCAÍNA EN AMBERES, BUQUE ERA PROCEDENTE DEL PUERTO DE...

Más de quinientos kilos de cocaína fueron incautados en Bélgica, ubicados en un buque...

EN FOCO Emoji

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

Marielle Franco, el magnicidio de una negra favelada

El cuerpo de Marielle atraviesa una multitud de gente, así como su vida atravesó una marea de corazones. Son miles de personas que viajaron desde distintos puntos de la ciudad para despedir a la joven lideresa, que la noche anterior fue cobardemente asesinada. Simbólico es que el cuerpo de Marielle, silenciado, ingrese al Palacio Pedro Ernesto, el edificio que alberga la Cámara Municipal de Rio de Janeiro, quedando fuera el pueblo dolido, huérfano. La gente se abraza, se consuela. Se miran unos a otros, buscando respuestas a una simple pregunta. ¿Quién mató a Marielle Franco?

El 14 de marzo de 2018, pasadas las nueve de la noche, la concejala Marielle Franco fue asesinada por la ráfaga de una ametralladora, mientras volvía a su casa luego de participar del encuentro ‘Jóvenes negras moviendo estructuras’. Días a tras la propia Marielle se preguntaba, luego del asesinato de otro muchacho a manos de la policía, “¿cuántos más deben morir para que acabe está guerra?”.

Mujer, joven, negra, favelada, activista, política, referente, lesbiana, madre adolescente, integra. El cuerpo de Marielle ocupaba decenas de espacios. Espacios de lucha y de resistencia, en una ciudad signada por la violencia patriarcal, política y paraestatal. Aquella noche las balas también atravesaron al conductor del vehículo en el que se desplazaban, Anderson Gomes. Ambos murieron en el acto. Una de las asesoras de Marielle, logró sobrevivir.

La Casa de las Negras el 14 de marzo de hace cinco años

Durante horas las mujeres en una ronda, comparten saberes, sentires y pesares. “Ustedes no necesitan errar para aprender. Pueden aprender de mis errores, porque soy más vieja”, dijo Marielle en un momento. Todas ríen, pero entienden en aquellas simples palabras, que la construcción de identidades es un proceso colectivo, donde las experiencias deben ser atesoradas.

El encuentro, que duró varias horas, tuvo lugar en La Casa de las Negras, un espacio cultural ubicado en el 122 de Rua Dos Inválidos, en el barrio de Lapa. Cerca de las nueve de la noche la reunión concluye. Una costumbre en los eventos en que participaba la lideresa, para evitar la nocturnidad, y que todos pudieran volver a sus casas con cierta seguridad.

Marielle sale de la pequeña casa de dos plantas, entre sonrisas y saludos. Camina algunos metros hasta el auto, un Chevrolet Agile de color blanco. Dentro se encuentra Anderson Gomes, quien desde hace dos meses reemplaza al conductor habitual de Franco.

Ella en un primer momento amaga a subirse por la puerta del acompañante, pero cambia de parecer y decide subirse atrás para charlar durante el viaje con Fernanda Chaves, una de sus asesoras que esa noche la había acompañado al evento, y cuya casa estaba de pasada a la de Marielle. Las mujeres suben una por cada lado, y una vez dentro se miran y se sonríen satisfechas del encuentro. Ese sería su último viaje juntas.

El destino era la casa de Marielle en el barrio Tijuca. Gomes antes de tomar la suplencia había trabajado durante un tiempo en una flota de taxis particulares, de esos que funcionan con una app. Conocía la ciudad y sus rumores. Casi instintivamente emprende el camino. Dos cuadras por Dos Inválidos, y luego gira a la izquierda. Toma Rua do Senado, hasta desembocar en la avenida Mem de Sá, que los conecta con la avenida Salvador de Sá. Van ligero, a esa hora el tránsito es fluido. Mientras tanto, detrás las mujeres van conversando, al tiempo que contestan mensajes familiares, avisando el final de la actividad y el inminente arribo a casa.

Por momentos, Marielle va mirando por la ventana el pasar de los edificios. El camino de noche parece un poco estrecho, por las casas que se proyectan sobre el asfalto y las veredas angostas. Cuando llegan a la altura de la Primera Iglesia Bautista de Rio de Janeiro, la calle cambia de nombre, y pasa a llamarse Estácio de Sá, en menos de doscientos metros el paisaje, hasta el momento apretado, se abre dándole paso al parque Estácio, donde están las oficinas de la secretaria de Orden Público (SEOP). Rodean el parque, una pequeña curva a la derecha, pasan el semáforo, y giran en una curva cerrada, que los hace bajar la velocidad, para tomar Rua Joao Paulo I. Logran hacer unos 20 metros, cuando, según las reconstrucciones, dos autos, uno gris, uno negro, que los venían siguiendo desde que salieron, los acordonan contra la vereda izquierda. Desde uno de los autos, que venía a la derecha abren fuego contra la ventana donde venía Marielle. Una ráfaga, en un instante, impone trece disparos contra el vehículo. La dirección de los disparos, todos apuntados contra Franco, cruzan en diagonal el auto e impactan también contra el conductor. La lideresa negra, recibe tres disparos en la cabeza, uno en el cuello.

La sangre brota de los cuerpos salpicándolo todo. Fernanda Chaves, la asesora de Marielle, estirándose por entre las butacas logró tomar el volante, y frenar el automóvil. Vuelve sobre el cuerpo de su compañera, pero ya no hay nada que hacer, la violencia del sicariato, moldeada hasta la perfección se cobra dos vidas más. Ella es quien da la alerta y en pocos minutos, el círculo íntimo de Marielle Franco recibe la noticia, que en pocas horas ocupara las portadas de todo el mundo.

Marielle, más allá de su cuerpo, ocupa miles de espacios. Su presencia, su esencia, su valentía, su coraje, su experiencia como joven, negra y favelada, acompañan miles de rondas, miles de encuentros, miles de charlas. Marielle vive en miles de jóvenes.

Foto: Esmael Morais

Artículos relacionados
Es Marielle Franco, y está más presente que nunca
La diplomacia brasilera "indignada" por el caso de Marielle Franco
Caso Marielle Franco: administración Lula promete investigaciones a fondo
Marielle Franco: su expareja Mónica Benicio habla de su lucha y de su vida