• DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • URUGUAY: “INTRIGAS CRUZADAS, MAFIA Y TERRORISMO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

    URUGUAY: “INTRIGAS CRUZADAS, MAFIA Y TERRORISMO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

    Un muy revelador libro de Samuel Blixen y Nilo Patiño Uruguay y Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    Cuatro comunicadores argentinos lo encaran profundamente sobre un tema vigente Primera parte Leer más
  • DI MATTEO:

    DI MATTEO: "DE LA REFORMA CARTABIA A NORDIO, ATAQUES AL SISTEMA CONSTITUCIONAL"

    En Palermo el debate entre el fiscal y los estudiantes de derecho. Leer más
  • RECORDAR A MARIELLE

    RECORDAR A MARIELLE

    No existen, ni ahora, ni existirán en el mañana, las palabras justas Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

A 47 AÑOS, HOY MÁS QUE NUNCA ES NUNCA MÁS

Otro aniversario de lo que fue el golpe de estado cívico, militar y eclesiástico Ya sin Hebe...

EL PRÓFUGO “PEPÍN” RODRÍGUEZ SIMÓN SE BURLA DE LOS ARGENTINOS Y DE LOS URUGUAYOS

Otra vuelta a la calesita de la justicia con guía turístico de lujo “A juicio de la Suprema...

AHÍ VIENEN LOS BUENOS

Parece que fue ayer, pero era el 20 de marzo del 2003. George W. Bush y sus mayordomos Blair,...

“EL AGUA ES DEL PUEBLO”, PROCLAMARON ORGANIZACIONES SOCIALES EN UNA JORNADA MUNDIAL ALUSIVA

Multitudinaria marcha en el centro de Montevideo El pasado 22 de marzo se realizó una gran...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

EMERGENCIA CLIMÁTICA MUNDIAL: PARA FLAVIA BROFFONI, LA DESOBEDIENCIA CIVIL ES INEVITABLE

Exclusivo diálogo de Antimafia Dos Mil con la activista, a días de finalizada la COP 27 “Naciones Unidas, no es el órgano de toma de decisiones para...
Por Antimafia Duemila-18 de mayo de 2022

El homicidio de Marcelo Pecci conmocionó al mundo. Los principales diarios, desde Sudamérica hasta Asia, dieron cuenta de la noticia del asesinato en Colombia del magistrado paraguayo experto en la lucha contra el narcotráfico. A una semana de su muerte, conviene aclarar algunos aspectos que permanecen oscuros. Para ello contamos con la ayuda de Jorge Figueredo, exmagistrado paraguayo del Ministerio Público de Villa Hayes y colaborador de Antimafia Dos Mil.

"Hasta el momento hay dos investigaciones abiertas sobre el caso Pecci. La primera en Colombia y la segunda en Paraguay, porque las autoridades están revisando los celulares de personas vinculadas al narcotráfico que actualmente se encuentran detenidas en Asunción", dice Figueredo.

Además, al día siguiente del crimen, dos magistrados paraguayos fueron enviados a Colombia para obtener toda la información que poseen las autoridades locales. Sobre todo, en cuanto al perfil de los asesinos. De hecho, Pecci fue asesinado en la playa de la isla Barú, ubicada en la costa caribeña de Cartagena, por dos figuras aún no identificadas. De ellos, sólo se dispone de un fotograma de una cámara de vigilancia de la tienda donde alquilaron la moto de agua con la que atravesaron rápidamente el corto tramo de mar que separa la península de la isla elegida por el magistrado para pasar las vacaciones. La razón detrás de este asesinato parece haber sido la operación 'A Ultranza', la investigación sobre el narcotráfico más grande jamás realizada en Paraguay y que destapó el imperio del crimen creado por el clan Insfran. "Pecci coordinó y asesoró a los magistrados que se ocuparon de esta investigación -explica el exmagistrado Figueredo- no hay que olvidar que en 'A Ultranza' no sólo intervinieron narcotraficantes sino también varios diputados del Partido Colorado". El partido, que gobierna el país desde 1954, ya se había visto implicado varias veces en escándalos de corrupción y en vínculos con narcos, sobre todo desde que la corriente de Horacio Cartes (oscuro empresario que llegó a la presidencia de la República en el 2013) se convirtió en mayoritaria dentro de esta fuerza política.

