Domingo 16 Marzo 2025
  • CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    CASO ALMASRI, STEFANIA ASCARI: “NORDIO HA HUMILLADO AL PARLAMENTO”

    Moción de censura presentada por la oposición: la centroderecha abandona la cámara Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    FUERTE PROTESTA POPULAR PARAGUAYA ANTE LA INFILTRACIÓN NARCO MAFIOSA EN EL PODER JUDICIAL

    Fue un no rotundo a la corrupción institucional Cientos de autoconvocados se Leer más
  • LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    LA VOZ DE UNA ANNA VINCI VALEROSA Y FRONTAL: SOBRE SU LIBRO CON MICHELLE RICCIO QUE ALUDE A LA MAFIA, SOBRE GASPARE MUTOLO Y PALESTINA

    Un arte, traducido en oficio; más bien en una profesión, la que Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

LIBRO DE EX SENADORA KATTYA GONZÁLEZ: SOBRE SU EXPULSIÓN DEL CONGRESO, POR...

Fue presentado el libro de la ex senadora paraguaya Kattya González “ 4 Horas 21 Minutos...

PARAGUAY MASIVO REPUDIO POR PASIVIDAD DE LA FISCALÍA TRAS ESCÁNDALO DE...

Cientos de personas, recientemente se autoconvocaron frente a la sede del Ministerio...

ASTESIANO EN “NO TE APRETES” CON ALMENDRAS, DIJO QUE COMETIÓ ERRORES PERO QUE NO...

Georges Almendras tuvo un acalorado encuentro con el ex-custodio presidencial Alejandro...

INTERCEPTAN 547 KILOS DE COCAÍNA EN AMBERES, BUQUE ERA PROCEDENTE DEL PUERTO DE...

Más de quinientos kilos de cocaína fueron incautados en Bélgica, ubicados en un buque...

EN FOCO Emoji

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

Según el SIPRI, en 2022 el mundo gastó 2,24 billones de dólares en armas

Europa invirtió 345 mil millones, algo que no pasaba desde 1989

Los señores de la guerra brindan. Brindan por un mercado que no conoce de crisis económicas: el de las armas.

2,24 billones de dólares es la cifra calculada por el SIPRI (Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo) con referencia a las inversiones bélicas que se produjeron el año pasado (+3,7% respecto a 2021). Estamos hablando de 2,29 billones de euros y 3,929 trillones de nuestras viejas liras. Dinero que en la época de nuestra antigua moneda podría haber cubierto el doble de toda la deuda pública que teníamos entonces. Números ciclópeos. Cifras récord. Cifras inaceptables.

Nunca en nuestra historia hemos gastado tanto dinero en el comercio de armas.

El mundo, que vuela sobre el parapente de la recesión y la inflación, se sustenta en el mercado de verdugos, vendedores de muerte. Esta es la lectura que hacemos. Es una realidad dura de aceptar y que nadie, o casi nadie, denuncia.

El Papa Francisco es uno de los pocos líderes mundiales que rechaza todo esto.

"Hoy creo que esta es la peste del mundo, la peste más grande", fue la sentencia a su regreso de la República Democrática del Congo. "Me hace sufrir pensar que si no fabricáramos armas durante un año, se acabaría el hambre en el mundo".

Se acabaría el hambre en el mundo y probablemente, agregamos nosotros, sería posible combatir mejor las enfermedades y el hambre financiando la investigación y la construcción de hospitales.

Al mismo tiempo, se podrían encontrar nuevas fuentes de energía renovable, abandonando los combustibles fósiles e invirtiendo en educación.

Son opciones, después de todo. Y quien se da el lujo de elegir el destino del planeta siempre elige mal y siempre para su destrucción.

Volvamos al mercado de armas, el mercado más grande del mundo. El SIPRI informa de un nuevo récord dramático que concierne a nuestro continente: las ventas en Europa nunca han sido tan altas desde 1989, es decir, desde el final de la Guerra Fría.

El gasto militar de los Estados de Europa central y occidental fue de hecho de 345 mil millones de dólares en 2022 (de los cuales 33,5 corresponden a Italia). Invertido de otra manera, ese dinero podría haber salvado a Grecia de la deuda pública (360.000 millones de euros).

