Lunes 20 Enero 2025
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    La entrevista exclusiva al fiscal nacional adjunto antimafia En la tercera y Leer más
  • CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    El volumen de negocios anual de las mafias italianas ronda los 40 Leer más
  • ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    Según los armiños los dos jefes no fueron los instigadores del asesinato Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    El proceso de la Tratativa Estado-mafia, la condena a muerte recibida por Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    Entrevista exclusiva con el fiscal nacional adjunto antimafia Antonino Di Matteo, 63 Leer más
  • GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    El fiscal contra la separación de carreras: "Así la política controlaría al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PERIODISTA PARAGUAYO SALVADOR MEDINA Y LA VERDADERA POLÍTICA, A 24 AÑOS DE SU...

En 1989, un grupo cívico-militar encabezado por el General Andrés Rodríguez -del arma de...

MAGNICIDIO PECCI : FAMILIARES REALIZAN FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR NULO AVANCE...

Los familiares del Fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado hace más dos años...

FRANCIA, ENORME SECUESTRO DE COCAÍNA: DOS TONELADAS EN UN BARCO EN LE HAVRE

Enorme secuestro de cocaína en el puerto francés de Le Havre Un cargamento de dos...

COLOMBIA, ASESINAN EN LA CÁRCEL AL CEREBRO Y TESTIGO CLAVE DEL CRIMEN DEL FISCAL...

Se trata del articulador del magnicidio: Francisco Luis Correa Galeano Diversos medios...

EN FOCO Emoji

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

SIGUE EL GENOCIDIO: EL COMPROMISO DEL PUEBLO URUGUAYO CON EL PALESTINO ES MAYOR; EL GOBIERNO EN LA VEREDA OPUESTA

A un año del brutal genocidio, las Kufiyas Palestinas siguen visitando la Torre...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

S.O.S. HUMANITY: MÁS DE 1.600 MUERTES EN EL MAR EN EL 2024

Sólo en el 2024 son alrededor de doce mil personas las salvadas en el mar por...

DECRETAZO DE MIERDA DE MILEI: VÍA LIBRE PARA LOS DESALOJOS DE TIERRAS, DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA

Como si se tratara de una burocacria inofensiva, el decreto de Javier Milei en...

CAACUPÉ, PARAGUAY: MÁS QUE OPORTUNO FUE EL ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR

Activistas de la Coordinadora Contra la Guerra Nuclear presentes Los primeros...

FUERTE REPUDIO A JAVIER MILEI EN MONTEVIDEO, EN MEDIO DE TENSOS MOMENTOS E INSULTOS DE LOS PROVOCADORES DE SIEMPRE

Era inevitable. Si se quiere, hasta era una situación insalvable: que la...

TENAZ ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA ANTE EMBAJADAS ITALIANA Y RUSA EN MONTEVIDEO

Como una letania inherente a la libertad y a la defensa incondicional de la...
La denuncia la hace el ministro del Interior paraguayo, Arnaldo Giuzzo, pero a título personal
 
Fue hecha ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD)
 
Por Jorge Figueredo, desde Asunción, Paraguay-26 de enero de 2022

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, del gobierno paraguayo de Mario Abdo Benítez, presentó esta mañana ante la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) una denuncia de manera particular, contra el expresidente Horacio Manuel Cartes Jara por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa.  

Llamativamente, Giuzzio no presentó su denuncia ante el Ministerio Público, como todos esperaban, sino ante la Seprelad, con un escrito que lo interpuso de manera privada, y no como ministro del interior, representante del Poder Ejecutivo. Es una denuncia extensa de unas 30 páginas aproximadamente, que en esencia apunta a hechos punibles relacionados al lavado de dinero proveniente del contrabando, enriquecimiento ilícito y declaración falsa. 

