• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...
Del encuentro participaron el ministro Eduardo Bonomi y el subsecretario Jorge Váz-quez. También estuvieron presentes el director nacional de Policía, Julio Guarteche, el director de la Brigada Antidrogas, Mario Layera y el jefe de Policía de Montevideo, Diego Fernández.

ElgrannegociodelnarcotraficoFotoPelusaRadicalBlogsPotMientras que por el Partido Nacional asistieron los senadores Luis Alberto Heber y Gustavo Penadés (ambos de Unidad Nacional) y Eber Da Rosa y Carlos Moreira (los dos de Alianza Nacional).
En la reunión, las autoridades de la Brigada Antidrogas informaron que en Uruguay hay unos 200 jefes narcos que tienen a su cargo las operaciones de ingreso de droga que luego es distribuida a las "bocas" de venta.
"Muchos de los jefes narcos están presos y otros operan clandestinamente, algunos han suplantado a los que están detenidos", relató Da Rosa a El País.
LadrogatransitaporloscontinentesEl senador dijo que según lo que se explicó en la reunión, es un tema "muy volátil" aunque "en general la Policía tiene bastante identificados" a los jefes narcos y saben cómo operan. De todos modos, para detenerlos es necesario reunir las pruebas necesarias.
Según Da Rosa, los responsables de la Brigada Antidrogas explicaron que "la mayoría" de los jefes narcos tienen "conexiones internacionales" ya que el mercado uruguayo es muy reducido y en general se utiliza como vía de paso hacia otros destinos.
Las autoridades policiales "están muy preocupadas" por el tema y sobre todo temen que "los episodios de violencia" derivados del consumo y comercialización de drogas que se registran en otros países de la región puedan "producirse en Uruguay a futuro", señaló Da Rosa.
Por otro lado, el senador dijo que en la reunión hubo críticas de parte de la Policía en cuanto al accionar de algunos jueces por las demoras en expedir órdenes de allanamiento, sobre todo durante los fines de semana.
Y si bien "sobrevoló" la iniciativa de habilitar allanamientos nocturnos (que están prohibidos por la Constitución) no se entró en profundidad a analizar el tema, dijo a El País el senador Moreira.
LadenuncialomejorcontralacorrupcionFotoLr21Com.UyNARCOTRAFICO Y HOMICIDIO. El presidente José Mujica se reunió con un grupo de legisladores de Vamos Uruguay a quienes informó que el Poder Ejecutivo elabora un proyecto de ley que equipare las penas máximas de los vendedores de droga (en especial a quienes proveen pasta base) con la del homicidio.
El diputado colorado Gustavo Cersósimo (Vamos Uruguay) presentó hace diez días un proyecto de ley que eleva el máximo de las penas previstas en ley de Estupefacientes a 12 años, tope legal que el Código Penal prevé para el homicidio doloso.
"Desde el punto de vista científico es improponible y contradictorio con lo que plantea otro movimiento de legisladores quieren legalizar el acceso a la marihuana", consideró el abogado y criminólogo Germán Aller. "No se puede comparar la pena de la venta de droga con la del homicidio", señaló.
Por su parte, la penalista y ex fiscal Beatriz Scapusio calificó la iniciativa como una "atrocidad". Y remarcó que elevar la sanciones no disminuye los delitos y de eso "hay sobradas evidencias".
El penalista Juan Fagúndez fue tajante en su opinión: "Me parece la propuesta más demagógica de los últimos 40 años y violadora de todos los principios constitucionales".
En tanto, el penalista Gabriel Adriasola dijo que "lo que no se justifica es fundamentar el aumento de las penas de los delitos de tráfico de droga haciendo una especie de paralelismo con el homicidio, porque es un delito contra la vida y los delitos de tráfico de droga afectan la paz y la seguridad pública".
Fuente: El País digital; Pablo Meléndres