Sábado 9 Diciembre 2023
  • SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    SEBASTIANO ARDITA: “CUANDO EL ESTADO NO ESTÁ PRESENTE LA MAFIA DECIDE EN LAS CÁRCELES”

    El fiscal adjunto de Catania presentó en Manduria el libro ”Por encima Leer más
  • TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    TRATATIVA: LA “FRANJA DE GAZA” DE LA LUCHA CONTRA LA MAFIA

    La reciente publicación por parte de la Suprema Corte de Casación de Leer más
  • ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    Entrevista al Dr. Guillermo Duarte Cacavelos “La historia no va a cambiar Leer más
  • ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    Haciendo añicos todo pronóstico -porque definitivamente dejó sorprendidos a muchos- Javier Milei, Leer más
  • EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    Entrevista exclusiva Nadya Rasheed: “Para nosotros no es una guerra; el pueblo Leer más
  • DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    El fiscal nacional adjunto antimafia presentó "El pacto sucio y el silencio" Leer más
  • ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    ANDREA PURGATORI, EL PERIODISTA QUE SABÍA MIRAR LEJOS

    El poco periodismo de investigación que hay en Italia disminuye aún más Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

El mediático narcotraficante Sebastián Marset ha dicho que no tiene nada que ver con los delitos que le imputan, ni su familia. También dijo que no puso un solo dólar para obtener su pasaporte. Pero los dichos de un delincuente solo son válidos ante la justicia. Al resto les puede mentir, totalmente.

BANNER WEB MF

SISTEMA CRIMINAL

URUGUAY: ALMENDRAS EN POLÉMICA EN EL BAR “ESTAMOS INFILTRADOS DE CABO A RABO Y...

Una nueva polémica en torno al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se desató...

ESCÁNDALO EN PARAGUAY, POR BAJA DE ALERTA ROJA DE INTERPOL DE LA ESPOSA DE MARSET

Separan a 17 funcionarios de su cargo En las últimas horas la oficina de Interpol en...

MORIR BAJO CUSTODIA: ASESINAN A OTRO PRESO EN EL EXCOMCAR DE URUGUAY

La vìctima sería informante del exdirector Carlos Tarocco, imputado en el caso Penadés...

PARAGUAY: SICARIOS EJECUTAN A EXDIRECTOR DE INSTITUTOS PENALES

Domingo Antonio Bazán estaba amenazado por el Clan Rotela Otra vez Paraguay bajo la ley...

EN FOCO Emoji

UNA NOCHE, UN DESVELO, UNA VIGILIA POR UNA PALESTINA DESANGRADA

Un muy sentido homenaje, en Uruguay, a todas las víctimas civiles inocentes palestinas...

MANIFESTANTES PIDEN AL GOBIERNO DE LUIS LACALLE POU QUE NO SEA CÓMPLICE DEL GENOCIDIO EN GAZA

“Nadie podrá decir que no sabía lo que los israelíes están haciendo” A casi de dos meses...

FUNIMA INTERNATIONAL: “ISRAEL DEBE DETENERSE, PRESIONEMOS A NUESTROS POLÍTICOS”

"Debemos presionar a nuestros políticos para que obliguen a Israel, que es un aliado de...

MONTEVIDEO: DESDE ABYA YALA HASTA PALESTINA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Bien dicen que el arte remueve y expresa pasiones, emociones y sensaciones. La tarde del...

ENTREVISTAS

FACUNDO JONES HUALA EN HUELGA DE HAMBRE "HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS", DICE SU ABOGADO EDUARDO SOARES

En una nueva entrevista realizada por el director de Antimafia Dos Mil, Georges Almendras, el...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado

MELISA TRAD: "ISRAEL ESTÁ MASACRANDO A LA POBLACIÓN DE GAZA Y COMETIENDO CRÍMENES DE GUERRA"

DR. GUSTAVO SALLE: "EN TORRE EJECUTIVA DE URUGUAY ESTÁ ENQUISTADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL"
"SI NO MEDIA UN CAMBIO EN LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

PERFILES

JOAN JARA: MUCHO NOS CONMUEVE DESPEDIR A UNA GRAN MUJER MILITANTE POR LOS DDHH

Fue la esposa y la leal compañera de lucha del artista chileno Víctor Jara Son aquellas noticias que nos sacuden, hasta lo más profundo, porque uno quisiera que la vida fuese eterna, pero no es así. Recibí la mala nueva, del deceso en Londres, a los 96 años de edad, de la esposa del histórico...

