• EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO YA ESTA EN PARAGUAY, PARA SER SOMETIDO A UN HISTÓRICO PROCESO JUDICIAL

    EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO YA ESTA EN PARAGUAY, PARA SER SOMETIDO A UN HISTÓRICO PROCESO JUDICIAL

    Saludable, con buen ánimo, y sin expresar ningún tipo de gesto que Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...
Según la más reciente hipótesis de la Fiscalía la negociación se habría iniciado inmediatamente después del homicidio de Salvo Lima*, una vez que los políticos cuyos nombres estaban en la lista negra de Riina fueron conscientes de que Cosa Nostra  no bromeaba, intentaron poner remedio.  

arlacchi-pino-bigEn breve síntesis el ex ministro Calogero Mannino se habría puesto en contacto con  Ros*, en la persona del general Subranni,  a  fin de estudiar alguna estrategia que pudiera salvarle la vida y éste último habría encargado al general Mori de hallar una solución que se haría efectiva luego, en las conversaciones con Ciancimino. Entra en la cuestión más adelante el ministro Mancino y, después de la captura de Riina, también Dell’Utri, el cual habla con Provenzano y con los Graviano mientras las bombas siguen estallando en la península italiana.

Hay una interesante coincidencia entre esta hipótesis de los fiscales y las declaraciones del profesor y eurodiputado Pino Arlacchi ante los magistrados de Caltanissetta, durante un interrogatorio del 11 de septiembre 2009, cuando siendo interpelado en mérito a una entrevista que él mismo había concedido a Francesco La Licata y que fue publicada en el periódico La Stampa, explicó:  

“… yo estaba convencido de que efectivamente Cosa Nostra, cometió los atentados de Capaci y de Via D’Amelio en sinergia con ambientes desviados de las Instituciones, sobre todo del SISDE (servicio secreto italiano), que en ese entonces atravesaba un momento de dificultad, porque estaban por fallar los históricos referentes de carácter político y habían por lo tanto, por así decirlo, “sacado provecho” de la reacción en todo caso autónoma de Cosa Nostra, pilotándola para que fuera útil al objetivo de conquistar de nuevo aquella centralidad de la que gozaban en el pasado. Era un análisis – relativo a las dificultades que vivían en esos momentos, estos entornos  institucionales – que lo compartía también el doctor Falcone y el doctor Borsellino. Dificultades que nacían de la abolición del “Alto Commisariato” (Alta Comisaría), que constituyó siempre el terreno fértil de estos sujetos y de la pérdida de poder por  parte  de la política que siempre fueron una garantía. Cuando hablo de ambientes institucionales me refiero, en particular, al grupo del SISDE que tenía como punto de referencia al doctor CONTRADA, y también a algún grupo perteneciente al Arma de los Carabinieri que en ese entonces hacía referencia al Coronel MORI. Me resulta que ambos, el Coronel MORI y el doctor CONTRADA se contraponían fuertemente contra el doctor DE GENNARO (ex jefe de la policía), el cual no compartía los métodos que adoptaba el coronel MORI en ese período, recurriendo a confidentes y por un modo suyo de hacer que se podría definir poco transparente. Deseo precisar, sin embargo, que el juicio sobre MORI y sobre sujetos cercanos al mismo no era tan negativo como el que se tenía sobre CONTRADA, al que considerábamos peligroso de verdad y capaz incluso de cometer homicidios”.  

Los pm guiados por el juez Lari ante tales afirmaciones le pidieron a Arlacchi que precisara mejor sus palabras:  

“(…) Después de los atentados del 1993, se consolidó en la cumbre de la D.I.A. (Dirección Investigativa Antimafia) la idea de que los atentados tenían una matriz política precisa, es decir que tenían como fin obligar al Estado a bajar a pactos y a establecer una negociación. Sobre este punto formulamos junto a DE GENNARO algunas hipótesis, considerando que el grupo andreottiano, por medio de sus referentes de los que hablé antes - y es decir el grupo CONTRADA - fuese uno de los terminales de la negociación. Cuando en la entrevista hago referencia al R.o.S (reparto operativo especial) en lo que se refiere a la negociación en curso en ese momento “hago alusión al coronel MORI; sospechábamos, en efecto, que se estuviese perpetrando una acción de debilitación  de las investigaciones de la Fiscalía de Palermo, valiéndose incluso de contactos con miembros de Cosa Nostra para convencer a esta asociación de la posibilidad de salir de algún modo indemne de la fase de las investigaciones a cargo del pool de Palermo.”  

En pocas palabras había en acto una guerra de métodos y de fines en el seno del Estado que Arlacchi al final de la deposición¹ resume así:   

“Quien remaba en contra, en sustancia, lo hacía con la bendición de un grupo político que intentaba mantener el status quo y detener la hemorragia de consensos que empezaba a pesar bastante, especialmente en concomitancia con las investigaciones relativas a la corrupción.”   
Obviamente será tarea de los magistrados probar si el análisis del profesor pueda ser un elemento más, está de hecho qué, a pesar del mentís de De Genaro¹, existe un informe de la Dia a cargo del mismo super prefecto (con fecha septiembre 1993²), donde sin hacer demasiados nombres queda confirmado cuanto ha afirmado  Arlacchi acerca de la negociación.  
 
