
EFRAÍN ALEGRE: “NO HAY UN SOLO DEPARTAMENTO DE PARAGUAY LIBRE DE CRIMEN ORGANIZADO”
- Victoria
- 944
Por Antimafia Dos Mil-26 de mayo de 2022
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el abogado Efraín Alegre, a quien entrevistamos meses atrás desde la revista Antimafia Dos Mil, denunció a la prensa que el Estado paraguayo es cómplice del crimen organizado, y asegura que las mafias tienen el control de las instituciones más importantes del país: “Maneja la Fiscalía, controla el Poder Judicial, controla una parte importante del Congreso”, “la Policía está totalmente controlada”. “El crimen organizado se ha consolidado en el Paraguay”, apuntó.
“Es nuestra gran tragedia”, lamentó, señalando que “la policía custodia a los narcos en sus recorridas para hacer las recaudaciones”.
La familia de Acevedo -de la que formaba parte el recientemente asesinado intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, en un atentado frente al Palacio de Justicia local-, integrantes todos ellos del PLRA y que se han mantenido en los más altos cargos en Amambay desde hace años, vienen denunciando “que la Policía está controlada por el crimen organizado, que la policía custodia a los narcos en sus recorridas para hacer las recaudaciones… Está sometida y controlada por los narcos, y eso se ha verificado también en la penitenciaría. Precisamente se hizo una intervención en el sistema penitenciario y se encontró que los narcos vivían en verdaderas residencias”, e “incluso dormían con sus mujeres como si fuera su casa”.
Alegre fue contundente en su denuncia, apuntando también al Congreso Nacional: “Los narcos tienen más parlamentarios que los partidos”, y disparó contra el expresidente colorado Horacio Cartes, a quien acusó de ser “el jefe del crimen organizado trasnacional”. “Esto pinta claramente la situación y la impunidad con que estamos viviendo”, sentenció.
“Hoy Cartes tiene más poder que cuando era presidente y él es sin duda alguna el principal jefe de toda esta situación de ilegalidad que estamos viviendo en el Paraguay”.
El líder del PLRA destacó que hay un gran problema con las fronteras, principalmente con la de Brasil. Por eso esta lucha “no va a ser fácil”, dijo. Pero la motivación para tanta violencia, tiene una explicación para Alegre, transnacional: “Cuando el crimen organizado se ve acechado, recurren a la violencia y hoy creo que esto que estamos viviendo, en alguna medida, responde a intervenciones que hicieron desde el exterior, de la Policía Europea o por la policía americana. Esto, obviamente, puso nervioso a los narcos y creo parte de esta violencia que vivimos responde a esas investigaciones”.
El líder de la facción política que integran también los Acevedo, recalcó: “La inseguridad hoy se ha extendido a todo el territorio nacional”. “En otros tiempos se suscribía a algunas ciudades fronterizas”, pero hoy por hoy, “no hay ningún territorio libre de crimen organizado”.
“El Chaco es una zona importante de nuestro país, es más de la mitad del territorio, y ahí hoy estamos viendo -y hay informes de investigaciones y evidencias- que ya estamos en una transición de corredor de la cocaína a convertirnos en productores. De hecho, ya se ha detectado la instalación de laboratorios de producción de cocaína”.
“Si revisamos departamento por departamento podemos decir que Itapua, en frontera con Argentina, es una zona tomada por cocaína y crimen organizado. En Pucú, en Alto Paraná, en San Pedro… En fin, todos los departamentos están contaminados por el narcotráfico”, valoró, destacando otros ilícitos que están estrechamente vinculados.
“La presencia fundamental es a través del contrabando de cigarrillos, que es liderado por Horacio Cartes, pero justamente todas estas investigaciones señalan que el contrabando de cigarrillo y el narcotráfico van juntos, y que con ellos también el lavado dinero constituyen los delitos principales con los que está trabajando el crimen organizado en el Paraguay”, concluyó.
-------------------
*Foto de portada: abc.com.py