• INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • QUE DE RABIA Y DE BESOS SEA LA LUCHA

    QUE DE RABIA Y DE BESOS SEA LA LUCHA

    "Palermo libera a todos": este es el título del concurso fotográfico en Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...

JUAN MIGUEL PETIT: “LAS MALAS CONDICIONES DE LAS CÁRCELES DE HOY SON EL DELITO DE MAÑANA”

El comisionado parlamentario del Uruguay elevó una dura nota al INR Desde el...
Quieren conocer experiencias de vida, tocar con la  mano testimonios vividos y por otro lado se muestran alérgicos a “lecciones de educación” si no perciben un mínimo de coherencia por parte del orador. Junto a ellos repaso los años de los atentados de Falcone y Borsellino.
falconeborsellinoMuchos de estos chicos han nacido precisamente en 1992 y no tienen ni la más mínima idea de lo que significaron para nuestro país los atentados de Capaci y Vía D'Amelio. Hablamos de dolor, de rabia, de rescate moral y también del perdón como una sofisticada forma de pretensión de justicia. Dentro de ese contexto, Baldo_foto_6como ejemplo de perdón les hablo del caso de Rosaria Schifani, la mujer del agente de escolta de Falcone, Vito Schifani (asesinado junto al juez), quien quedara viuda cuando tenía poco más de 20 años y un hijo de 4 meses. Rosaria es aquella que durante el funeral de Falcone y de los agentes de escolta les gritara a los mafiosos: “Yo os perdono, pero arrodillaos frente a Dios y a los hombres”.

Los chicos me miran fijamente, en silencio, como si descubriesen un universo desconocido. Luego hablamos del misterio sobre la desaparición de la “agenda roja” de Paolo Borsellino. Les explico nuestra participación directa con los magistrados que han investigado en relación a este misterio. Las luces se apagan y comienza el video del noticiero en el cual se ve al coronel de carabinieri, Giovanni Arcangioli, que se aleja de Vía sicilia8D'Amelio llevando consigo el maletín de Paolo Borsellino. Inmediatamente después comienzan las preguntas de los chicos. Apasionadas, directas, sin ninguna retórica y sobre todo auténticas. Muchos estudiantes están muy enojados por escuchar a un Senador  condenado por asociación mafiosa como Marcello Dell'Utri definir a un asesino mafioso como Vittorio Mangano “héroe”. Quieren respuestas satisfactorias por parte de los políticos que se presentan frente a sus ojos. Hablamos de la importancia de un cambio de consciencia que lleve a pretender una renovación de la clase política. Tocamos la herida abierta de los “ideólogos” en los así llamados “atentados de Estado” y los chicos siguen participando con preguntas.

Hablamos también de la guerra en Afganistán y de las mentiras de nuestro gobierno que manda a morir a nuestros soldados en la afganistanllamada “misión de paz”. Algunos profesores están de pie cerca de la puerta, con rostros serios, pero ninguno interviene para “moderar” a los estudiantes. Aquí no se trata de “ímpetu juvenil”, la aceptable preparación de muchos de ellos sobre los temas de la política, nacional e internacional, sobre algunas cuestiones de la justicia, etc., no admite réplicas “doctrinales”, sino que solamente pretende una cosa: la verdad.
Antes del final del evento los organizadores leen grandes extractos del texto “Me voy y me quedo” preparado por nuestra redacción para la noche de año nuevo. Con una buena dosis de pasión dos chicos recitan los motivos por los cuales se tendría que escapar de aquí o por los cuales quedarse a luchar. Inmediatamente después una chica lee una poesía dedicada a Peppino Impastato y a todos los “revolucionarios” que, sin guerras, pretenden cambiar el mundo. Un largo aplauso cierra una jornada muy intensa.

