Lunes 20 Enero 2025
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    La entrevista exclusiva al fiscal nacional adjunto antimafia En la tercera y Leer más
  • CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    El volumen de negocios anual de las mafias italianas ronda los 40 Leer más
  • ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    Según los armiños los dos jefes no fueron los instigadores del asesinato Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    El proceso de la Tratativa Estado-mafia, la condena a muerte recibida por Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    Entrevista exclusiva con el fiscal nacional adjunto antimafia Antonino Di Matteo, 63 Leer más
  • GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    El fiscal contra la separación de carreras: "Así la política controlaría al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PERIODISTA PARAGUAYO SALVADOR MEDINA Y LA VERDADERA POLÍTICA, A 24 AÑOS DE SU...

En 1989, un grupo cívico-militar encabezado por el General Andrés Rodríguez -del arma de...

MAGNICIDIO PECCI : FAMILIARES REALIZAN FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR NULO AVANCE...

Los familiares del Fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado hace más dos años...

FRANCIA, ENORME SECUESTRO DE COCAÍNA: DOS TONELADAS EN UN BARCO EN LE HAVRE

Enorme secuestro de cocaína en el puerto francés de Le Havre Un cargamento de dos...

COLOMBIA, ASESINAN EN LA CÁRCEL AL CEREBRO Y TESTIGO CLAVE DEL CRIMEN DEL FISCAL...

Se trata del articulador del magnicidio: Francisco Luis Correa Galeano Diversos medios...

EN FOCO Emoji

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

SIGUE EL GENOCIDIO: EL COMPROMISO DEL PUEBLO URUGUAYO CON EL PALESTINO ES MAYOR; EL GOBIERNO EN LA VEREDA OPUESTA

A un año del brutal genocidio, las Kufiyas Palestinas siguen visitando la Torre...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

S.O.S. HUMANITY: MÁS DE 1.600 MUERTES EN EL MAR EN EL 2024

Sólo en el 2024 son alrededor de doce mil personas las salvadas en el mar por...

DECRETAZO DE MIERDA DE MILEI: VÍA LIBRE PARA LOS DESALOJOS DE TIERRAS, DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA

Como si se tratara de una burocacria inofensiva, el decreto de Javier Milei en...

CAACUPÉ, PARAGUAY: MÁS QUE OPORTUNO FUE EL ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR

Activistas de la Coordinadora Contra la Guerra Nuclear presentes Los primeros...

FUERTE REPUDIO A JAVIER MILEI EN MONTEVIDEO, EN MEDIO DE TENSOS MOMENTOS E INSULTOS DE LOS PROVOCADORES DE SIEMPRE

Era inevitable. Si se quiere, hasta era una situación insalvable: que la...

TENAZ ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA ANTE EMBAJADAS ITALIANA Y RUSA EN MONTEVIDEO

Como una letania inherente a la libertad y a la defensa incondicional de la...

¿Uruguay, Israel?

Por Antimafia Dos Mil-27 de julio de 2022

“Hay rumores de que Cartes se refugiaría en Uruguay o en Israel”, dijo recientemente el periodista ‘Tuny’ Kollmann en Mañanas Argentinas, que se trasmite por el canal de noticias C5N, luego de hacer una breve introducción sobre la situación actual del expresidente de Paraguay, Horacio Cartes.

Hace ya algunos días que Horacio Cartes es tendencia en los distintos medios de comunicación en todo el mundo, especialmente en las redes sociales. El catalizador fue un simple y a la vez complejo anuncio que realizó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, quien declaro que el gobierno de su país, tomó la decisión de incluir en la lista Engel a Horacio Cartes, y toda su familia, “debido a su participación en actos de corrupción significativos”, lo que se tradujo instantáneamente en la cancelación de su visa, y el congelamiento de sus cuentas bancarias y otros activos en el territorio estadounidense.

La lista Engel, nació en el 2019, como un “acuerdo” de “compromiso reforzado”, entre los Estados Unidos y los países del Triángulo Norte, como se suele denominar a la triada que conforman Guatemala, Honduras y El Salvador. Una región que fue devastada culturalmente por la injerencia del Ejercito de los Estados Unidos y toda la legión de espías y mercenarios al servicio de la CIA, que operaron durante toda la guerra fría, bajo la excusa del anticomunismo, y luego bajo la lógica de control de las rutas del narcotráfico y la criminalidad organizada. Este “compromiso” por parte de los Estados Unidos, está destinado a bloquear (o regular), el impacto de las actividades delictivas de empresarios y políticos de Centro América y ahora también del Cono Sur.

Aunque todavía no fue exhibida a la prensa la información que justifica la decisión del gobierno de los Estados Unidos, estaría vinculada a maniobras que realizó Horacio Cartes, siendo presidente del país, tendientes a obstaculizar investigaciones que el país del norte realizaba en la región, vinculadas a la corrupción y al lavado de activos. Se presume que son las causas referidas a Darío Messer, el “amigo del alma” de Cartes, que fue condenado en Brasil, por coordinar una masiva red de lavado de dinero, que operó a nivel internacional durante más de una década. Esta estructura delictiva de cuellos blancos, había prestado sus servicios para canalizar parte de las operaciones de corrupción vinculadas a Odebretch.

Esta amistad, forjada desde los inicios de la carrera empresarial de Cartes, cuando fue acusado de estafar al Estado paraguayo, se fue solidificando a medida que cada uno, Cartes y Messer, afirmaban su poder. Messer fue la puerta de entrada del exmandatario al mundo hebreo, y a una importante relación directa con Benjamin Netanyahu, a tal punto que hoy, el Grupo Cartes comercializa tecnología de punta desarrollada en la Universidad del Estado de Israel.

De cara a las elecciones presidenciales, Cartes, el patrón paraguayo, está tras las cuerdas. Luego del escándalo en el Consejo Superior de la Magistratura, que terminó con la destitución, del luego fallecido, Oscar González Daher, el intocable empezó a tambalearse en su silla. Después, llegó la presentación ante el congreso del exministro del Interior, Arnaldo Giuzzo, quien expuso la red de corrupción entorno al expresidente, y otra vez el pedestal cimbró. En los últimos días, nuevamente el oleaje arremete contra el bote del expresidente, el Congreso del Paraguay, está realizando un juicio político contra la fiscal general, Sandra Quiñonez, uno de los grandes bastiones del blindaje judicial del cartismo.

Y ahora “el mejor país del mundo”, como supo decir alguna vez el empresario tabacalero, le da la espalda, y de repente la noche se hace más densa.

¿Dará batalla Cartes? ¿O se fugará a otras tierras más amigables, como las de Israel o del Uruguay, donde el prófugo de la justicia argentina y amigo de Mauricio Macri, Fabián Rodríguez Simón, pasea como “pancho por su casa”?

-------------------

*Foto de portada: ultimahora.com