Lunes 20 Enero 2025
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    DI MATTEO LA ACTITUD DE OCCIDENTE ANTE EL GENOCIDIO PALESTINO ES VERGONZOSA (3ERA PARTE)

    La entrevista exclusiva al fiscal nacional adjunto antimafia En la tercera y Leer más
  • CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    CGI: ¿MAFIA? VOLUMEN DE NEGOCIOS DE 40 MIL MILLONES AL AÑO, CASI EL 2% DEL PIB

    El volumen de negocios anual de las mafias italianas ronda los 40 Leer más
  • ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    ‘NDRANGHETA STRAGISTA, CASACIÓN: NUEVO PROCESO CONTRA GIUSEPPE GRAVIANO Y SANTO FILIPPONE

    Según los armiños los dos jefes no fueron los instigadores del asesinato Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO(2DA PARTE)

    El proceso de la Tratativa Estado-mafia, la condena a muerte recibida por Leer más
  • MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    MAFIA, JUSTICIA Y CONSTITUCIÓN: UN COLOQUIO CON NINO DI MATTEO (1ERA PARTE)

    Entrevista exclusiva con el fiscal nacional adjunto antimafia Antonino Di Matteo, 63 Leer más
  • GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    GRATTERI: “HOY LAS MAFIAS SON MUY FUERTES, OFRECEN LO QUE LA POLÍTICA NO PUEDE DAR”

    El fiscal contra la separación de carreras: "Así la política controlaría al Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PERIODISTA PARAGUAYO SALVADOR MEDINA Y LA VERDADERA POLÍTICA, A 24 AÑOS DE SU...

En 1989, un grupo cívico-militar encabezado por el General Andrés Rodríguez -del arma de...

MAGNICIDIO PECCI : FAMILIARES REALIZAN FUERTES CUESTIONAMIENTOS POR NULO AVANCE...

Los familiares del Fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci, asesinado hace más dos años...

FRANCIA, ENORME SECUESTRO DE COCAÍNA: DOS TONELADAS EN UN BARCO EN LE HAVRE

Enorme secuestro de cocaína en el puerto francés de Le Havre Un cargamento de dos...

COLOMBIA, ASESINAN EN LA CÁRCEL AL CEREBRO Y TESTIGO CLAVE DEL CRIMEN DEL FISCAL...

Se trata del articulador del magnicidio: Francisco Luis Correa Galeano Diversos medios...

EN FOCO Emoji

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

PALESTINA, POLÍTICA Y DERECHO INTERNACIONAL

En Palermo un evento de la comunidad palestina con Leoluca Orlando y Thomas Portes Una...

EL ESTADO DE ISRAEL PERSIGUE A SU PROPIO PUEBLO

“No en mi nombre” Ofer Cassif: fuerte testimonio de un diputado de la Knésset....

SIGUE EL GENOCIDIO: EL COMPROMISO DEL PUEBLO URUGUAYO CON EL PALESTINO ES MAYOR; EL GOBIERNO EN LA VEREDA OPUESTA

A un año del brutal genocidio, las Kufiyas Palestinas siguen visitando la Torre...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

PALERMO, CON JOSÉ LUIS LEDESMA: HISTÓRICO REPORTERO GRÁFICO ARGENTINO QUE FUE COMPROMETIDO, SENSIBLE Y VALIENTE DETRÁS DE LA LENTE

Tengo un profundo respeto por los reporteros gráficos, especialmente después de haber trabajado con ellos -en diario y en televisión, en Montevideo, Uruguay- por más de 30 años. Es bueno precisarlo, como previa a presentales a un histórico exponente de esa especialidad dentro del universo de la...

INFO DOS MIL

EL EXJEFE DE LA OTAN, JENS STOLTENBERG, DESIGNADO PARA DIRIGIR EL GRUPO BILDERBERG

El exsecretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg (noruego), lideró la...

S.O.S. HUMANITY: MÁS DE 1.600 MUERTES EN EL MAR EN EL 2024

Sólo en el 2024 son alrededor de doce mil personas las salvadas en el mar por...

DECRETAZO DE MIERDA DE MILEI: VÍA LIBRE PARA LOS DESALOJOS DE TIERRAS, DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN ARGENTINA

Como si se tratara de una burocacria inofensiva, el decreto de Javier Milei en...

CAACUPÉ, PARAGUAY: MÁS QUE OPORTUNO FUE EL ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR

Activistas de la Coordinadora Contra la Guerra Nuclear presentes Los primeros...

FUERTE REPUDIO A JAVIER MILEI EN MONTEVIDEO, EN MEDIO DE TENSOS MOMENTOS E INSULTOS DE LOS PROVOCADORES DE SIEMPRE

Era inevitable. Si se quiere, hasta era una situación insalvable: que la...

