• EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    Cuatro comunicadores argentinos lo encaran profundamente sobre un tema vigente Primera parte Leer más
  • MURIÓ EL “FASCISTA”, ASESINO DE JUECES, PIERLUIGI CONCUTELLI

    MURIÓ EL “FASCISTA”, ASESINO DE JUECES, PIERLUIGI CONCUTELLI

    Las sombras cómplices de nuestra República que no quieren ser iluminadas Trescientos Leer más
  • DI MATTEO:

    DI MATTEO: "DE LA REFORMA CARTABIA A NORDIO, ATAQUES AL SISTEMA CONSTITUCIONAL"

    En Palermo el debate entre el fiscal y los estudiantes de derecho. Leer más
  • PAPA FRANCICSO: “¡LOS MAFIOSOS ESTÁN EXCOMULGADOS, SUS MANOS ESTÁN SUCIAS DE DINERO ENSANGRENTADO!”

    PAPA FRANCICSO: “¡LOS MAFIOSOS ESTÁN EXCOMULGADOS, SUS MANOS ESTÁN SUCIAS DE DINERO ENSANGRENTADO!”

    Bergoglio celebra 10 años de pontificado y denuncia a pedófilos y jefes Leer más
  • RECORDAR A MARIELLE

    RECORDAR A MARIELLE

    No existen, ni ahora, ni existirán en el mañana, las palabras justas Leer más
  • 8M: LA REIVINDICACIÓN DE SER MUJER

    8M: LA REIVINDICACIÓN DE SER MUJER

    La fuerza inagotable de las mujeres y disidencias logró que cada año, Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

LAS MARAS: EL SALVADOR Y LA PANACEA DE LAS MEGACÁRCELES

Control social for export Casi como tomarse una pastillita y curar la enfermedad. Con esta...

EN PLAZA LIBERTAD DE MONTEVIDEO ¡MARIELLE PRESENTE!

Después del asesinato explotaron semillas de Marielle en todo Brasil Cinco años de siembra,...

SAVERIO LODATO: “NUNCA EXISTIÓ UNA MAFIA SUCIA Y UN ESTADO LIMPIO”

La intervención del autor de "El pacto sucio y el silencio" Seguiremos hasta tener las...

ROSARIO: NARCO QUE INTENTÓ FUGAR DE CÁRCEL DE EZEIZA HABÍA AMENAZADO A DIPUTADO PROVINCIAL CARLOS DEL FRADE

Esteban Lindor Alvarado está condenado a prisión perpetua Su plan era fugarse en un...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

EMERGENCIA CLIMÁTICA MUNDIAL: PARA FLAVIA BROFFONI, LA DESOBEDIENCIA CIVIL ES INEVITABLE

Exclusivo diálogo de Antimafia Dos Mil con la activista, a días de finalizada la COP 27 “Naciones Unidas, no es el órgano de toma de decisiones para...

