• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
CubaFotoGeneraccionComCastro que hablo en la clausura de una sesión semestral del Parlamento, no mencionó si el indulto beneficiaría a Gross, condenado a 15 años de prisión bajo cargos de atentar contra la seguridad del Estado cubano, pero poco después la cancillería aclaró que el estadounidense no estaba incluido en la lista.
“El Consejo de Estado (…), en cumplimiento de la política establecida y ante las numerosas solicitudes de familiares y diversas instituciones religiosas, en un gesto humanitario y soberano, acordó indultar más de 2.900 sancionados” cubanos, dijo Castro ante los más de 600 diputados cubanos, que sesionan sólo dos veces al año.
También “manifestamos la disposición de conceder la excarcelación anticipada a 86 ciudadanos extranjeros de 25 países, incluidas 13 mujeres (…) bajo la condición previa de que los gobiernos de sus países de origen acepten la repatriación”, añadió.
“Gross no estará en la lista” de los presos extranjeros que serán indultados, dijo Josefina Vidal, directora de América del Norte de la cancillería cubana, a la AFP.
LiberaranadisidentescubanosFotoNoticieroDiarioEl presidente Castro mencionó que en la decisión del indulto, se tomaron en cuenta peticiones de las iglesias católica y protestante, la próxima visita a Cuba del papa Benedicto XVI, y la celebración en 2012 de los 400 años del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona católica de Cuba.
Alan Gross, de 62 años, fue detenido el 3 de diciembre de 2009 y condenado a 15 años acusado de entregar equipos de comunicación satelital a opositores para crear una red clandestina en un plan “subversivo” de Estados Unidos con el fin de “destruir la revolución”, según La Habana.
Washington, que exige su liberación incondicional, lo reconoce como empleado de la empresa Development Alternatives, contratada por la Agencia para el Desarrollo Internacional, que depende del Departamento de Estado, pero sostiene que suministraba celulares y otros equipos a grupos judíos cubanos para ayudarles a comunicarse con el exterior.
Raúl Castro dijo que “no se incluyen en este beneficio (del indulto), salvo contadas excepciones, sancionados por delitos de espionaje, terrorismo, asesinato, homicidio, tráfico de drogas, pederastia con violencia, robo con fuerza en vivienda habitada, violación y corrupción de menores”.
RaulCastrodispusoliberacionmasivaFotoABCEs“No obstante, serán puestos en libertad algunos condenados por delitos contra la seguridad del Estado”, añadió Castro, que en su discurso fustigó al gobierno de Estados Unidos, al que acusó de seguir “anclado en el pasado”.
El indulto, que se aplicará en “los próximos días”, es el mayor en los 53 años de gobierno revolucionario, y supera el dictado tras la visita del papa Juan Pablo II, en enero de 1998, que abarcó 299 reclusos.
Castro dijo además que introducirá “paulatinamente” una reforma migratoria, que los cubanos esperaban que anunciara este viernes para poner fin a medio siglo de prohibiciones, que han sido ineficaces para impedir que miles de cubanos emigren cada año legal o ilegalmente, a veces en peligrosas travesías en balsas en el mar.
Con una población de 11,2 millones de habitantes, Cuba cuenta con más de dos millones de emigrados y sus descendientes, que viven en 40 países, el 80% de ellos en Estado Unidos.
El tema migratorio se convirtió en los años 60 en una de las principales controversias entre Cuba y Estados Unidos, principal receptor de emigrantes y opositor a la política del gobierno comunista de la isla.
“Reafirmo la invariable voluntad de introducir paulatinamente los cambios requeridos en esta compleja temática (migratoria), sin dejar de valorar en toda su integralidad los efectos favorables y desfavorables de cada paso que demos”, dijo Castro.
“No pocos consideran urgente la aplicación de una nueva política migratoria olvidándose de las circunstancia excepcionales en que vive Cuba bajo el cerco que entraña la política injerencias y subversiva del gobierno de Estados Unidos”, dijo.
La reforma migratoria había sido anticipada el 1 de agosto por Raúl Castro, quien sucedió en el mando a su hermano enfermo Fidel en 2006.
Los especialistas han dicho que la reforma, largamente esperada por los cubanos en la isla y la diáspora, debe implicar la eliminación de los engorrosos y caros permisos de salida y entrada al país, así como la condición legal de “emigrante definitivo”, al que se le confiscaban sus bienes.
ReformaMigratoriaFotoHoy.Com.EcEl Parlamento aprobó en esta sesión el plan económico y el presupuesto de 2012, que destina el 52% al gasto social, incluidas las áreas de salud y educación, y revisó la implementación de las reformas de Raúl Castro, que ha eliminado diversas restricciones “excesivas” impuestas tras el triunfo de la revolución en 1959.
Otro tema en la sesión parlamentaria fue la revisión de la lucha contra la corrupción, en la que Raúl ha declarado que no habrá “contemplaciones”, al compararla con la ReclamosdeliberacionfueronconsideradosFAplopressCom“contrarrevolución”.
El Consejo de Estado de la República de Cuba, en cumplimiento de la política establecida y ante las numerosas solicitudes de familiares y diversas instituciones religiosas, en un gesto humanitario y soberano, acordó indultar más de dos mil novecientos sancionados, en atención a las características de los hechos cometidos, la buena conducta mantenida en prisión, la edad y las enfermedades que padecen, así como el tiempo extinguido de sus condenas, según nota oficial.
Entre los que serán puestos en libertad destacan personas con más de 60 años de edad, enfermos, mujeres y también jóvenes sin antecedentes penales previos, que obtuvieron un oficio y elevaron su nivel cultural y posibilidades de reinserción social.
No se incluyen en este beneficio, salvo contadas excepciones, sancionados por delitos de Espionaje, Terrorismo, Asesinato, Homicidio, Tráfico de Drogas, Pederastia con Violencia, Robo con Fuerza en vivienda habitada, Violación y Corrupción de Menores. No obstante, serán puestos en libertad algunos condenados por delitos contra la Seguridad del Estado. Todos han cumplido una parte importante de la pena en prisión y mostrado un buen comportamiento.
Este acto se hará efectivo en los próximos días.
Fuente: AFP/LaRepublica