• EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    Cuatro comunicadores argentinos lo encaran profundamente sobre un tema vigente Primera parte Leer más
  • MURIÓ EL “FASCISTA”, ASESINO DE JUECES, PIERLUIGI CONCUTELLI

    MURIÓ EL “FASCISTA”, ASESINO DE JUECES, PIERLUIGI CONCUTELLI

    Las sombras cómplices de nuestra República que no quieren ser iluminadas Trescientos Leer más
  • DI MATTEO:

    DI MATTEO: "DE LA REFORMA CARTABIA A NORDIO, ATAQUES AL SISTEMA CONSTITUCIONAL"

    En Palermo el debate entre el fiscal y los estudiantes de derecho. Leer más
  • PAPA FRANCICSO: “¡LOS MAFIOSOS ESTÁN EXCOMULGADOS, SUS MANOS ESTÁN SUCIAS DE DINERO ENSANGRENTADO!”

    PAPA FRANCICSO: “¡LOS MAFIOSOS ESTÁN EXCOMULGADOS, SUS MANOS ESTÁN SUCIAS DE DINERO ENSANGRENTADO!”

    Bergoglio celebra 10 años de pontificado y denuncia a pedófilos y jefes Leer más
  • RECORDAR A MARIELLE

    RECORDAR A MARIELLE

    No existen, ni ahora, ni existirán en el mañana, las palabras justas Leer más
  • 8M: LA REIVINDICACIÓN DE SER MUJER

    8M: LA REIVINDICACIÓN DE SER MUJER

    La fuerza inagotable de las mujeres y disidencias logró que cada año, Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

LAS MARAS: EL SALVADOR Y LA PANACEA DE LAS MEGACÁRCELES

Control social for export Casi como tomarse una pastillita y curar la enfermedad. Con esta...

EN PLAZA LIBERTAD DE MONTEVIDEO ¡MARIELLE PRESENTE!

Después del asesinato explotaron semillas de Marielle en todo Brasil Cinco años de siembra,...

SAVERIO LODATO: “NUNCA EXISTIÓ UNA MAFIA SUCIA Y UN ESTADO LIMPIO”

La intervención del autor de "El pacto sucio y el silencio" Seguiremos hasta tener las...

ROSARIO: NARCO QUE INTENTÓ FUGAR DE CÁRCEL DE EZEIZA HABÍA AMENAZADO A DIPUTADO PROVINCIAL CARLOS DEL FRADE

Esteban Lindor Alvarado está condenado a prisión perpetua Su plan era fugarse en un...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

EMERGENCIA CLIMÁTICA MUNDIAL: PARA FLAVIA BROFFONI, LA DESOBEDIENCIA CIVIL ES INEVITABLE

Exclusivo diálogo de Antimafia Dos Mil con la activista, a días de finalizada la COP 27 “Naciones Unidas, no es el órgano de toma de decisiones para...