Los Estados europeos, por su parte, han decidido obedecer, de buena gana, los deseos de la OTAN y de los Estados Unidos tras la (criminal, recordemos) invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Los intereses y las prioridades de ultramar se han convertido en los intereses y las prioridades de Europa, aunque salga claramente en desventaja. Y esto se ve sobre todo en el gasto en armamento que ha desangrado las arcas de buena parte de los países del área Schengen.

Se han anunciado planes de grandes inversiones, nuevamente bajo la presión de la OTAN, para aumentar los complejos de defensa por períodos de hasta una década.

Italia, que ocupa el puesto 12 en el ranking del SIPRI, es uno de estos países. Jens Stoltenberg ha pedido al gobierno de Meloni que gaste el 2% del PIB en defensa a partir del 2024. Adelantándose a lo decidido por el gobierno de Draghi.

Por lo tanto, es previsible que los 33,5 de miles de millones de dólares en armas calculados por el SIPRI y gastados por Italia el año pasado, aumenten a partir de este año. Por no hablar de los 660 millones de euros en armas entregadas (no sabemos cuáles porque el gobierno aplicó el secreto de Estado) o prometidas a Kiev.

Armas que, como ha denunciado en reiteradas ocasiones el fiscal de Catanzaro, Nicola Gratteri, "no sabemos cuántas acabarán en manos de las mafias" precisamente porque no se pueden rastrear. "No me gustaría que algunos reservaran armas para luego quizás revenderlas", afirmó recientemente el magistrado, recordando el caso de la guerra en Bosnia donde la 'Ndrangheta fue "a comprar armas a precio de outlet" o "las cambió por cocaína". Pero las inversiones de Italia en armas, así como las concesiones a Ucrania, no son nada comparadas con las de Estados Unidos.

Una vez más, el SIPRI señala a Washington como el inversor número uno en armamentos. En general, EE.UU. alcanzó los 877 mil millones de dólares en 2022, equivalente al 39% del gasto militar global total y tres veces superior al gastado por China, el segundo mayor inversor mundial en armas seguido de Rusia (tercero según la institución). Sin embargo, específicamente en la guerra en Ucrania, Estados Unidos gastó $ 19,9 mil millones en 2022. Aunque esta fue la mayor cantidad de ayuda militar proporcionada por cualquier país a un solo destinatario en un año desde la guerra fría, representó solo el 2.3% del gasto militar total de los Estados Unidos.

Sin embargo, Estados Unidos está asfixiado por la inflación, calculada en 6,4% este año. Es evidente que la inflación no desanima a Washington y tampoco los malos resultados obtenidos en el campo bélico por los ucranianos, alimentados en gran medida con municiones, cañones y sistemas antimisiles.

Nada detiene el comercio de armas y de las multinacionales: las tres primeras del mundo son todas americanas (Lockheed Martin, Raytheon y Boeing). Nada detiene los negocios de estos mercaderes de la muerte.

Ni siquiera el cada vez más concreto e inminente peligro del estallido de una tercera guerra mundial en Ucrania, que por obvias razones quedará entre la OTAN y Rusia con el uso de cabezas nucleares. Giulietto Chiesa, histórico periodista y escritor fallecido hace exactamente tres años, previó este destino en tiempos insospechados. Nos invitó a construir una alternativa para evitar la catástrofe. Hoy esa catástrofe está más cerca que nunca y nos la recuerda el Reloj del Juicio Final, que vigila de cerca los peligros de un holocausto nuclear.

Sus manecillas corren rápido, solo faltan 90 segundos para la medianoche. Sin embargo, nadie parece darse cuenta, la guerra en Ucrania continúa, así como todas las demás guerras del mundo. Y el tráfico de armas, grandes y pequeñas, también continúa.

"Necesitamos crear la conciencia de que seguir gastando en armas ensucia el alma, ensucia el corazón, ensucia la humanidad", advirtió el Papa Francisco hace un año. Si hay un Dios (y creemos que lo hay) no tendrá perdón para los poderosos de este mundo y para los mercaderes de la muerte, ya sean que estén al frente de organizaciones mafiosas o al frente de multinacionales.

Imagen de portada: Paolo Bassani