Mientras me encamino a la salida se acerca una chica que me agradece por haber contado el episodio de Rosaria Schifani, desconocido para ella hasta ese momento. “Oír hablar de esa forma del perdón – me dice la chica – me hizo pensar en cuántas veces nos peleamos inútilmente con quien tenemos cerca por pequeñeces y que tal vez no les dirigimos la palabra por días...”. “Oír decir a la viuda de ese agente de escolta de Falcone «os perdono» - continúa la joven estudiante – me hizo pensar en Jesús Cristo en la cruz, cuando dijo «Padre perdónalos porque no saben lo que hacen...» gracias, gracias de verdad...”. Me quedo muy shoqueado y emocionado por esas palabras, le dejo nuestros teléfonos a la chica y me acerco al auto para emprender el regreso a casa.
Miles de pensamientos se agolpan en mi mente mientras sigo escuchando las voces de esos chicos, su entusiasmo, pero también su rabia por el mundo que han heredado de adultos cómplices por haber participado de este desastre, pero también de esos adultos que al no hacer nada por esta tierra, son igualmente responsables de todo este horror. Mientras me preparo para regresar a casa, el canto a los “revolucionarios” resuena dentro mío:

impastato“Está bien que lo sepáis, ellos no mueren.
Se puede desentrañar un cuerpo, hacerlo volar por los aires en jirones,
retorcer de dolor el pecho de una madre,
se puede incluso ahorcar a un poeta, crucificar a Dios,
encarcelar a un revolucionario, hacer que enloquezca, matarlo sin piedad.
Pero está bien que lo sepáis, ellos no mueren.
Se puede injuriar la acción de un héroe, ensuciar su nombre,
hacerle el vacío a su alrededor, haciendo pasar por locura el valor,
por estupidez la ironía, por mala educación la franqueza,
se puede hacer volar por los aires un cuerpo, hacer que sus restos sean tan pequeños
como para confundirlos con el aire,
Pero está bien que lo sepáis, ellos no mueren,
están vivos en cantos de protesta, en los ruegos en voz baja, en los versos de los poetas,
en quien busca justicia, ellos están vivos en contra de vuestras mentiras,
vuestras guerras, vuestro dinero que huele a muerte,
vuestra hipocresía y cuando decís “si no lo hago yo
igualmente alguien más lo hará” recordad que ese otro de quien habláis no sería uno de ellos.
Ellos no mueren, están aún con nosotros en contra vuestra.
Y están luchando”.

Poesía dedicada a Giuseppe Impastato asesinado por la mafia.


Educación a la legalidad. Una conferencia de Lorenzo Baldo

Baldo_foto_5Macerata. El valor de la denuncia. Éste fue el tema del evento-debate que ayer por la mañana contó con la presencia de más de 600 estudiantes del Itas Matteo Ricci.
En el auditorio del instituto, donde por problemas imprevistos no pudieron estar presentes Salvatore Borsellino y Don Luigi Merola, los chicos tuvieron oportunidad de encontrarse con Lorenzo Baldo de la Asociación “Falcone y Borsellino” y Vicedirector de la revista “Antimafia Duemila” de Sant'Elpidio a Mare, con el cual se entabló un debate a lo largo de dos horas sobre diferentes temas delicados: desde la desaparición de la “agenda roja” a temas sobre la política y el compromiso moral. “Cada uno de nosotros puede hacer algo contra la cultura mafiosa rechazando el compromiso y todo aquello que no parezca limpio”, fue el mensaje dado por Baldo, agregando luego: “Esto tiene que ver con todos los aspectos de la vida, no solo la lucha en contra de la mafia. Es necesario empeñarse en oponer resistencia a las soluciones más fáciles y comprometerse profundamente con lo que se hace”. A continuación vinieron gran cantidad de interrogantes por parte de los estudiantes del tercer curso y a la pregunta sobre qué pueden hacer los jóvenes, Baldo respondió: “Pretender la limpieza moral en las instituciones y en la política”. El cierre del debate estuvo marcado por una poesía dedicada a Giuseppe Impastato. La profesora Tiziana Streppa actuó de moderadora con los invitados. El evento de ayer está enmarcado en el ámbito del proyecto “Educación a la legalidad”, que comenzara hace cuatro años por iniciativa y puesta en marcha del Director Maurizio Settembri, con la intención de convertir al instituto Itas en un polo de la legalidad a todos los efectos.

Fuente: Corriere Adriatico, 15 de enero 2011