viana1¿Un hecho delictivo más de nuestros días en la ciudad de Montevideo? ¿Un atentado contra su persona por cuestiones de su profesión? Conocida la noticia de este ataque, estas dos interrogantes comenzaron a recorrer la capital del Uruguay. El Fiscal Enrique Viana fue asistido en el lugar por personal médico de una emergencia privada y fue rápidamente derivado a un sanatorio privado –la Asociación Española de Socorros Mutuos-donde permanece internado, presentando dos impactos de bala a nivel de ambas piernas, en la región de la rótula. Su estado es satisfactorio y se recupera.
La Policía, por cierto,  inició una investigación. Los medios de comunicación, entretanto, comenzaron su ronda de especulaciones. No es para menos, porque el agredido es el Fiscal que de un tiempo a esta parte cobró notoriedad pública por formalizar dos demandas contra una empresa privada y el Estado uruguayo. En este caso la demanda  fue dirigida contra el Estado por ceder la soberanía a capitales extranjeros. Nos consta esta demanda porque la conocemos en toda su extensión considerándola como un muy bien fundamentado texto jurídico que satisface plenamente el espíritu del mismo en un contexto propio de un funcionario sumamente consciente de su labor como representante del Ministerio Público, que no tuvo reparo alguno en redactarlo, a criterio y con convicción, dentro de un esquema prolijamente expuesto y detallado. Una demanda que se hizo extensible a la empresa Montes del Plata.
Pero además, el Fiscal Enrique Viana, recientemente –y tomó estado público, como la anterior demanda- se fue contra el Ministerio de Salud Pública por la distribución en hospitales públicos, de medicamentos con efectos secundarios para los pacientes.
PoliciasEl proceder profesional de nuestro amigo y respetado Fiscal, también se hizo destacar en la sociedad uruguaya por encarar frontalmente temas relacionados con el medio ambiente, en su carácter de defensor. Pero un defensor perfectamente fundamentado en cada caso y en cada escrito. Un defensor del “Uruguay Natural” que no pocas veces dio a conocer aspectos no convenientes de la ya instalada papelera Botnia, para nuestra calidad de vida y para los parámetros jurídicos de una sociedad democrática que debería velar por la ciudadanía.
Y entre otras resoluciones o posiciones como Fiscal, Enrique Viana también se opuso  a la habilitación de contenedores como  alojamientos para los menores infractores internados bajo la órbita del Estado, a través del INAU.
La cuestión es que, tomando en cuenta todo este perfil  profesional, queda perfectamente claro que la idea de un atentado no se puede descartar. Por cierto un atentado encubierto de un intento de rapiña o de copamiento. Y la policía baraja ambas hipótesis, de ahí que el Jefe de la Oficina de Prensa de la Jefatura de Policía de Montevideo Inspector Dr. Juan Carlos Duré dijo al diario matutino El País que no se ha descartado una agresión vinculada a la profesión del Fiscal.
¿Quiénes desearían ver al Fiscal fuera de sus funciones?. La interrogante tiene, por ahora, una respuesta se traduce en los hechos con sabor a hipótesis múltiples ¿Fue un ataque más, a un ciudadano? ¿Los hombres que lo esperaban frente a su hogar sabían o no sabían quién era la víctima? Perfectamente puede ser una  coincidencia. Perfectamente puede no serlo. Perfectamente puede ser coincidencia  que los balazos fueran dirigidos a sus piernas. Perfectamente puede  haber ocurrido que las piernas fueran su principal objetivo.  Sabido es que proyectiles  disparados hacia  miembros inferiores son advertencia, en el  lenguaje mafioso. El Fiscal Viana reaccionó defendiéndose, buscando evitar que los desconocidos ingresaran a su casa. Y lo logró, felizmente por quienes estaban en la casa. ¿Pero en realidad cuáles eran las verdaderas intenciones de estos tres individuos de ropas negras portando  revólveres calibre 22?. La reacción del profesional seguramente desarticuló el cometido de los desconocidos. Para ellos fue un factor sorpresa que solo de milagro no derivo en tragedia. ¿Fue un intento de copamiento de vivienda, cómo los que frecuentemente ocurren en la ciudad de Montevideo? Puede ser. ¿Fue un atentado personal debido a su profesión y a sus resoluciones como Fiscal? ¿Por qué no puede ser? Los requisitos los tiene, por su posición de hombre público. Y si bien el abanico informativo alude a un hecho delictivo más de nuestros días, no pocas personas de conocimiento del Fiscal y no pocos colegas de los medios informativos, y no pocos profesionales del ámbito en el que se maneja Viana a diario, cubrieron el hecho con un manto de duda, viable, por otra parte.
De una forma o de otra, el hecho en sí y por su naturaleza, resulta extremadamente preocupante. Un hecho repudiable. Un hecho indignante. Un hecho que deja entrever la inseguridad reinante. Un hecho que deja entrever que el Fiscal estuvo a merced de tres malvivientes. A merced de manos criminales que no dudaron en balearlo, cobardemente, cuando ya estaba golpeado y en el piso. Cobardía típica, tal parece, de quienes se sienten amparados en la impunidad. Ahora solo resta saber, por la investigación en curso, cuáles fueron los verdaderos móviles del ataque. Un ataque, no obstante,  que se hizo a nuestra democracia. Un ataque que merecerá una investigación seria y detallada. Un ataque que –aún si se tratara de un hecho delictivo común y ajeno a la profesión de nuestro amigo Viana- denunciamos y censuramos, desde estas páginas, recordándole al Fiscal  que no se encuentra solo y que no está aislado, sencillamente porque su misión de hombre al servicio de la sociedad y de su ética de Fiscal de la República deberá seguir su curso diario, ignorando como corresponde, este pesado acto de  soberbia criminal, propia de nuestros días, en la sociedad uruguaya. Estamos junto a ti Enrique Viana.

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...