Domingo 20 Abril 2025
  • RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    RANUCCI: “LA UE PROMUEVE LA GUERRA: CREO QUE ESTE MUNDO HA ENLOQUECIDO”

    Bongiovanni en la presentación del libro La Scelta: "El sistema quiere silenciar Leer más
  • MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    MASACRE DE VIA DAMELIO: EL DIRECTOR BONGIOVANNI Y LA REDACCIÓN ATACADOS EN LA COMISIÓN ANTIMAFIA

    Más críticas sobre la investigación 'Mafia-Appalti' Nada nuevo. Los discursos y las Leer más
  • CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    CONTE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA ES UNA PRIORIDAD PARA MI PARTIDO MELONI ROMPE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Mafia, justicia y guerra. Entrevista exclusiva de Giorgio Bongiovanni al presidente Movimiento Leer más
  • DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    DON CIOTTI: “NO SE DEBE PERNANECER NEUTRAL ANTE LA MAFIA SINO CONOCERLA Y TOMAR PARTIDO”

    “En Reggio Emilia hay arraigo” "Tomar conciencia de la violencia criminal en Leer más
  • TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    TESCAROLI: “LOS COLABORADORES DE JUSTICIA SON DECISIVOS EN LA LUCHA CONTRA LA MAFIA, HAY QUE SALVAGUARDARLOS”

    Se presentó en Siena el libro Arrepentidos. Giorgio Bongiovanni: "La Casación ignoró Leer más
  • ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    ROMA: MICHELE RICCIO Y ANNA VINCI REVELAN “LA ESTRATEGIA PARALELA” DEL PODER DESVIADO

    El libro del General del ROS fue presentado en la Sala del Leer más
  • PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    PERMISOS PREMIO PARA LOS JEFES EN CADENA PERPETUA. ALARMA EN LOS COLABORADORES DE JUSTICIA

    Las recientes decisiones de los tribunales de vigilancia que han concedido permisos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

El periodista argentino Hugo Alconada, hablando del tema lavado de activos, en la Mesa de Mirtha Legrand por Canal 13, reprochó a los uruguayos como lavadores y como corruptos. Sus opiniones desataron una polémica. El abordaje de un tema tan sensible en estos momentos en el Uruguay, nos lleva a una profunda instancia de reflexión.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

PARAGUAYOS MOVILIZADOS Y UNIDOS POR TRES DÍAS CONSECUTIVOS: PARTIDOS OPOSITORES Y...

La marcha opositora organizada por los partidos políticos, denominada “Unidos por...

MÁS DE 80 ORGANIZACIONES SOCIALES SE MOVILIZARON MASIVAMENTE CONTRA LAS...

El primer día de movilizaciones previstas para este mes de marzo contra la corrupción,...

SOBRE MAFIA Y CRIMEN ORGANIZADO PUSO ÉNFASIS ANTIMAFIA DOS MIL, EN GIRA...

El corresponsal en Paraguay de la Revista Antimafia Dos Mil, el ex fiscal y abogado...

EN PARAGUAY, PRÓXIMO 25 DE MARZO: UNA MASIVA MOVILIZACIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN LA...

Una de las más grandes movilizaciones ciudadanas de los últimos años, se realizará el...

EN FOCO Emoji

FUERTE TESTIMONIO DE KARIM EL SADI: “MI SUEÑO ES VIVIR EN UNA PALESTINA LIBRE CON MUSULMANES, CRISTIANOS Y JUDÍOS”

En la Ciudad Vieja de Montevideo Una senda cargada de epitafios se asoma en el horizonte...

!PALESTINA RESISTE! EN EL ESPACIO DE VOCES INSURGENTES (OV) DE URUGUAY

Conversatorio Bitácoras de Palestina Se brindaron contundentes y muy comprometidos...

ITALIA DISPUESTA A RECIBIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS AL GENOCIDA NETANYAHU: NO HABRÁ ARRESTO

A partir de hoy, los criminales de guerra pueden circular libremente por nuestro país,...

2024 FUE UN AÑO DE SANGRE PARA EL PERIODISMO SEGÚN RSF UNO DE CADA TRES PERIODISTAS ASESINADOS ES PALESTINO”

La organización presentó cuatro denuncias ante la CPI por "crímenes de guerra cometidos...

ENTREVISTAS

"AUTOPSIA SOBRE LO IMPUNE' VA A SER FUERTE": ENTREVISTA A ACTRIZ DE LA OBRA SOBRE LAS MUCHACHAS DE ABRIL

El próximo 21 de abril se estrena la obra de teatro 'Autopsia sobre lo impune', que recrea la...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

A 50 AÑOS DEL CASO DE LAS MUCHACHAS DE ABRIL, SE ESTRENA OBRA DE TEATRO DE SUS VIDAS

AMENAZAS INDIRECTAS Y AMEDRENTAMIENTO AL PERIODISMO EN URUGUAY DESDE FILAS MILITARES
LA IRRUPCIÓN DE LA NARCOCULTURA EN LOS TERRITORIOS: ENTREVISTA AL PROFESOR DE FILOSOFÍA PABLO ROMERO

PERFILES

EDUARDO GALEANO: HOMENAJE A LA MEMORIA DE UN CAZADOR DE PALABRAS

Ensamblar ideas, recuerdos y vivencias en torno a la persona Eduardo Galeano, y es decir también, en torno a su figura como escritor, y como periodista, a ya diez años de su desaparición física, no solo nos es un gozo personal, sino que además nos resulta una obligación militante. ¿Por qué? Pues...