DERECHOS HUMANOS

FUSILADOS DE SOCA: EN URUGUAY PROCESAN CON PRISIÓN AL MILITAR RICARDO ARAB

Sirvió como enlace con la SIDE argentina durante...

ESPAÑA AMPLÍA LA EXTRADICIÓN DEL REPRESOR EDUARDO FERRO, PRESO EN URUGUAY

La medida permitirá que se lo juzgue por cuatro...

ROBERT KENNEDY JR. EN DEFENSA DE JULIAN ASSANGE

El candidato a la presidencia de Estados Unidos:...

INFO DOS MIL

MURIÓ EL GENOCIDA HENRY KISSINGER

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos fue un alma oscura clave en el...

A PRISIÓN LOS ASESINOS DEL MAPUCHE RAFAEL NAHUEL: DISCONFORMIDAD CON LAS PENAS

El prefecto Sergio Cavia fue condenado a cinco años de prisión por el...

EL PRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA CONDENÓ EL RACISMO CONSTRUIDO POR “LA SUPREMACÍA BLANCA”

Lo hizo en el marco del Día de la Conciencia Negra El presidente Lula Da Silva...

EL DÍA DESPUÉS DE LA EUFORIA: “LO QUE PREVALECE EN LA GENTE DEL BARRIO ES LA TRISTEZA”

Reflexiones del cura en Opción por los Pobres, Roberto Ferrari tras el triunfo...

DISCURSO DE ROBERT KENNEDY JR EN FILADELFIA SOBRE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

El análisis del documentalista Pier Giorgio Caria "Robert Kennedy Jr. siempre...

LA SUPREMA CORTE URUGUAYA RECHAZÓ UN RECURSO DE ‘PEPÍN’ RODRÍGUEZ SIMÓN, ESTÁ A UN PASO DE SER EXTRADITADO

El diputado del Parlasur está prófugo de la justicia argentina hace 1.057 días...

ElNarcomsbuscadodeRodeJaneiroFotoDiarioActualidadComFreixo, miembro del PSOL (escisión del gobernante Partido de los Trabajadores), ha dejado Brasil junto a su familia durante 15 días para respirar, tomar distancia y denunciar, junto a Amnistía Internacional, los abusos de estas “mafias” de policías fuera de servicio, exmilitares, guardias penitenciarios y bomberos. Su viaje coincide con la toma por las fuerzas de seguridad brasileñas de la macrofavela carioca de la Rocinha. Una operación que no le pilla por sorpresa.La imagen del traficante no es una imagen de poder sino de pobreza”

Pregunta. ¿Por qué se ha ejecutado ahora el asalto de la Rocinha?

Respuesta. Dije en Río hace poco que la Rocinha, Vidigal y otras comunidades iban a ser ocupadas por la policía para la construcción de un corredor de seguridad. No había duda. Solamente Santo Amaro, en el barrio de Catete, continúa en manos de los narcotraficantes en el sur de Río. Ha habido una reconquista de los territorios. Pero no hay guerra. No hay un Estado paralelo, no hay una fuerza política o grupo con un proyecto para tomar el poder. No hay ideología, solo comercio. La imagen del traficante no es una imagen de poder sino de pobreza. Dentro de las favelas no hay un crimen organizado, aunque sí mucha violencia. Fuera de ellas sí lo DiputadoMarcelhay. Y es el de las milicias. Están dentro del Estado, son miembros del Estado, vinculados a diputados estatales, regionales.Las milicias están dentro del Estado, son miembros del Estado, vinculados a diputados estatales, regionales”

