Lunes 4 Diciembre 2023
  • SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    El fiscal adjunto de Catania presentó en Manduria el libro ”Por encima Leer más
  • TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    La reciente publicación por parte de la Suprema Corte de Casación de Leer más
  • ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    Entrevista al Dr. Guillermo Duarte Cacavelos “La historia no va a cambiar Leer más
  • ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    Haciendo añicos todo pronóstico -porque definitivamente dejó sorprendidos a muchos- Javier Milei, Leer más
  • EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    Entrevista exclusiva Nadya Rasheed: “Para nosotros no es una guerra; el pueblo Leer más
  • DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    El fiscal nacional adjunto antimafia presentó "El pacto sucio y el silencio" Leer más
  • ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    El poco periodismo de investigación que hay en Italia disminuye aún más Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

URUGUAY: ALMENDRAS EN POLÉMICA EN EL BAR “ESTAMOS INFILTRADOS DE CABO A RABO Y...

Una nueva polémica en torno al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se desató...

ESCÁNDALO EN PARAGUAY, POR BAJA DE ALERTA ROJA DE INTERPOL DE LA ESPOSA DE MARSET

Separan a 17 funcionarios de su cargo En las últimas horas la oficina de Interpol en...

MORIR BAJO CUSTODIA: ASESINAN A OTRO PRESO EN EL EXCOMCAR DE URUGUAY

La vìctima sería informante del exdirector Carlos Tarocco, imputado en el caso Penadés...

PARAGUAY: SICARIOS EJECUTAN A EXDIRECTOR DE INSTITUTOS PENALES

Domingo Antonio Bazán estaba amenazado por el Clan Rotela Otra vez Paraguay bajo la ley...

EN FOCO Emoji

FUNIMA INTERNATIONAL: “ISRAEL DEBE DETENERSE, PRESIONEMOS A NUESTROS POLÍTICOS”

"Debemos presionar a nuestros políticos para que obliguen a Israel, que es un aliado de...

MONTEVIDEO: DESDE ABYA YALA HASTA PALESTINA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Bien dicen que el arte remueve y expresa pasiones, emociones y sensaciones. La tarde del...

GUERRA SIN PAZ

El mayor baño de sangre que recuerda la humanidad, más de 50 millones de muertos, de los...

INFANCIAS PALESTINAS MASACRADAS EN LA ZONA DE TRES CRUCES DE MONTEVIDEO

Intervención artística convocada por la Coordinación por Palestina Un padre -sentado...

ENTREVISTAS

MELISA TRAD: "ISRAEL ESTÁ MASACRANDO A LA POBLACIÓN DE GAZA Y COMETIENDO CRÍMENES DE GUERRA"

Exclusiva entrevista a Melisa Trad, periodista argentina especializada en seguridad internacional...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado
DR. GUSTAVO SALLE: "EN TORRE EJECUTIVA DE URUGUAY ESTÁ ENQUISTADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL"
"SI NO MEDIA UN CAMBIO EN LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

"Con la reforma constitucional de Jujuy nos prohíben el derecho a manifestarnos y a marchar"

PERFILES

JOAN JARA: MUCHO NOS CONMUEVE DESPEDIR A UNA GRAN MUJER MILITANTE POR LOS DDHH

Fue la esposa y la leal compañera de lucha del artista chileno Víctor Jara Son aquellas noticias que nos sacuden, hasta lo más profundo, porque uno quisiera que la vida fuese eterna, pero no es así. Recibí la mala nueva, del deceso en Londres, a los 96 años de edad, de la esposa del histórico...

DERECHOS HUMANOS

FUSILADOS DE SOCA: EN URUGUAY PROCESAN CON PRISIÓN AL MILITAR RICARDO ARAB

Sirvió como enlace con la SIDE argentina durante...

ESPAÑA AMPLÍA LA EXTRADICIÓN DEL REPRESOR EDUARDO FERRO, PRESO EN URUGUAY

La medida permitirá que se lo juzgue por cuatro...