pesadolavadodenarcosFotoAlertaRojaPoco después, en España, cayeron su pareja y ocho colaboradores acusados de lavado en el mercado de oro y joyas. En Colombia avanzaron sobre sus inversiones en esmeraldas y en el Club Deportivo Independiente de Santa Fe. En Marruecos decomisaron dinero en efectivo. Y en Buenos Aires arrestaron en abril al capo del cartel del Valle colombiano, Ignacio Álvarez Meyendorff, quien continúa detenido a disposición de la justicia y con extradición pendiente a EE.UU., como presunto cerebro detrás del contrabando de cocaína, en México, con submarinos.
México es mucho más que una mera escala de los narcos colombianos. Con carteles propios, comenzó a competirles por el tráfico y los canales de lavado. A tal punto que, según el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), pesadolavadodenarcosFotoElPaisEdgardo Buscaglia, los carteles de Sinaloa y de Tijuana se desplegaron en al menos 52 países. En la Argentina, alertó en junio, el capo Joaquín Guzmán ("el Chapo") ubicó centros de producción en la zona Norte, aunque precisó que "su manejo patrimonial y de inversiones está muy focalizado en Buenos Aires y en provincias como Córdoba y Santa Fe".
Mera coincidencia, acaso, cuando Caicedo Velandia fue detenido al salir de un shopping; lo acompañaba otro colombiano. También fue demorado por el juez, pero como EE.UU. no pidió su extradición, se lo excarceló. Antes, dijo dedicarse al ganado. Los investigadores creen que podría ser el hermano prófugo de Álvarez Meyendorff.
Back to back. La DEA, no obstante, no registra a la Argentina como escala mayor para el transporte o triangulación de la droga, ni como plaza principal para el lavado. Pero sí como centro logístico de operaciones. Es decir, un lugar seguro para reunirse y coordinar. Y, en esa línea, la caída de Caicedo Velandia y Álvarez Meyendorff, expuso cómo se mueven y lavan sus narcodólares en el país.
pesadolavadodenarcosFotoNoticias24La Argentina ofrece un atractivo específico. Se trata de uno de los 30 países más grandes del mundo por su PBI, con una economía relativamente diversificada, pero con serias deficiencias estratégicas en su sistema antilavado, según concluyó el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en su reunión plenaria de junio pasado. Es decir, una valiosa puerta de ingreso en el sistema financiero internacional, ya que es posible invertir millones por debajo de los radares. A tal punto resulta una nebulosa que es imposible cuantificar cuánto dinero se lava cada año, según coincidieron la extitular de la unidad antilavado (UIF), Alicia López, y el excoordinador nacional del área, Juan Marteau.
"Los countries, las inversiones inmobiliarias en general y los autopréstamos o `back to back`, son las actividades más usuales en el país", según resumió un juez a cargo de investigaciones sobre narcolavado. "Los colombianos suelen aparecer como segundos o terceros eslabones, detrás de los rostros locales", estimó.
Álvarez Meyendorff, Caicedo Velandia, sus familiares y algunos colaboradores se instalaron en los countries Nordelta, Abril y Grand Bell, y en departamentos en Puerto Madero -entre ellos, uno en el que también figura un exdirector de Informática de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)-. También registraron sociedades ante la Inspección General de Justicia y abrieron múltiples cuentas bancarias, según el relevamiento que completó el diario La Nación durante los últimos meses.
La apertura de una de esas cuentas, sin embargo, disparó la primera alarma. Fue en el Banco Río, el 7 de febrero de 2006, cuando Álvarez Meyendorff depositó en una sucursal del microcentro porteño US$ 4.100 por ventanilla a su nombre y otros US$ 52.000 en la cuenta de Cattle de Argentina S.A., que él mismo presidía. El jueves 23 repitió la operatoria: otros US$ 21.000. Y el 24, US$ 22.500 más. Casi medio millón cash, en dos semanas, según los registros de movimientos bancarios que obtuvo La Nación.
Álvarez Meyendorff, su madre, su mujer, su hermano prófugo y sus hijos figuran en varias sociedades. Aparecen belgas, colombianos y argentinos como socios, directores o apoderados cruzados. Todas, con domicilio legal en Buenos Aires.
Los colaboradores del "Chapo" Guzmán, según Buscaglia, concentraron, en cambio, sus esfuerzos en Chaco, Formosa y Misiones. Para eso se apoyaron y financiaron la expansión de ciertas iglesias evangélicas, de las que el investigador del ITAM concluyó que los narcos reciben pesadolavadonarcoFotoNoticiasNarcoForolatinoprotección social -tan valiosa o más, señaló, que la protección política- y, a veces, cobertura para lavar activos.
El pastor va al banco con dinero físico y dice que es la colecta de la semana. ¿Y cómo se sabe si es así? Lo depositan, luego lo transfieren a otro banco y lo invierten ya legalizado en cualquier otra cosa", resumió un ex alto funcionario de la Unidad de Información Financiera, que recordó un caso así cerca de la Triple Frontera.
COLOMBIA : Oculto detrás de un nombre falso y un pasaporte guatemalteco, el jefe colombiano del cartel "El Dorado", Luis Caicedo Velandia, fue arrestado en abril del año 2010 al salir del shopping Alto Palermo, en Buenos Aires; meses después fue extraditado a Estados Unidos, donde delató negocios sucios y a muchos de sus socios.
MÉXICO: El capo del Cartel de Sinaloa, Joaquín "el Chapo" Guzmán, desplegó su producción en el Norte de Argentina, con la protección de algunas iglesias evangélicas, pero su manejo financiero lo centró en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Iglesias hacían depósitos de supuestas donaciones, pero era dinero de los narcos.
COLOMBIA:Álvarez Meyendorff es el jefe del temible "Cartel del Valle" colombiano. Considerado la llave de los submarinos que transportan la droga colombiana hasta Estados Unidos, fue detenido en Buenos Aires en abril último. Su hermano, también narcotraficante, continúa prófugo; creen que está escondido en Argentina.
LAS CIFRAS: 52 Son los países en que están desplegados los carteles de Sinaloa y Tiujana. En Argentina hay centros de producción de droga.
30 Argentina es uno de los países más grandes del mundo por su PBI. Y su débil sistema antilavado atrae a los narcos americanos.
Fuente: La Nación/GDA/Buenos Aires

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...