 P. ¿Quién es, entonces, Nem, detenido como el capo más buscado de la Rocinha?

R. Antonio Lopes Bonfim, Nem, es el principal líder de la Rocinha, pero nunca había salido de allí, tiene solo 35 años. ¿Cómo va a ser un gran traficante internacional? No lo es, aunque sí es muy violento. Es muy importante recuperar el territorio a través de las Unidades de Policía Pacificadoras. Es un proyecto de ciudad, no de seguridad. Y está claramente relacionado con los Juegos Olímpicos [de 2016] y la Copa del Mundo [de 2014]. El criterio para establecer este cordón de seguridad no es la violencia, sino la inversión de capital privado. Una ciudad segura no es la que tiene muchos policías sino derechos, escuelas, salud. La favela tiene ahora policía, pero no servicios esenciales.No hay un lugar con narcotráfico en el que no se pague a la policía”

P. Se teme que los grandes traficantes de la Rocinha hayan huido...

PolicasdeRobajolasalasdelacorrupcinFotoTele13R. Sí, unos han huido; otros, no. Se han quedado. Muchos de los que vimos armados durante la toma de la favela de Complexo do Alemão en noviembre están trabajando allí, comerciando, sobreviviendo porque no es un crimen organizado. Los hay, no obstante, que se han ido a otras favelas, como las de la región de Fluminense.

P. ¿Cómo se persigue ahora a los huidos?

R. En Río hay más de 1.000 favelas. Es imposible ocuparlas todas. No hay policía suficiente. Es muy importante la refundación de la policía. Nem era un subordinado de la corrupción de la policía. Con Nem preso, Río no va a cambiar nada. Sí cambiará la realidad interna de la Rocinha. ¿Cuántos otros Nem hay? No hay un lugar con narcotráfico en el que no se pague a la policía. Una parte muy grande de lo que facturaba Nem iba para la policía. Y muchos agentes protegían al narcotraficante.

P. ¿Cómo?

R. Lo protegían físicamente y además le informaban de las operaciones. Si todos los traficantes de drogas tienen que pagar una propina a la policía, ¿quién controla su comercio? El traficante, no.

P. ¿Y de quién depende la policía?

R. Del Estado. La corrupción política alimenta la policial. La policía domina territorios al servicio de la corrupción política. Un control del territorio para los negocios que se transforma en un dominio electoral. Y la milicia es resultado de esta corrupción en un grado más elevado.

GruposdeeliteenoperativoscontranarcosFotoPrensaLibreComP. ¿Quiénes forman estas milicias?

R. Policías civiles, policías militares, soldados del Ejército, funcionarios penitenciarios, bomberos, que en Brasil tienen armas. Son agentes públicos de seguridad que dominan muchos territorios, no solo favelas, también otros sitios como Campo Grande. Y no es un dominio con barricadas sino a través de las actividades económicas de gran facturación como el transporte alternativo. La milicia Río de las Piedras que investigamos en 2008 sacaba 60.000 euros al día con este transporte. Comercian también con el gas, la señal de televisión, conceden préstamos… Además, todo jefe de una milicia, lo es también de un centro social. Dominan las armas, el terror y las muertes. El mapa de los homicidios coincide con el de las milicias. El brazo del terror es también el de la asistencia, como con la mafia.

P. Y actúan donde el Estado no llega…

R. Claro, actúan en áreas más pobres. No hay milicias en la zona sur.

P. ¿Qué relación tienen estas milicias con el narcotráfico?

R. Ninguna. Su discurso trata de legitimarse a través del rechazo del tráfico de drogas. Se dicen hombres de ley. Persiguen el dinero y el poder.

P. ¿Y qué hace el Estado para frenarlos?

R. Muy poco. Antes de 2008 se entendía como un mal menor. A partir de ese año, con el inicio de la investigación parlamentaria, ha cambiado la opinión pública sobre las milicias. Dentro de la policía se contempla incluso ya su combate. Unos 590 milicianos han sido apresados en los últimos tres años. En 2006, solo fueron arrestados cinco. Pero no basta, no se ha retomado el territorio que controlan como se ha hecho con el que gobernaban los narcos en la Rocinha.

 Fuente: El País de Madrid/Oscar Gutiérrez Garrido