• EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    Cuatro comunicadores argentinos lo encaran profundamente sobre un tema vigente Primera parte Leer más
  • MURIÓ EL “FASCISTA”, ASESINO DE JUECES, PIERLUIGI CONCUTELLI

    MURIÓ EL “FASCISTA”, ASESINO DE JUECES, PIERLUIGI CONCUTELLI

    Las sombras cómplices de nuestra República que no quieren ser iluminadas Trescientos Leer más
  • DI MATTEO:

    DI MATTEO: "DE LA REFORMA CARTABIA A NORDIO, ATAQUES AL SISTEMA CONSTITUCIONAL"

    En Palermo el debate entre el fiscal y los estudiantes de derecho. Leer más
  • PAPA FRANCICSO: “¡LOS MAFIOSOS ESTÁN EXCOMULGADOS, SUS MANOS ESTÁN SUCIAS DE DINERO ENSANGRENTADO!”

    PAPA FRANCICSO: “¡LOS MAFIOSOS ESTÁN EXCOMULGADOS, SUS MANOS ESTÁN SUCIAS DE DINERO ENSANGRENTADO!”

    Bergoglio celebra 10 años de pontificado y denuncia a pedófilos y jefes Leer más
  • RECORDAR A MARIELLE

    RECORDAR A MARIELLE

    No existen, ni ahora, ni existirán en el mañana, las palabras justas Leer más
  • 8M: LA REIVINDICACIÓN DE SER MUJER

    8M: LA REIVINDICACIÓN DE SER MUJER

    La fuerza inagotable de las mujeres y disidencias logró que cada año, Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

LAS MARAS: EL SALVADOR Y LA PANACEA DE LAS MEGACÁRCELES

Control social for export Casi como tomarse una pastillita y curar la enfermedad. Con esta...

EN PLAZA LIBERTAD DE MONTEVIDEO ¡MARIELLE PRESENTE!

Después del asesinato explotaron semillas de Marielle en todo Brasil Cinco años de siembra,...

SAVERIO LODATO: “NUNCA EXISTIÓ UNA MAFIA SUCIA Y UN ESTADO LIMPIO”

La intervención del autor de "El pacto sucio y el silencio" Seguiremos hasta tener las...

ROSARIO: NARCO QUE INTENTÓ FUGAR DE CÁRCEL DE EZEIZA HABÍA AMENAZADO A DIPUTADO PROVINCIAL CARLOS DEL FRADE

Esteban Lindor Alvarado está condenado a prisión perpetua Su plan era fugarse en un...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

EMERGENCIA CLIMÁTICA MUNDIAL: PARA FLAVIA BROFFONI, LA DESOBEDIENCIA CIVIL ES INEVITABLE

Exclusivo diálogo de Antimafia Dos Mil con la activista, a días de finalizada la COP 27 “Naciones Unidas, no es el órgano de toma de decisiones para...

ElNarcomsbuscadodeRodeJaneiroFotoDiarioActualidadComFreixo, miembro del PSOL (escisión del gobernante Partido de los Trabajadores), ha dejado Brasil junto a su familia durante 15 días para respirar, tomar distancia y denunciar, junto a Amnistía Internacional, los abusos de estas “mafias” de policías fuera de servicio, exmilitares, guardias penitenciarios y bomberos. Su viaje coincide con la toma por las fuerzas de seguridad brasileñas de la macrofavela carioca de la Rocinha. Una operación que no le pilla por sorpresa.La imagen del traficante no es una imagen de poder sino de pobreza”

Pregunta. ¿Por qué se ha ejecutado ahora el asalto de la Rocinha?

Respuesta. Dije en Río hace poco que la Rocinha, Vidigal y otras comunidades iban a ser ocupadas por la policía para la construcción de un corredor de seguridad. No había duda. Solamente Santo Amaro, en el barrio de Catete, continúa en manos de los narcotraficantes en el sur de Río. Ha habido una reconquista de los territorios. Pero no hay guerra. No hay un Estado paralelo, no hay una fuerza política o grupo con un proyecto para tomar el poder. No hay ideología, solo comercio. La imagen del traficante no es una imagen de poder sino de pobreza. Dentro de las favelas no hay un crimen organizado, aunque sí mucha violencia. Fuera de ellas sí lo DiputadoMarcelhay. Y es el de las milicias. Están dentro del Estado, son miembros del Estado, vinculados a diputados estatales, regionales.Las milicias están dentro del Estado, son miembros del Estado, vinculados a diputados estatales, regionales”