TENAZ ACTIVISMO CONTRA LA GUERRA ANTE EMBAJADAS ITALIANA Y RUSA EN MONTEVIDEO

Como una letania inherente a la libertad y a la defensa incondicional de la...
Pese a las acusaciones, el 1° de junio presentó su candidatura para liderar el histórico Partido Colorado paraguayo
 
Por Antimafia Dos Mil-4 de junio de 2022

El rey del tabaco paraguayo, resultó ser el rey del delito. El expresidente Horacio Cartes, numerosas veces señalado como líder del contrabando de cigarrillos en Paraguay, ahora es duramente incriminado por la justicia. Luego de una exhaustiva investigación, fue entregado por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) a la Fiscalía General de la Nación de Paraguay, a cargo de la Fiscal General Sandra Quiñonez, un informe que establece que el político colorado lidera una red de lavado de activos, tráfico de cigarrillos, evasión de impuestos y vinculación con narcotraficantes, políticos corruptos y organizaciones criminales, con fuerte presencia en la región, y con Europa y Estados Unidos. El senador paraguayo Jorge Querey, mencionó que empresas que negociaban con las de propiedad de Cartes ya venían siendo investigadas por la Fiscalía de Brasil.

Es interminable la lista de actividades y hechos por los que el exmandatario ha sido y sigue siendo acusado por la justicia. Una justicia que comedida, lenta, distraída, o en el peor de los casos negligente, se justifica hasta último momento para hacer la vista gorda y no imputar a una figura de tanto poder como Horacio Cartes.

Desde que la Fiscalía recibió la acusación y hasta el momento, no ha tomado acciones. La respuesta a los medios de esta omisión, es que tuvieron problemas técnicos, según palabras del fiscal Osmar Legal, especializado en la Fiscalía de Delitos Económicos y Lavado de Dinero, quien refirió además que la investigación comenzó en febrero, y que el informe responde a un pedido expreso de Fiscalía.

Cabe recordar que meses atrás, el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, denunció al exmandatario ante la Seprelad, donde vinculó a su hermana y socia en el Grupo Cartes, Sarah Cartes, por operaciones financieras sospechosas, que habrían sido utilizadas para encubrir patrimonio y lavado de dinero por parte del empresario devenido en político. 

El caso es que las empresas del magnate paraguayo le habrían servido de pantalla para hacer negocios millonarios con dinero malhabido, y que gracias a ellas y a su vinculación con la política se enriqueció y tejió una trama de lavado de activos internacional, plagada de conexiones criminales y con criminales.

La acusación del organismo antilavado, establece que la compleja red establecida por Cartes, realiza acciones para facilitar el lavado de dinero proveniente del contrabando de cigarrillos, así como del flujo de mercaderías que se benefician del tránsito, por el mismo corredor logístico.

Tabacaleras del Este S.A., es la fábrica de cigarrillos del exmandatario y candidato a presidente del Partido Colorado, una de las tantas empresas que maneja el Grupo Cartes, pero la que, según la documentación presentada por la Seprelad, ha sido la gran fachada de la compleja red de lavado de activos que tendió el político, junto con su distribuidora, PALERMO S.A., también de propiedad de Cartes. TABESA, está ubicada sobre el río Paraná, distando apenas a 25 kilómetros de la Triple Frontera, una zona caliente de contrabando, narcotráfico, lavado de dinero y trata de personas, entre otros delitos.

A través de estas empresas, el boss paraguayo, estaría vinculado a criminales y personas investigadas por grandes causas de corrupción, como los operativos Lava Jato, A Ultranza PY, Patrón y Nepsys (que investiga el delito de contrabando de cigarrillos de Brasil).

El informe indica que más del 70% de los ingresos de TABESA, responden a la compra directa de los productos por parte de PALERMO S.A., y que la empresa, además, duplicó sus ganancias durante el mandato de Horacio Cartes en la presidencia de la República de Paraguay, un hecho que no se investigó hasta el momento.

Los movimientos de dinero de la tabacalera a nivel internacional, marcan como destinos principales Brasil (país al que no vende legalmente cigarrillos, pero que en un lapso de siete años les dio ingresos superiores a los 210 millones de dólares), México e islas Caimán, este último un famosísimo paraíso fiscal. Otros destinos señalados como sospechosos por la Seprelad, son Bahamas, Bonaire, Curazao, Finlandia, Indonesia, Luxemburgo, Polonia, San Eustaquio y Saba, Singapur y países del Caribe.

