• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...

JUAN MIGUEL PETIT: “LAS MALAS CONDICIONES DE LAS CÁRCELES DE HOY SON EL DELITO DE MAÑANA”

El comisionado parlamentario del Uruguay elevó una dura nota al INR Desde el...
Realidades que hicieron impacto en las  juventudes de aquellos años y que no han dejado de impactar, entre los veteranos de nuestros días. Y nunca es tarde para que ese libro siga siendo literalmente devorado por los jóvenes de esta generación. Pero si eso ocurre o no, es harina de otro costal. Sin perjuicio de que ese costal sea encarado, hoy me inquieta la nota de Cetrulo.
Vale desde todo punto de vista, porque Eduardo Galeano, en el sentir del colega que redacta el artículo, se refiere a temas de hoy, que en ManifestacindelosindignadosFotoQueEsresumidas cuentas no hacen otra cosa que acercarnos igualmente al pasado. Porque presente y pasado, histórica –y humanamente hablando- van juntos y van de la mano, extendiéndonos su mano, su palma abierta, a la profundización sobre temas que no necesariamente son sudamericanos. Porque al no serlo, son igualmente nuestros, precisamente porque –a esta altura de los acontecimientos- ya todo debe ser de todos.  Y leyéndolo con la mente clara (y sin orejeras o tabiques) a Galeano una vez más, se comprenderá porqué quiero decir que todo debe ser de todos.
Entonces, vale mucho abrirse a esta nota. No cerrarse. Abrirse. Libremente. Con la independencia que nos hace, más seres humanos, que autómatas del sistema moderno.
   
Eduardo Galeano entiende que el mundo no es democrático, que está sometido a la dictadura del poder militar
“Es increíble que Europa, la gran humilladora, se deje humillar así. Es inverosímil, nadie se imaginaba que la Europa humilladora obedeciera a mediocres tecnócratas de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, que están interpelando a gobiernos democráticamente elegidos”. Con esta sentencia, el escritor uruguayo Eduardo Galeano expresó su opinión sobre las decisiones que se están tomando para afrontar la crisis en Europa en su diálogo con los medios de comunicación acreditados en el Festival Internacional de Cine Documental MiradasDoc, que se celebra hasta el sábado próximo en el municipio tinerfeño de Guía de Isora (Islas Canarias).
Galeano se confesó amante del buen cine documental y definió sus libros como “documentales, solo que no filmados, sino palabreados”. En esta labor, utiliza “la menor cantidad de palabras posibles; creo que América Latina está enferma de inflación monetaria, pero mucho más enferma de inflación palabraria”.
EspaaIndignadaFotoNoticiasTerraEl autor de Las venas abiertas de América Latina opina que las políticas que se aplican hoy en Europa “están arrojando al tacho de la basura dos siglos de derechos conquistados por las luchas obreras”. El escritor uruguayo recomienda a los gobernantes europeos “que cambien de médico”, dijo citando a la presidenta argentina Cristina Fernández, cuando se refirió a lo obediente que es Europa ante organismos como el FMI, el Banco Mundial o el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en manos de un pequeño grupo de países, “al servicio de los pocos que mandan y no de los muchos que necesitan”.
LibroLasVenasAbiertasdeAmricaLatinaFotoAIpiNet“Tengo la impresión de que en el mundo de hoy hay un desencuentro entre los jóvenes y los responsables políticos”, aseguró el autor de El libro de los abrazos, refiriéndose expresamente a los casos de Chile y del movimiento de los indignados, donde hay personas de mayor edad, aunque “conozco viejitos de 20 y jóvenes de 90″. Expresó su simpatía por los indignados, a los que calificó de “movimiento lúdico”, y propuso “elegir entre ser indigno e indignado; la indignación es como el amor: infinita mientras dura y no importa que sea chiquita o grandita”.
“La historia no se desarrolla en línea recta”, dijo, “la realidad es sucia y contradictoria. Tengo muy buena opinión de la contradicción, es el motor de la vida”, como ya señalaron las culturas precolombinas, “que eran dialécticas”.
Entre algunas contradicciones destacables aseguró que se puede ser racista independientemente del color de la piel y recordó para ilustrar su afirmación el discurso belicista de Barack Obama al recibir el Premio Nobel de la Paz. El presidente de Estados Unidos “no ha cambiado que el 50% del presupuesto de su país se destine a gastos militares, que es la forma poética de decir gastos criminales”.
El escritor se preguntó qué sería de los presupuestos militares si no hubiera pánico que los justificara y señaló entre los primeros miedos el “miedo al prójimo”, que alimenta “la histeria de la inseguridad” en la que éste se ve como “amenaza, no como promesa”. Ese miedo sirve “de buen combustible para la organización militar” de un mundo que está “preso del miedo, que necesita coartadas”. “Estamos sometidos” a esa dictadura, aseveró el autor de Memorias del fuego, quien se mostró contundente al asegurar que vivimos en un mundo que “no es democrático, está sometido a la dictadura del poder militar”.
Fuente: La República