El ministro Giuzzio , en el programa “A la gran 730” de ABC Color, fue consultado, sobre el por qué de presentarse la denuncia ante la Seprelad y no ante la Fiscalía General del Estado, el máximo jerarca gubernamental respondió en los siguientes términos: "Seprelad es el órgano administrativo, si bien es dependiente del Ejecutivo, en donde investigaciones de esta naturaleza pueden tener acceso más fácilmente a todo el sistema financiero, tanto a nivel nacional como internacional. Pero eso no obsta, a que una vez que recabe, que recolecte toda esa información que está en el petitorio de la denuncia, la misma Seprelad haga lo propio ya al Ministerio Público. Lo que estamos haciendo es casi, facilitándole el trabajo a la fiscalía, ya que la Seprelad tiene atribuciones para investigar, tiene inteligencia financiera suficiente, para obtener información más rápidamente. Lo que nos interesa es la inmediatez, la rapidez, que por lo general a nivel internacional tiene su tiempo"

El ministro del Interior Arnaldo Giuzzio mencionó que la emblemática condena de Ramón González Daher, a 15 años de cárcel -que todavía no está firme- por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y declaración falsa, tuvo como base un reporte de la Seprelad. 

Sobre la denuncia presentada, destacó que hay fuertes indicios de lavado de dinero como consecuencia de un hecho precedente, contrabando, de parte de Cartes.   

En relación al tipo penal de enriquecimiento ilícito, Giuzzio manifestó que, durante el estudio de la situación patrimonial de Cartes, se encontró que tuvo un crecimiento patrimonial excesivo entre el 2013 y 2018, período en el que había ejercido la presidencia de la República. 

Se encontró una suma de USD 300 millones de dólares más o menos, que al cambio de la época serían unos 2 billones de guaraníes, señaló.  

También se refirió a que existe declaración falsa, teniendo en cuenta que el expresidente realizo varias rectificaciones en sus declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República.  

Recordó que hay empresas vinculadas a Cartes como Tabacalera del Este (Tabesa), que están siendo pesquisadas a nivel internacional, en países como Colombia y Brasil, no descartando México. 

En estos momentos, como se dice popularmente “la pelota” está en poder de la Seprelad. Veremos en los próximos días y meses como se desarrolla esta investigación, que afecta a uno de los hombres más poderosos del Paraguay: el empresario y expresidente Horacio Cartes. Esta investigación será una prueba de fuego para las instituciones paraguayas, como la Seprelad, Ministerio Público, Contraloría, etc, teniendo en cuenta “la negativa fama de debilidad del estado paraguayo a nivel internacional” para encarar seriamente el combate al crimen organizado y las mafias.

Vamos a dar a conocer uno de los tramos de la voluminosa denuncia del ministro Giuzzio en el que se puede apreciar la gravedad de los hechos, que, por cierto, ahora serán evaluados por las autoridades actuantes y, en consecuencia y en su debido momento, por la justicia penal, una vez que desde la Seprelad se inicien las actuaciones de rigor ante este tipo de situaciones.

“Actualmente, el Grupo Cartes, se encuentra en una constante Emisión de Bonos, por citar operaciones recientes: Emisiones de Bonos de CECOM, Emisiones de Bonos de ENEX, Captación de dólares de BASA; siendo ya a la fecha esta actividad la principal fuente de ingreso del grupo; operando igualmente con otras casas de bolsa. / Ante esta nueva situación, no podemos más que preguntarnos si no se trata de la evolución del mismo sistema de ocultar los verdaderos financistas o destinatarios finales, a través de terceros para continuar integrando dinero de fuente dudosa al Sistema Financiero / Todas estas fuentes, sumadas a los hechos descritos en la presente denuncia crean un contexto donde muchos de los hechos vinculados, se explican por si solos, y las inconsistencias patrimoniales comienzan a tomar sentido”.

---------------------

*Foto de portada: Informatepy / Arnaldo Giuzzio, ministro del Interior, y expresidente Horacio Cartes