Según Figueredo, sin embargo, hay otros episodios que deberían vincularse con el asesinato de Marcelo Pecci: "En el último período ha habido otros asesinatos muy raros en Asunción. Por ejemplo, fue asesinado un empresario conocido por todos con el apodo de 'Mauricio' quien presuntamente estaba vinculado a los grupos criminales de la investigación 'A Ultranza'. Además, también fue asesinado uno de los empleados de un destacado miembro del clan Insfran. Sabemos que Pecci estaba juntando todas estas pistas antes de que lo mataran. Estaba realizando muchas investigaciones sobre narcos y el lavado de dinero". El lugar donde fue asesinado el magistrado tampoco es casual. Matar a un fiscal durante sus vacaciones en la playa caribeña más famosa de Colombia puede ser un mensaje directo. Algo así como: los podemos encontrar en cualquier lugar y eliminarlos incluso en lugares considerados seguros. Además, el clan Insfran tuvo varias relaciones con Colombia. "Según una encuesta realizada en marzo de este año, se encontró que parte del dinero que este grupo de narcotraficantes lavaba en Paraguay procedía de Colombia. Es importante recordar que algunos de sus miembros estuvieron varias veces en ese país en los últimos años". Otra hipótesis que fue reportada por varios medios es la posible implicación del terrorismo islámico. De hecho, Pecci hizo arrestar a dos miembros importantes de Hezbollah, una organización paramilitar libanesa que había utilizado a menudo América Latina como base operativa para la preparación de nuevos atentados. "La cuestión es que las investigaciones son a 360 ​​grados y hay un gran riesgo de que aparezcan algunas manzanas envenenadas" dice Figueredo. Es decir, se teme que aparezcan pistas falsas que puedan distraer a los investigadores mientras los autores intelectuales reales tendrían así tiempo de anular cualquier prueba en su contra. Es por eso que los investigadores aún están considerando abrir una nueva línea de investigación sobre el Primer Comando Capital (PCC), la mafia de San Pablo que ejerce un control estricto del narcotráfico en la frontera entre Paraguay y Brasil.

Los principales sospechosos, por tanto, son todos del clan Insfran, una familia del departamento de Canindeyú capaz de reinvertir parte del dinero derivado del tráfico de cocaína en la política paraguaya. "La diputada Kattya González del Partido Encuentro Nacional denunció que el 80% de los parlamentarios responden al crimen organizado o a figuras que están detrás del asesinato de Marcelo Pecci", recuerda Figueredo. En el sentido de que hay muchas sombras sobre los posibles autores intelectuales de ese crimen. "En la última entrevista que le hice al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio -dice el exmagistrado- me dijo que en el 2018 se comenzaron a realizar una nueva serie de operativos contra el narcotráfico, en los que tenían como objetivo identificar a los funcionarios públicos que habrían aceptado dinero de los narcotraficantes". La figura que implementó el vínculo entre la política y el crimen organizado fue el expresidente Horacio Cartes, quien hace unos meses exigió la salida de Giuzzio del gobierno luego de que este último hubiera planteado fuertes dudas sobre el origen del capital del exjefe de Estado. "Desde este punto de vista creo que la muerte de Pecci fue un asesinato preventivo. Tenían miedo de que pudiera descubrir algo importante sobre los altos mandos de la mafia y sobre las relaciones con la política".

Esa es la sospecha de Jorge Figueredo, pero por la modalidad del asesinato y el enorme alcance de las investigaciones, es una hipótesis que todos deberíamos empezar a barajar.

--------------------

*Foto de portada: 

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...