• EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO YA ESTA EN PARAGUAY, PARA SER SOMETIDO A UN HISTÓRICO PROCESO JUDICIAL

    EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO YA ESTA EN PARAGUAY, PARA SER SOMETIDO A UN HISTÓRICO PROCESO JUDICIAL

    Saludable, con buen ánimo, y sin expresar ningún tipo de gesto que Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...
-No sé si es el momento de encontrar culpables. Pero evidentemente hay una clase política paraguaya de partidos tradicionales que rayan con la irracionalidad. Porque si uno analiza el libelo acusatorio, yo y mucha gente no encontramos los motivos para un juicio político.
LugoensuultimaintervencionFotoAPElPaisDigitalROU-¿Se siente traicionado por el ahora presidente Federico Franco?
-No quisiera decir eso, pero no solamente por Federico. Esto ha sido un complot de una clase política conservadora que no ha querido que continúen los cambios a favor de las grandes mayorías del país.
-¿Y por qué entonces abandonó el cargo sin ofrecer resistencia? ¿Por qué se fue tan mansamente?
-Porque teníamos información de que había francotiradores, aquellos que mercadean con la muerte de la ciudadanía inocente. Y este presidente no podía bancar eso.
-¿Qué siente frente al apoyo expresado por todos los países de la región?
-Hay una reflexión obvia: o todos los países están equivocados, y solamente el Parlamento paraguayo tiene razón, o algo aquí anda mal. Este rechazo unánime de los países vecinos es algo muy grave para la democracia paraguaya. Les va a resultar muy difícil revertir este aislamiento en los nueve meses que quedan de gobierno.
-¿Y cree que se podrá revertir esta situación?
GenteenlascallesdeAsuncinFotoAPElPaisDigitalROU-En los comicios presidenciales de abril de 2013 cambiaremos de nuevo la historia con la ciudadanía. Y lo haremos democráticamente. Creo que esta mayoría que hemos tenido en 2008 se volverá a repetir.
-¿Se presentará como senador?
-Es posible, lo vamos a estudiar. Tengo la posibilidad de hacerlo.
-¿Ya tiene pensado algún candidato presidencial?
-Tenemos que hablar, tenemos que hablar. Sin duda que habrá alguien, alguien que pueda garantizar la continuidad del proceso.
-¿Por qué está tan sereno?
-Nunca me van a ver exaltado. Siempre mantengo esta sana serenidad para ver lo que pasa, pedir coraje para cambiar y sabiduría para entender.
-¿Por qué cree que la reacción de la ciudadanía ha sido también tan mansa? Hoy no hubo movilizaciones en su apoyo.
-¿Y para qué? Yo creo que la gente es sabia. Aquí hay un proceso que se ha truncado. Pero en abril de 2013 estaremos celebrando la continuidad del cambio.
-¿Y qué le parece la posición de sus excolegas de la Iglesia Católica, que ya antes del juicio político le pidieron su renuncia?
--Yo les dije que se estaban equivocando. Yo he pertenecido a ella en el orden episcopal. La Iglesia es muy sabia en el análisis, pero comete muchos errores políticos. Yo creo que ha sido un error haberme pedido la renuncia y se lo dije a ellos. ¿Por qué no fueron en cambio al Parlamento a pedirles que no me hicieran un juicio político? Ellos se quedaron sorprendidos ante mi pregunta porque ellos también abogan por la paz.
LugorodeadodeperiodistastraselgolpeparlamentarioFotoElPaisDigitalROULaNacionGDA-¿A qué atribuye estas crisis periódicas que sufre Paraguay?
-Quizá sea una cuestión cultural... (se ríe). Hay que hacer una lectura de los procesos históricos. No sé si los paraguayos tenemos todavía la capacidad y la tolerancia para poder vivir en un sano pluralismo.
-¿Y qué hará ahora?
-A mí me van a encontrar aquí en Lambaré. Este es mi barrio. Traeré mis libros de la residencia presidencial para poder estudiar, leer, escuchar música, tocar la guitarra, rezar más, estar con mi hijo.
Fuente: El País Digital/La Nación.GDA