DERECHOS HUMANOS

INFO DOS MIL

EL BURDO SAQUEO DEL LITIO EN CHILE ¿QUÉ PAPEL JUEGA EL PRESIDENTE BORIC?

Siendo que el litio es un mineral mundialmente codiciado, por sus múltiples...

8M EN URUGUAY: MOVILIZACIONES FRENTE AL AVANCE MACHIFASCISTA

No es descabellado, hoy por hoy, pero ni por asomo, centrarse en ésta premisa...

PAPA FRANCISCO: “LAS INVERSIONES EN ARMAS SON UNA LOCURA”

Ante la Fundación Cattolica, el Santo Padre amonesta a la industria bélica...

ESTAMOS EN GUERRA

"La guerra es la continuación de la diplomacia [1] por otros medios" Carl von...

ESCUDO CRIMINAL EX MAGISTRADO SETTEMBRE NOS ESTAMOS ALEJANDO DEL ESTADO DE DERECHO

Proyecto de ley de Seguridad y "Terrorismo callejero": medidas contra...
Lo que antes se hacía con balas, hoy lo hacen con el hambre y las drogas

La extrema pobreza de las comunidades wichí en el norte argentino

Por Daiana Carracedo-13 de febrero de 2022

La pandemia golpeó fuerte a toda la sociedad. Tras meses de restricciones, la situación está volviendo a ser como antes. La “nueva normalidad”, escuchamos a diario por la tele. En Argentina, los pueblos originarios viven en una normalidad de siempre, que no los reconoce. Antes y después de la pandemia, los sucesivos gobiernos prometieron lo de siempre: mejorar las condiciones de vida de las comunidades originarias.

En el norte argentino, más precisamente en Salta, la comunidad wichí esta atravesada por la extrema pobreza. Pero ahora se sumó la gravísima situación que viven los jóvenes, que están siendo diezmados por el gran consumo de alcohol y drogas.

"Nos están exterminando con las drogas, el hambre y la pobreza", dijo unos de sus referentes.

Reynaldo "Oso" Ferreyra, en nombre de todos los caciques, denuncia a los sucesivos gobiernos que les entregan como solución habitacional una casa que no es más que una pieza sin pisos. Las cloacas están tapadas hace años. Y las condiciones laborales no ayudan: el salario semanal para un trabajador no supera los 800 pesos argentinos.

Las mamás de los jóvenes del pueblo Wichí claman por la salud de sus hijos. Sin conectividad, sin luz y hambrientos, buscan huir de su destino consumiendo drogas. Las escuelas ya no funcionan. No existen comedores, pero tampoco monte para cazar o ríos para pescar. La única forma que ellos encontraron para resistir el exterminio es procrear para conservar su lengua y cultura. Pero hoy son los más adultos de las comunidades que ven que lo que antes se hacía con balas, hoy lo hacen con el hambre y las drogas.

Con respecto a la situación del pueblo Wichí, Giovanni Bongiovanni, director de FUNIMA International ONLUS, una organización sin fines de lucro, menciona en una carta: “El abandono total de una sociedad que no reconoce la diversidad cultural y que impone su propio sistema de vida y cultura está llevando a las nuevas generaciones de pueblos indígenas a una crisis espiritual sin precedentes”.

La clave está en que la sociedad no sabe reconocer la diversidad cultural porque simplemente no la conoce. Caemos en el error, seguramente impuesto por el sistema educativo, de denominar pueblos originarios generalizando a todas las comunidades, siendo que estas son muy distintas entre sí. O lo que es aún más grave, solo reconocemos nuestra propia diversidad, imponiéndoselas a las comunidades originarias como única (otra vez más).

“Es vergonzoso una civilización que no tiene interés en preservar a las futuras generaciones de una población de orígenes milenarios no merece ser definida como tal. La indiferencia y la incapacidad de la cultura occidental no dejan espacio para el cambio y para dar respuestas a las poblaciones que han visto cambiar su mundo demasiado rápido, tanto que no tienen tiempo para metabolizar los necesarios procesos de adaptación”, continúa la nota escrita por Bongiovanni.

No pensar en el futuro de las comunidades originarias es destruir su pasado. Debemos simplemente devolverles el territorio que les pertenece por derecho ancestral y que está contemplado en el convenio 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), pero siempre recordando cómo viven ellos y cuáles son sus costumbres para no caer en un neocolonialismo.

“FUNIMA International, la organización que represento, acompaña a las comunidades en los procesos de desarrollo de los pueblos rurales a partir del agua. En la base están la educación y la preservación de la cultura local: procesos larguísimos que requieren compromiso y perseverancia”, concluye la carta (*).

-------------------------

(*) Carta de Giovanni Bongiovanni presidente de FUNIMA International Onlus

--------------------

*Foto de portada: El Tribuno