• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Se trata de Javier Ibarra, quien además fue ministro de Seguridad Interna

El cadáver se encontraba en su domicilio de la ciudad de San Lorenzo, en Asunción, Paraguay

Cráneo presentaba dos impactos de bala

Definen equipo fiscal para investigar el caso

Por Jean Georges Almendras y Jorge Figueredo, 25 de noviembre de 2022

El exfiscal antidrogas y vice ministro de seguridad interna, durante el gobierno de Horacio Cartes, Javier Ibarra, fue encontrado muerto la mañana de este viernes, en la cocina de su domicilio, del barrio Villa Universitaria de la ciudad de San Lorenzo. El hallazgo lo hizo un vecino suyo. Forenses de la Fiscalía estuvieron inspeccionando el cuerpo para determina las causas de la muerte, y en una primera instancia se pudo establecer que el fallecido presentaba en la región craneana dos heridas, estimándose producidas por disparos de arma de fuego. Con el correr de las horas se fortalece la hipótesis del homicidio, y en este sentido, la fiscala general Sandra Quiñones, conformó de urgencia un equipo de trabajo para orientar las investigaciones.

Las autoridades policiales que trabajaron en la escena del hallazgo del cadáver del exministro incautaron, en una habitación cercana a la cocina, un arma de fuego calibre 22,y el agente fiscal que tomó intervención en el caso, Gerardo Mosqueira, derivó las actuaciones a los forenses de la jurisdicción.

Mosqueira, en relación a la escena del hecho señaló: “No hay rastros de violencia, ni siquiera un desorden en la casa, no se encontró indicios de intento de robo, se encontró su billetera y su celular, y todas sus pertenencias estaban en el lugar. No hay rastros de violencia en la puerta, pero si hay dos heridas que llama la atención”.

Se presume que el hecho habría ocurrido en horas de la madrugada, y algunos allegados a la investigación no descartan, rotundamente, que se trate de un caso de asesinato.

Por su parte, el jefe de la Comisaría Primera de San Lorenzo, Lidio Castiñeira, informo a los medios de prensa que sus subalternos fueron avisados, del hallazgo, por un vecino, quien encontró al ex viceministro de Seguridad Interna, sin vida y en la cocina de su casa, con rastros de sangre.

Sostuvo que un familiar llamó a Ibarra de manera reiterada y como no atendía su celular, pidió a un vecino verificar la casa del exfiscal, hallándolo sin vida. Policías de Criminalística se constituyeron inmediatamente en la vivienda para inspeccionar el cuerpo. El vecino habría encontrado el portón entreabierto.

Así mismo agrego que si bien en la casa no hay cámaras de seguridad, dijo que, si hay cámaras de circuito cerrado en las inmediaciones del lugar cuyas imágenes, inevitablemente serán analizadas.

Este hecho se suma a una cadena de episodios, que en los últimos tiempos se registraron en Paraguay, especialmente en Pedro Juan Caballero; episodios de violencia flagrantes, de tenor político y de tinte mafioso, siendo el más trascendental y mediático, el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, si bien cometido en tierras colombianas, pero está estrechamente ligado con el sub mundo del hampa, del narcotráfico transnacional, cuyo cometido no fue ni más ni menos que sacarlo del medio, seguramente, porque sus investigaciones incursionaron redes, intrigas y nombres de peso, ligados a la criminalidad.

En ese contexto la fiscala general Sandra Quiñónez, dispuso inmediatamente un equipo de agentes fiscales para investigar la muerte de Ibarra: el fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado Andrés Arriola y sus colegas Julio Ortiz y Gerardo Mosquitera, designación que se concreta a solicitud del fiscal Roberto Zacarías.

¿Otra vez el crimen organizado paraguayo materializando atentados, que podrían estar ligados a las actividades de más fiscales que trabajaron contra el narcotráfico? ¿Y en esta oportunidad de un ex fiscal que estuvo en actividad durante la administración Horacio Cartes? ¿Un nuevo hecho criminal con presunto vínculo con el caso Pecci, en alguna medida?

¿Otra vez, parece que se pisa terreno escabroso en tierras paraguayas, donde el narcotráfico regional e internacional, tienen solidas raíces instaladas en sus entrañas institucionales y en la sociedad?

Todo esto consterna, merece repudio y merece denuncia urgente.

-------------------

*Foto de portada: ipparaguay.com.py