ROBERT KENNEDY JR. EN DEFENSA DE JULIAN ASSANGE

El candidato a la presidencia de Estados Unidos:...

INFO DOS MIL

MURIÓ EL GENOCIDA HENRY KISSINGER

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos fue un alma oscura clave en el...

A PRISIÓN LOS ASESINOS DEL MAPUCHE RAFAEL NAHUEL: DISCONFORMIDAD CON LAS PENAS

El prefecto Sergio Cavia fue condenado a cinco años de prisión por el...

EL PRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA CONDENÓ EL RACISMO CONSTRUIDO POR “LA SUPREMACÍA BLANCA”

Lo hizo en el marco del Día de la Conciencia Negra El presidente Lula Da Silva...

EL DÍA DESPUÉS DE LA EUFORIA: “LO QUE PREVALECE EN LA GENTE DEL BARRIO ES LA TRISTEZA”

Reflexiones del cura en Opción por los Pobres, Roberto Ferrari tras el triunfo...

DISCURSO DE ROBERT KENNEDY JR EN FILADELFIA SOBRE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

El análisis del documentalista Pier Giorgio Caria "Robert Kennedy Jr. siempre...

LA SUPREMA CORTE URUGUAYA RECHAZÓ UN RECURSO DE ‘PEPÍN’ RODRÍGUEZ SIMÓN, ESTÁ A UN PASO DE SER EXTRADITADO

El diputado del Parlasur está prófugo de la justicia argentina hace 1.057 días...

Según el SIPRI, en 2022 el mundo gastó 2,24 billones de dólares en armas

Europa invirtió 345 mil millones, algo que no pasaba desde 1989

Los señores de la guerra brindan. Brindan por un mercado que no conoce de crisis económicas: el de las armas.

2,24 billones de dólares es la cifra calculada por el SIPRI (Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo) con referencia a las inversiones bélicas que se produjeron el año pasado (+3,7% respecto a 2021). Estamos hablando de 2,29 billones de euros y 3,929 trillones de nuestras viejas liras. Dinero que en la época de nuestra antigua moneda podría haber cubierto el doble de toda la deuda pública que teníamos entonces. Números ciclópeos. Cifras récord. Cifras inaceptables.

Nunca en nuestra historia hemos gastado tanto dinero en el comercio de armas.

El mundo, que vuela sobre el parapente de la recesión y la inflación, se sustenta en el mercado de verdugos, vendedores de muerte. Esta es la lectura que hacemos. Es una realidad dura de aceptar y que nadie, o casi nadie, denuncia.

El Papa Francisco es uno de los pocos líderes mundiales que rechaza todo esto.

"Hoy creo que esta es la peste del mundo, la peste más grande", fue la sentencia a su regreso de la República Democrática del Congo. "Me hace sufrir pensar que si no fabricáramos armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo".

Se acabaría el hambre en el mundo y probablemente, agregamos nosotros, sería posible combatir mejor las enfermedades y el hambre financiando la investigación y la construcción de hospitales.

Al mismo tiempo, se podrían encontrar nuevas fuentes de energía renovable, abandonando los combustibles fósiles e invirtiendo en educación.

Son opciones, después de todo. Y quien se da el lujo de elegir el destino del planeta siempre elige mal y siempre para su destrucción.

Volvamos al mercado de armas, el mercado más grande del mundo. El SIPRI informa de un nuevo récord dramático que concierne a nuestro continente: las ventas en Europa nunca han sido tan altas desde 1989, es decir, desde el final de la Guerra Fría.

El gasto militar de los Estados de Europa central y occidental fue de hecho de 345 mil millones de dólares en 2022 (de los cuales 33,5 corresponden a Italia). Invertido de otra manera, ese dinero podría haber salvado a Grecia de la deuda pública (360.000 millones de euros).

