• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Por Jean Georges Almendras-21 de diciembre de 2022 

Estaba requerido desde mediados de año, plenamente identificado como la persona que condujo la moto acuática, a la isla de Barú -en el caribe colombiano- transportando al sicario que dio muerte a balazos al fiscal Marcelo Pecci, el 10 de mayo de este 2022. Oportunamente, cuando las autoridades dieron a conocer detalles del magnicidio y la identidad de los detenidos -cinco en total- también se conoció públicamente la identidad del sexto sujeto implicado en el hecho de sangre que conmoción al país y al mundo, señalándose que se encontraba prófugo, y en territorio venezolano. Desde aquel momento, a la fecha, comenzó a ser buscado intensamente, y en las últimas horas, se le dio la voz de alto en un barrio periférico de la ciudad de Caracas.

Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza, es nacido en Venezuela y seguramente por esa razón, a la hora de huir del escenario del asesinato, puso proa hacia su tierra natal, deducimos, porque la conocía perfectamente, y porque, además -dado su perfil delictual- allí hallaría protección, de hecho, entre el submundo de la mafia operante en esa región de América Latina.

Mientras sus cómplices fueron detenidos y sometidos a la justicia, acumulando condenas, su rostro fue dado a conocer por el mundo, y en consecuencia la búsqueda de las autoridades se intensificó notoriamente. 

Informaciones procedentes desde Colombia, dan cuenta que Salinas Mendoza no sería extraditado a Colombia, y que el procedimiento de captura se hizo en forma prolija, fruto de una planificación que tuvo como base datos que poseía la fiscalía general de la Nación.

Como se informó oportunamente -en sendos informes de Antimafia Dos Mil- ya fueron condenados los restantes sicarios involucrados en el magnicidio de Pecci. Se trata de las siguientes personas: Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Zabaleta, Wendre Still Scott, Marisol Londoño Bedoya y Francisco Luis Correa, quien habría sido el cerebro del atentado mortal contra Pecci.

Datos ya consignados al periodismo pautan que Correa Galeano hubo ofrecido a cada uno de los implicados, en la acción misma de abrir fuego contra el fiscal, unos 190 millones de pesos; vale decir a Wendre Still Scott y el recientemente capturado Gabriel Salinas.

Fuentes de la Policía Nacional de Colombia dejaron bien en claro, en conversación con periodistas locales, que Correa hubo entregado en la ciudad de Medellín un primer pago de 80 millones de pesos y 40 millones a cada uno, como adelanto, acordando pagarles el resto, una vez consumado el hecho. En ese marco, Correa, una vez asesinado Pecci, entregó lo estipulado a Gabriel Salinas y éste se dio a la fuga, con todo el contante y sonante en su poder.

Todo este episodio de sangre, que causó impacto a diferentes niveles, desató igualmente una serie de hipótesis respecto a los ideólogos, o al ideólogo, barajándose como posibles instigadores o mandantes, a organizaciones criminales de origen paraguayo y brasileño, e inclusive al narco uruguayo Sebastián Marset, cuya fuga de los Emiratos Árabes, portando un pasaporte expedido por las autoridades uruguayas en el extranjero -Consulares- en virtud de que el que hubo presentado era falso, razón por la cual, hasta no tener uno legítimo no se le concedió la libertad. Gestiones mediante, finalmente Marset obtuvo el pasaporte lícitamente y se retiró de los Emiratos Árabes, permaneciendo prófugo. Expedirle a Marset el pasaporte constituyó un hecho que desató un escándalo en la administración de Lacalle Pou, tomando en cuenta que desde ese momento se ignora su paradero, tratándose de un sujeto hoy requerido por narcotraficante y presunto autor de lavado de activos en Paraguay.  

--------------------

*Foto de portada: rcnradio.com