En cuanto a la ruta del contrabando de tabaco, figuran países como Uruguay, Aruba, Curazao, Belice, Surinam, el Caribe, y desde allí se envía a países como Colombia, Ecuador, México y Venezuela.

Los negocios bancarios de TABESA a nivel extranjero se dan a través del Banco Basa, y pasan por el Banco Nación Argentina, quien oficia de intermediario con otros bancos como City Bank of America, The Bank of New York, Standard Chartered Bank, Wills Fargo Bank NA y Banco Do Brasil, donde el acusado tiene cuentas bancarias.

Un dato importante del informe que está en manos del Ministerio Público del Paraguay, es que muchos de los destinos del dinero forman parte de la ruta del contrabando de cigarrillos, que comienza incluso desde la triple frontera, donde exponen medios locales que es más importante en cantidad que el tráfico de drogas como cocaína y marihuana. Y como está ampliamente probado, la ruta del tráfico de tabaco es la misma utilizada para el tráfico de drogas.

A raíz del informe de las actividades financieras de Cartes, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) la Seprelad inició una investigación a personas y empresas contribuyentes que fueron nombradas por sus vínculos sospechosos con el megaempresario, para determinar si estos evadieron impuestos. Dentro de los indagados, figuran 60 empresas del político.

Cabe agregar que de esas personas que figuran en el informe, varias de ellas son del círculo político cercano a Cartes.

Mientras tanto, Honor Colorado, el partido que apaña a su accionista principal Horacio Cartes, habla de persecución política, de manipulación e instrumentación, y extienden su plena confianza y solidaridad al candidato a la presidencia del histórico partido del que forma parte, el que supo presidir y que lo llevó a ganar las elecciones nacionales en 2013.

Senador Salyn, del PLRA: Las instituciones de Paraguay están totalmente corrompidas

El sistema financiero de Estados Unidos estaría en la lista de países insertos en la red de lavado, por lo que el senador Enrique Salyn Buzarquis por el PLRA, señaló este viernes que llevaría el asunto a las autoridades de Washington, y más allá de Estados Unidos. Existen conversaciones para llevar el asunto ante el Mercosur y la Unión Europea, apuntó.

También expresó su total desconfianza hacia la justicia paraguaya, y principalmente hacia la fiscal general de Paraguay, Sandra Quiñonez, a quien considera empleada del Grupo Cartes y lo que lo lleva a afirmar que la justicia local no hará nada para cumplir con su función de investigar como corresponde a una denuncia de tal magnitud.

Las instituciones están totalmente corrompidas. Este grupo sobornó a jueces, fiscales, senadores, diputados, la Senad, la Seprelad, medios, el deporte, la iglesia, las cooperativas, aseguró.

TABESA no es la única

Según registros de la justicia, los medios locales informaron que entre 2017 y 2022 se presentaron en la Fiscalía de Paraguay más de una decena de informes que señalaban a empresas de Cartes como responsables de lavado de activos y de contrabando de cigarrillos. Sin embargo, la documentación, quedó archivada en las oficinas del Ministerio Público paraguayo. 

No es la primera vez que se acusa al boss paraguayo por cometer delitos financieros. En 2019 fue emitida una orden de captura contra el líder de Honor Colorado, a quien la justicia vinculó con su amigo Darío Messer, el principal acusado en la trama de corrupción de Lava Jato. Aunque la condena se suspendió por parte de un juez, en enero del 2020 fue nuevamente acusado, por ayudar a escapar de la justicia a Messer, dentro de la denominada operación Patrón.

Ya en 1985 fue condenado por una estafa de 34 millones de dólares al Banco Central del Paraguay, pero huyó de la justicia y se mantuvo prófugo durante cuatro años. En el año 2008 fue absuelto.

WikiLeaks publicó un cable donde señalaba que la DEA de Estados Unidos lo habría investigado por lavado de dinero. 

En 2017, intentó perpetuarse en el poder promoviendo una enmienda constitucional que le permitiera postularse para una reelección como presidente de Paraguay. Este asunto generó una crisis política y social, por considerarse que Cartes intentó violar la Constitución. Las manifestaciones fueron tales que lograron evitar la reelección.

Habría que hacer un informe exclusivo para hablar sobre los antecedentes de Horacio Cartes, un hombre que lleva una carrera delictiva más amplia, más larga, y más abundante, que la carrera política que emprendió, con visos de utilizarla para seguir escalando a nivel empresarial y por supuesto, para multiplicar exponencialmente su fortuna, con una avaricia criminal e impunidad descarada, que le permiten llegar hasta hoy arrastrando un prontuario tan absurdo como injustificable, por donde se lo mire.

-------------------

*Foto de portada: extra.com.py