 P. ¿Quién es, entonces, Nem, detenido como el capo más buscado de la Rocinha?

R. Antonio Lopes Bonfim, Nem, es el principal líder de la Rocinha, pero nunca había salido de allí, tiene solo 35 años. ¿Cómo va a ser un gran traficante internacional? No lo es, aunque sí es muy violento. Es muy importante recuperar el territorio a través de las Unidades de Policía Pacificadoras. Es un proyecto de ciudad, no de seguridad. Y está claramente relacionado con los Juegos Olímpicos [de 2016] y la Copa del Mundo [de 2014]. El criterio para establecer este cordón de seguridad no es la violencia, sino la inversión de capital privado. Una ciudad segura no es la que tiene muchos policías sino derechos, escuelas, salud. La favela tiene ahora policía, pero no servicios esenciales.No hay un lugar con narcotráfico en el que no se pague a la policía”

P. Se teme que los grandes traficantes de la Rocinha hayan huido...

PolicasdeRobajolasalasdelacorrupcinFotoTele13R. Sí, unos han huido; otros, no. Se han quedado. Muchos de los que vimos armados durante la toma de la favela de Complexo do Alemão en noviembre están trabajando allí, comerciando, sobreviviendo porque no es un crimen organizado. Los hay, no obstante, que se han ido a otras favelas, como las de la región de Fluminense.

P. ¿Cómo se persigue ahora a los huidos?

R. En Río hay más de 1.000 favelas. Es imposible ocuparlas todas. No hay policía suficiente. Es muy importante la refundación de la policía. Nem era un subordinado de la corrupción de la policía. Con Nem preso, Río no va a cambiar nada. Sí cambiará la realidad interna de la Rocinha. ¿Cuántos otros Nem hay? No hay un lugar con narcotráfico en el que no se pague a la policía. Una parte muy grande de lo que facturaba Nem iba para la policía. Y muchos agentes protegían al narcotraficante.

P. ¿Cómo?

R. Lo protegían físicamente y además le informaban de las operaciones. Si todos los traficantes de drogas tienen que pagar una propina a la policía, ¿quién controla su comercio? El traficante, no.

P. ¿Y de quién depende la policía?

R. Del Estado. La corrupción política alimenta la policial. La policía domina territorios al servicio de la corrupción política. Un control del territorio para los negocios que se transforma en un dominio electoral. Y la milicia es resultado de esta corrupción en un grado más elevado.

GruposdeeliteenoperativoscontranarcosFotoPrensaLibreComP. ¿Quiénes forman estas milicias?

R. Policías civiles, policías militares, soldados del Ejército, funcionarios penitenciarios, bomberos, que en Brasil tienen armas. Son agentes públicos de seguridad que dominan muchos territorios, no solo favelas, también otros sitios como Campo Grande. Y no es un dominio con barricadas sino a través de las actividades económicas de gran facturación como el transporte alternativo. La milicia Río de las Piedras que investigamos en 2008 sacaba 60.000 euros al día con este transporte. Comercian también con el gas, la señal de televisión, conceden préstamos… Además, todo jefe de una milicia, lo es también de un centro social. Dominan las armas, el terror y las muertes. El mapa de los homicidios coincide con el de las milicias. El brazo del terror es también el de la asistencia, como con la mafia.

P. Y actúan donde el Estado no llega…

R. Claro, actúan en áreas más pobres. No hay milicias en la zona sur.

P. ¿Qué relación tienen estas milicias con el narcotráfico?

R. Ninguna. Su discurso trata de legitimarse a través del rechazo del tráfico de drogas. Se dicen hombres de ley. Persiguen el dinero y el poder.

P. ¿Y qué hace el Estado para frenarlos?

R. Muy poco. Antes de 2008 se entendía como un mal menor. A partir de ese año, con el inicio de la investigación parlamentaria, ha cambiado la opinión pública sobre las milicias. Dentro de la policía se contempla incluso ya su combate. Unos 590 milicianos han sido apresados en los últimos tres años. En 2006, solo fueron arrestados cinco. Pero no basta, no se ha retomado el territorio que controlan como se ha hecho con el que gobernaban los narcos en la Rocinha.

 Fuente: El País de Madrid/Oscar Gutiérrez Garrido

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...