Domingo 1 Octubre 2023
  • DI MATTEO:

    DI MATTEO: "¿MESSINA DENARO? PODRÍA REVELAR LOS MOTIVOS DE LAS MASACRES”

    El fiscal nacional adjunto antimafia en Rai Radio 1 Matteo Messina Denaro Leer más
  • GUARDIA DE FINANZAS TRIESTE: INCAUTADOS 7 QUINTALES DE COCAÍNA. NUMEROSOS ARRESTOS ENTRE ITALIA Y COLOMBIA

    GUARDIA DE FINANZAS TRIESTE: INCAUTADOS 7 QUINTALES DE COCAÍNA. NUMEROSOS ARRESTOS ENTRE ITALIA Y COLOMBIA

    Siete quintales de cocaína incautados y 21 detenciones entre Italia y Colombia. Leer más
  • MATTEO MESSINA DENARO, MUDO EN VIDA, MUDO MUERTO

    MATTEO MESSINA DENARO, MUDO EN VIDA, MUDO MUERTO

    Se fue una máscara. Que ahora también tendrá su pedestal. Se fue Leer más
  • EL MUNDO DE MATTEO MESSINA DENARO

    EL MUNDO DE MATTEO MESSINA DENARO

    Soy leyenda. Quién sabe si el título de la película del 2007 Leer más
  • MUERE MATTEO MESSINA DENARO: POSEEDOR DE LOS SECRETOS INCONFESABLES DE LAS MASACRES DEL 92-94

    MUERE MATTEO MESSINA DENARO: POSEEDOR DE LOS SECRETOS INCONFESABLES DE LAS MASACRES DEL 92-94

    Salvatore Borsellino: "Se lleva sus misterios a la tumba y Cosa Nostra Leer más
  • CSM: NICOLA GRATTERI NOMBRADO NUEVO FISCAL DE NÁPOLES

    CSM: NICOLA GRATTERI NOMBRADO NUEVO FISCAL DE NÁPOLES

    Concejala Claudia Eccher: "Ella encarna la definición de servidora del Estado" Nicola Leer más
  • DI MATTEO: “CON REFORMAS SE QUIEREN EVITAR JUICIOS QUE INVESTIGUEN LAS RELACIONES ENTRE MAFIA Y POLÍTICA”

    DI MATTEO: “CON REFORMAS SE QUIEREN EVITAR JUICIOS QUE INVESTIGUEN LAS RELACIONES ENTRE MAFIA Y POLÍTICA”

    El fiscal nacional adjunto antimafia fue entrevistado en el programa 'In Onda' Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

TERRORISMO EN HONDURAS: FRUSTRAN ATENTADO CONTRA MIRIAN MIRANDA, LIDERESA...

Detienen a cuatro hombres que armados con fusiles irrumpieron en la vivienda de la...

CRUZARON LA LÍNEA: ASESINAN A OFICIAL DE POLICÍA DE LA AIC, DE LA CIUDAD DE ROSARIO

La violencia letal impulsada por el crimen organizado en la ciudad más violenta de...

“EL NARCOTRÁFICO ESTÁ INSTALADO ALEVOSAMENTE EN EL URUGUAY”: CONFERENCIA DE...

“El crimen organizado está sobre nuestras cabezas” Una de las primeras reflexiones que...

MÉXICO: FERNANDO GARCÍA FERNÁNDEZ DELEGADO DE LA FISCALÍA ASESINADO POR SICARIOS

Se sigue tiñendo de sangre la tierra mexicana. Sangre de justos que van perdiendo sus...

EN FOCO

HUELGA DE HAMBRE DEL “MALÓN DE LA PAZ” EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA

Las comunidades aborígenes agrupadas dentro del tercer “Malón de la Paz”, continúan su...

ENTREVISTAS

"SI NO MEDIA UN CAMBIO DE LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

El periodista y activista argentino Alejandro Maidana, concedió una entrevista al director de...

MÁS LEÍDAS

"Con la reforma constitucional de Jujuy nos prohíben el derecho a manifestarnos y a marchar"

"AL ESTADO: RECONOZCAN QUE EL PROBLEMA ES GRAVE, TOMEN ACCIONES Y DEJEN DE CUESTIONAR A LAS MUJERES"
PERIODISTA SAMUEL BLIXEN: "LA RAÍZ DEL ASPECTO MAFIOSO DE LA DICTADURA ES INSEPARABLE DEL TERRORISMO

PERFILES

VÍCTOR JARA, ESTÁ

“Yo no canto por cantar ni por tener buena voz. Canto, porque la guitarra tiene sentido y razón” No se ha distanciado de nosotros. No se ha evaporado, ni su nombre, ni su voz, ni su mensaje. Su presencia es irrefutable y se hace necesaria porque su historia es emblemática, como ha sido cada tramo...

HIJA DE VÍCTOR JARA: FUERZAS ARMADAS ENTREGAN INFORMACIÓN SOBRE DESAPARECIDOS EN CHILE

Amanda Jara comenta sobre los esfuerzos de Boric por buscar justicia y verdad...

EL ASESINATO DE ALLENDE Y EL “PLAN CÓNDOR” DE LA CIA, HACE 50 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE

En 1973, las fuerzas armadas de Pinochet derrocaron al presidente socialista....

MÉXICO: EL INVESTIGADOR INTERNACIONAL JAIME MAUSSAN REVELA AL MUNDO CUERPOS “EXTRATERRESTRES”

El ufólogo: “Debemos tener el coraje de aceptarlo. Nos visitan inteligencias...

EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE Y EL MODELO GLOBAL DE LA DEMOCRACIA, A TRAVÉS DEL OJO PERIODÍSTICO INTERNACIONAL

Chile vivió un nuevo aniversario del golpe de Estado contra el gobierno...

EL ABOGADO VICTOR LUIS BARBERO, QUE ERA INQUEBRANTABLE, DIO UN PASO A LA ETERNIDAD

Fue uno de los seis condenados por la “pueblada de Corral de Bustos” en...

BARILOCHE: COMENZARÁ EL JUICIO CONTRA LA MAPUCHE YESSICA BONNEFOI

Desde los organismos de derechos humanos denuncian persecución política El...
Por Nicolás Fernández-12 de Julio de 2022

Con un enorme compromiso y un fuerte arraigo en la Justicia, Matías Edery investiga día a día el negocio del narcotráfico en Rosario y sus aristas, tanto como su repercusión en la calle y los sectores “profesionales” de la sociedad rosarina que lavan el dinero sucio. El pasado jueves 30 de julio durante la presentación del libro “Geografía narco 7” de la autoría del legislador Carlos Del Frade, tuvimos la oportunidad de hablar con el fiscal de la Agencia de Delitos Complejos y Criminalidad Organizada de Rosario, Matías Edery. 

Hace años vive con custodia por la peligrosidad de las causas que investiga y a sus personajes, que van desde gente ligada al juego clandestino con vínculos políticos de primer nivel, como es el caso Peiti, en el que está involucrado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri. Los procesos más emblemáticos de los últimos años contra el narcotráfico en Argentina son sin duda, los juicios contra Los Monos y el de Esteban Alvarado, procesos que llevó adelante Edery junto al equipo que integra. 

-¿Hay solución para el narcotráfico en la ciudad de Rosario?

“Creo que hay solución y tiene que ser más sintética. La primera solución que hay que buscar es para la violencia. El principal problema que genera el narcotráfico en la ciudad y la región es la repercusión que tiene en la violencia que se genera en el entorno a ese negocio. Nosotros no podemos desconocer que en Buenos Aires como en Córdoba se debe tomar la misma cantidad de cocaína que en Rosario y no tienen los problemas de violencia. Primero hay que solucionar eso, y yo creo que ese problema se puede solucionar. ¿Por qué digo eso? Porque la solución del problema del narcotráfico es más global, que tratar de hacerlo a nivel ciudad o a nivel provincia. Tiene un componente mucho más internacional. Yo creo que la solución a la violencia se puede y hay que empezar a trabajar en eso”.

-¿Se está investigando a estructuras más altas, aparte de los soldados del barrio, las altas finanzas?

“Sí. Nosotros realmente hemos avanzado en esas investigaciones desde un tiempo hacia acá. Como ustedes saben, nosotros somos fiscales provinciales, no tenemos competencia en narcotráfico, pero hacemos equipos conjuntos de investigación con la Procuraduría en narco criminalidad y ese equipo conjunto nos permite ahondar en esas estructuras. Creemos haber encontrado áreas porque fundamentalmente los grupos de los que se habla mucho son fundamentalmente de narcomenudeo y no son los que mueven los grandes volúmenes. Hoy estamos apuntando a esas investigaciones, esperemos poder llegar”.

-Como decía Carlos del Frade, se están viendo otros actores, otros jugadores en la cancha del narcotráfico, si se puede decir, como el Primer Comando Capital. Aparte del PCC ¿encuentran a otros?

“Estamos investigando cuál puede ser la incidencia del PCC. Sería una cuestión muy peligrosa porque es una organización que las estimaciones dicen que mueven 500 millones de dólares por mes. Inyectar ese negocio ya en el problema de violencia que tenemos nosotros sería terrible. Nosotros, hoy por hoy, tenemos actores muy locales en Santa Fe, actores que lo único que hacen es comprar el material en otro lado. Esperemos que no avancen esas conexiones internacionales porque sería un problema”.

-¿Ve cierto apoyo del pueblo de Santa Fe hacia los magistrados que investigan causas neurales como el narcotráfico?

“Sí. Si hay algo que nunca cesó es el apoyo de la gente. Por supuesto que nunca puede pretender que toda la gente esté interesada por esto, porque la gente tiene problemas más reales, pero sí, la gente que tiene un poco más de tiempo para preocuparse por eso, realmente siempre obtenemos respuestas satisfactorias, y eso nos alienta mucho a seguir adelante”.

Parece ser que por el puerto de Rosario no solamente ingresan grandes cargamentos de productos del exterior y drogas, ahora también importan organizaciones criminales extranjeras como el PCC. Además de estas, ¿qué otras oscuras presencias habrá? El pasado 6 de julio, Brasil extraditó a Italia a Rocco Morabito. Este poderoso capo de la ‘Ndrangheta estuvo prófugo por casi 30 años en Sudamérica. Según las investigaciones, se “paseaba” por Uruguay, Brasil y Argentina.

¿Será que Morabito también anduvo por Rosario, la ciudad “narco” por excelencia de Argentina? No estaría muy errado, más sabiendo que ‘Ndrangheta controla el 80% del negocio de la cocaína en el mundo, y que Rosario tiene uno de los puertos por donde circula y sale la cocaína con destinos como Europa o Estados Unidos.

El periodismo independiente les debe el respaldo a los fiscales como Matías Edery, y a los magistrados que se juegan su vida y la de su familia, en la primera línea contra el narcotráfico, las organizaciones criminales y la mafia.

------------------

*Foto de portada: Juan Colarussa / Our Voice - Antimafia Dos Mil