Los Estados europeos, por su parte, han decidido obedecer, de buena gana, los deseos de la OTAN y de los Estados Unidos tras la (criminal, recordemos) invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Los intereses y las prioridades de ultramar se han convertido en los intereses y las prioridades de Europa, aunque salga claramente en desventaja. Y esto se ve sobre todo en el gasto en armamento que ha desangrado las arcas de buena parte de los países del área Schengen.

Se han anunciado planes de grandes inversiones, nuevamente bajo la presión de la OTAN, para aumentar los complejos de defensa por períodos de hasta una década.

Italia, que ocupa el puesto 12 en el ranking del SIPRI, es uno de estos países. Jens Stoltenberg ha pedido al gobierno de Meloni que gaste el 2% del PIB en defensa a partir del 2024. Adelantándose a lo decidido por el gobierno de Draghi.

Por lo tanto, es previsible que los 33,5 de miles de millones de dólares en armas calculados por el SIPRI y gastados por Italia el año pasado, aumenten a partir de este año. Por no hablar de los 660 millones de euros en armas entregadas (no sabemos cuáles porque el gobierno aplicó el secreto de Estado) o prometidas a Kiev.

Armas que, como ha denunciado en reiteradas ocasiones el fiscal de Catanzaro, Nicola Gratteri, "no sabemos cuántas acabarán en manos de las mafias" precisamente porque no se pueden rastrear. "No me gustaría que algunos reservaran armas para luego quizás revenderlas", afirmó recientemente el magistrado, recordando el caso de la guerra en Bosnia donde la 'Ndrangheta fue "a comprar armas a precio de outlet" o "las cambió por cocaína". Pero las inversiones de Italia en armas, así como las concesiones a Ucrania, no son nada comparadas con las de Estados Unidos.

Una vez más, el SIPRI señala a Washington como el inversor número uno en armamentos. En general, EE.UU. alcanzó los 877 mil millones de dólares en 2022, equivalente al 39% del gasto militar global total y tres veces superior al gastado por China, el segundo mayor inversor mundial en armas seguido de Rusia (tercero según la institución). Sin embargo, específicamente en la guerra en Ucrania, Estados Unidos gastó $ 19,9 mil millones en 2022. Aunque esta fue la mayor cantidad de ayuda militar proporcionada por cualquier país a un solo destinatario en un año desde la guerra fría, representó solo el 2.3% del gasto militar total de los Estados Unidos.

Sin embargo, Estados Unidos está asfixiado por la inflación, calculada en 6,4% este año. Es evidente que la inflación no desanima a Washington y tampoco los malos resultados obtenidos en el campo bélico por los ucranianos, alimentados en gran medida con municiones, cañones y sistemas antimisiles.

Nada detiene el comercio de armas y de las multinacionales: las tres primeras del mundo son todas americanas (Lockheed Martin, Raytheon y Boeing). Nada detiene los negocios de estos mercaderes de la muerte.

Ni siquiera el cada vez más concreto e inminente peligro del estallido de una tercera guerra mundial en Ucrania, que por obvias razones quedará entre la OTAN y Rusia con el uso de cabezas nucleares. Giulietto Chiesa, histórico periodista y escritor fallecido hace exactamente tres años, previó este destino en tiempos insospechados. Nos invitó a construir una alternativa para evitar la catástrofe. Hoy esa catástrofe está más cerca que nunca y nos la recuerda el Reloj del Juicio Final, que vigila de cerca los peligros de un holocausto nuclear.

Sus manecillas corren rápido, solo faltan 90 segundos para la medianoche. Sin embargo, nadie parece darse cuenta, la guerra en Ucrania continúa, así como todas las demás guerras del mundo. Y el tráfico de armas, grandes y pequeñas, también continúa.

"Necesitamos crear la conciencia de que seguir gastando en armas ensucia el alma, ensucia el corazón, ensucia la humanidad", advirtió el Papa Francisco hace un año. Si hay un Dios (y creemos que lo hay) no tendrá perdón para los poderosos de este mundo y para los mercaderes de la muerte, ya sean que estén al frente de organizaciones mafiosas o al frente de multinacionales.

Imagen de portada: Paolo Bassani