“Hay un ‘proyecto’ para ‘intimidar al Estado’ y ‘condicionar la renovación política e institucional de nuestro País’. Es un ‘pactum sceleris’ entre Cosa Nostra y centros de poder políticos ocultos e ilegales ‘objetos de una agregación análoga a aquella que vive la mafia”. Es ‘una agregación horizontal’ que tiene un objetivo: ‘garantizarse la impunidad’ o, por lo menos, ‘la supervivencia’. Incluso a costo de ‘una ofensiva final con el empleo de armas pesadas con numerosas víctimas inocentes, sabotaje y medios de comunicación, atentados a los Tribunales y a otros despachos.”  
 
Esperamos que la fiscalía acoja la solicitud del ex ministro Nicola Mancino de escuchar al doctor Arlacchi en su defensa (era uno del staff), ya que sería de gran interés de verdad sondear esta versión suya y ya que estamos en ello comprender porqué no habló de esta negociación con el ex ministro que además es el destinatario del informe de la Dia.

Pero las coincidencias no acaban aquí.  
 
Arlacchi hace expresamente referencia, en estos términos como quizás nunca hizo ningún otro, a la implicancia directa de los servicios secretos (de hecho es el SISDE de Contrada), en los atentados. Sería igualmente productivo cotejar estas evaluaciones suyas con una serie de datos sobre los que los magistrados se han detenido más de una vez y que lamentablemente han quedado estancados debido al bajo nivel  probatorio.  
 
La infinita historia del Sr. Carlofranco* entre las varias reconstrucciones de Massimo Ciancimino, que en todo caso la Fiscalía de Caltanissetta tiene motivos para creer que su existencia tiene fundamento.  
 
La agenda roja y todas las increíbles vicisitudes que han caracterizado la investigación de las mil reconstrucciones contradictorias de Ayala y de Arcangioli* quien se aleja con el maletín y el misterioso hombre que se califica como miembro de los servicios.  
 
Las nuevas imágenes que un hombre ha dado a conocer recientemente sobre el escenario del atentado de Via d’Amelio que tendrán que ser sometidas a delicadas investigaciones antropométricas.  
 
Las declaraciones de Gaspare Spatuzza que cuenta a los pm que notó la presencia externa a Cosa Nostra (“quizás un hombre de los servicios secretos”, en el momento en el que llenó de explosivo la Fiat 126.  
 
Y en fin esa especie de llamado que Salvatore Riina³ le dirige al presidente del Tribunal De Giorgio en el proceso por el fallido atentado al estadio Olímpico en el que pide, en tiempos absolutamente no sospechosos, en el 2004, de que escuchen a Massimo Ciancimino precisamente en relación a los coloquios entre el Ros y su padre Vito Ciancimino, preguntando y preguntándose a si mismo como llegó a saber el entonces ministro Mancino que poco tiempo después habría sido arrestado.  
 
No sabemos si los magistrados que han querido interrogarle nuevamente le han  preguntado cómo es que entre todas las cosas que podía decir ese día el jefe de Cosa Nostra eligió justo aquéllos detalles que han llevado a una vuelta de hoja en las investigaciones. Sería oportuno hacerlo, o bien sería útil saber lo que contestó.  
 
Aunque públicamente Arlacchi ha ridiculizado y reputa falsa la hipótesis de la “negociación” así como ha sido planteada  por la fiscalía de Palermo, seguramente a causa de su ignorancia en el mérito de la investigación a mi juicio su testimonio tiene una gran importancia, por el hecho que ha admitido que hablaba de esos temas con Falcone y Borsellino a quienes, como bien se sabe, frecuentaba asiduamente y a quienes se sentía unido por una profunda amistad. Son conversaciones íntimas con los dos magistrados poco antes de que fueran asesinados. Enseguida después Arlacchi evalúa profundamente algunas hipótesis y las comparte con Gianni De Genaro: la certeza de la implicancia de los servicios secretos del Estado italiano en los atentados del '92 y '93, con la complicidad de hombres muy poderosos como Giulio Andreotti.  
 
Al profesor Arlacchi, si se dignará de contestarme a mí o a nuestra redacción, quisiera preguntarle qué sentido tiene este modo suyo de decir y no decir, revelar a la Fiscalía de Caltanissetta la existencia de coloquios delicadísimos con Falcone y Borsellino sobre la negociación para luego tomar las distancias del trabajo del juez Ingroia y de sus colegas. Me sentiría (honorado …u honrado?)de una respuesta suya, ¿o quizás sea  el caso de recordarle aquella famosa metida de pata en la convention palermitana de la Onu en la que declaró que “la mafia ha sido casi ‘derrotada?’  

http://www.antimafiaduemila.com/2012081638584/giorgio-bongiovanni/pino-arlacchi-trattativa-si-trattativa-no.html

¹ http://www.antimafiaduemila.com/2012032836369/giorgio-bongiovanni/trattativa-mafia-stato-de-gennaro-arlacchi-chi-e-bugiardo.html

²   http://www.antimafiaduemila.com/200808238584/la-trattativa/la-trattativa-3d-parte-i-sistemi-criminali.html

³ http://www.antimafiaduemila.com/200712171418/editoriali/nd-39-aprile-maggio-2004.html

Nota:  

* Massimo Ciancimino ha hablado en más de una ocasión de un misterioso ‘señor Franco’ de los servicios secretos.

* Giuseppe Ayala y Giovanni Arcangioli: que tomaron en mano el maletín con la agenda roja de Paolo Borsellino después del atentado de Via D’Amelio.