Jueves 8 Junio 2023
  • SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Hallaron restos óseos en el Batallón de Infantería n° 14 de Toledo, en Canelones, Uruguay, que serían de un detenido desaparecido de la dictadura.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

PRISIÓN PREVENTIVA PARA MILITAR BELOTTO QUIÑONEZ EN PARAGUAY, POR INTENTO DE...

Un Juzgado, en Paraguay, ordenó la prisión preventiva para el coronel Luis María Belotto...

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado...

MÁS LEÍDAS

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona | Juan Raúl Ferreira
28 años después de la primera Marcha del Silencio | Elena Zaffaroni
La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad"

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

“HAY MUCHAS PERSONAS QUE SABEN DÓNDE ESTÁN LOS DESAPARECIDOS”

Ana Espinosa, sobreviviente del terrorismo de...

PRIMER JUICIO ORAL Y PÚBLICO EN SAN JOSÉ A REPRESORES, NO DIO LUGAR AL PÚBLICO

El pasado 1° de junio, la memoria se hizo carne...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

En menos de 48 horas

Por Antimafia Dos Mil-17 de noviembre de 2022

Ecuador, un pequeño paraíso natural arrasado por la violencia del narcotráfico, el hijo maldito de un sistema capitalista y colonialista despiadado.   

Las autoridades de Ecuador tras una serie de allanamientos de distintos operativos incautaron 1,8 toneladas de drogas en menos de 48 horas. La droga valuada en el mercado europeo asciende a los 120 millones de dólares, según las estimaciones de los funcionarios. Esta astronómica cifra lejos está de ser una anomalía. A mediados del mes pasado en un solo operativo se incautaron 2 toneladas de cocaína que tenían como destino los puertos de Bélgica.

La inevitable consecuencia de este río de drogas que atraviesa el país, es un estado de violencia exacerbado, producto mayoritariamente de las guerras entre pandillas, pero no solo, tanto en las calles como en las cárceles. Hasta el 1 de setiembre se registraron 2.471 muertes violentas desde que inició el 2022. Esto en un país que tiene una población estimativa de 18 millones de habitantes. Un verdadero caos. La situación más crítica se vive en la Zona 8, que comprende las ciudades de Guayaquil, Durán y Samborondón, donde se registraron 756 muertes violentas en lo que va del año.

 

Estado de excepción

El 1 de noviembre el presidente del país, Guillermo Lasso, ordeno el estado de excepción en la zona 8, luego de que se registraran 10 atentados con explosivos contra gasolineras, móviles policiales e incluso un hospital. Como consecuencia cinco policías perdieron la vida: “La lucha estatal contra los privilegios en los cuarteles generales del crimen en los centros de reclusión ha sido respondida con terrorismo”, dijo Lasso durante la conferencia que anunció la medida.

Este es el cuarto estado de excepción impuesto por el presidente en lo que va del año. El primero fue a fines de abril y se aplicó en las tres provincias costeras de Guayas, Manabí y Esmeraldas. El segundo tuvo lugar a mediados de junio y afecto las zonas de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, la justificación era por la grave conmoción interna, como consecuencia de las constantes huelgas y protestas de campesinos. El tercer estado de excepción, fue a fines de octubre impuesto en El Oro, Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha y Sucumbíos.

Ecuador hoy sufre nuevamente las consecuencias de la proliferación del crimen organizado transnacional, una lógica que se desarrolló por la desidia, o conveniencia, de los Estados europeos y de los Estados Unidos. 

Hoy el crimen organizado transnacional vuelve a ser un factor de desestabilización política, económica y social en la región. Esto no es, bajo ningún aspecto, una simple guerra de pandillas. 

--------------------

*Foto de portada: vistazo.com