• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

Faltan algunos minutos para la una cuando el juez de la audiencia preliminar Piergiorgio Morosini lee el decreto de reenvío a juicio en el proceso sobre la negociación Estado-mafia. En un santiamén toda la tensión acumulada hasta ese momento se disuelve en el aire de la pequeña aula de la II sección penal de la Corte Suprema. El único acusado presente es: Massimo Ciancimino. El hijo de Don Vito (ex alcalde mafioso de Palermo) tiene el mérito de haber “despertado” la memoria de varios políticos y hombres del Estado que años después han recordado fragmentos importantes de un mosaico que se está componiendo y que representa un Estado-mafia digno de un país del tercer mundo.
trattativa-riina-subranniUn Estado-mafia que finalmente termina detrás de las barras junto a boss mafiosos de primer nivel. Un resultado histórico para la Fiscalía de Palermo que ha sido capaz de ir hasta el final en una investigación insidiosa, bajo el  fuego cruzado de una política corrupta que ha intentado obstaculizar transversalmente a los Fiscales, por no hablar del máximo nivel institucional representado por el Presidente de la República* cuya injerencia se ha hecho sentir gravemente habiendo planteado el conflicto de atribuciones* por sus “famosas” llamadas telefónicas con Nicola Mancino. Una vez más el juez de la audiencia preliminar Morosini ha demostrado ser integérrimo, capaz de aplicar con valor y honestidad el sacrosanto principio de la ley igual para todos. Es una gran victoria para la parte acusadora que cuenta con Antonio Ingroia como juez instructor junto a Nino Di Matteo, Lia Sava, Francesco Del Bene y Roberto Tartaglia, bajo la coordinación de Vittorio Teresi quien reemplaza a Antonio Ingroia desde hace algunos meses. Una victoria que abre el camino al proceso del siglo. Que indudablemente será un proceso cuesta arriba, pero que tiene todas las potencialidades para reescribir la historia de nuestra República, liberándola de las mentiras de gran cantidad de representantes de las instituciones, los verdaderos ideólogos de los atentados del '92 y '93. En la sala también se encuentra Salvatore Borsellino, ante la noticia del reenvío a juicio observa atentamente al juez preliminar y a los Fiscales manteniendo la calma y con la sangre fría. En su extenuante reclamo de justicia y de verdad se está abriendo un nuevo resquicio de luz paralelo al que se ha abierto gracias al nuevo proceso sobre la masacre de Via D’Amelio que está comenzando en Caltanissetta. En el decreto que dispone el reenvío a juicio Morosini precisa cómo la parte  acusatoria se articula sobre determinados puntos en relación a los cuales se identifican los “elementos idóneos” para sustentar la acusación para el juicio. Por lo tanto se confirma la existencia de un “plan desestabilizador de 'chantaje al Estado' ideado por la organización denominada Cosa Nostra y llevado a cabo a través de una serie de graves atentados para inducir a las instituciones a que hicieran ciertas concesiones en el régimen carcelario (art.41 bis OP) y a redimensionar la acción represiva antimafia (legislación sobre los mafiosos arrepentidos colaboradores de la justicia, sobre la agresión a los patrimonios mafiosos, sobre las medidas cautelares en materia de asociaciones de tipo mafioso)”. Así mismo se confirma que la ejecución del plan antes mencionado comienza con el homicidio del diputado europeo Salvo Lima y a continuación sigue con las masacres del 1992 y el 1993 y con el fallido atentado del estadio Olímpico de Roma del 1994.
Es más que fehaciente “la percepción de la amenaza mafiosa por parte de los organismos del Estado antepuestos a la prevención y a la represión del crimen mafioso, a partir del homicidio del diputado Salvatore Lima”. Por último queda confirmada “la consiguiente subsistencia de conductas por parte de oficiales públicos y exponentes políticos de primera línea que, violando los deberes inherentes a la función pública desempeñada, establecen un 'diálogo' no autorizado por las leyes del Estado, incluso a través de algunos intermediarios, con el objetivo de obtener beneficios para la organización a cambio de la interrupción de la estrategia criminal, cosa que provocó que los miembros de la mafia tuvieran la convicción de que los grandes atentados rinden”. “La decisión de hoy es la de un tercer magistrado especialmente preparado y riguroso – declaró Nino Di Matteo -, esto constituye la prueba de que muchas de las críticas dirigidas a la investigación eran preconcebidas y, a veces, de mala fe. La decisión de hoy para nosotros es un estímulo ulterior para seguir ahondando en todos los temas de investigación pendientes correspondientes a otras personas relacionadas con la investigación sobre los atentados mafiosos y sobre el período relativo al pasaje de la Primera a la Segunda República. Las investigaciones continuarán”. Por su lado Vittorio Teresi afirmó que “ahora muchos tendrán que avergonzarse y pedir disculpas”. “La de hoy – destacó el Fiscal Adjunto de Palermo – es una etapa fundamental de un proceso difícil no solo técnicamente sino que además no contaba con el beneplácito del mundo jurídico. Muchos dijeron que no entendían los cargos, que eran cosas absurdas. En esta 'batalla' nos hemos sentido solos. Yo recojo laureles que no son míos, sino de los colegas que han trabajado en este proceso. Hoy finalmente ha llegado un merecido reconocimiento a la dignidad judicial de una línea muy grave”. “Por más absurdo que parezca, a pesar de haber sido reenviado a juicio estoy muy contento – declaró Massimo Ciancimino -. Mi sacrificio para dar vida a este proceso ha encontrado fundamento”. “La decisión de reenvío a juicio que confirma plenamente la reconstrucción de la Fiscalía – subrayó Antonio Ingroia -, certifica la claridad de una investigación fundamental para el País, llevada a cabo con convicción a pesar de los insultos y de las infamantes acusaciones que tanto yo como mis colegas del pool hemos tenido que padecer. La decisión del tercer juez, uno de los más acreditados y competentes, deja en claro cómo son realmente las cosas y diría que frente a la enormidad de las pruebas de que el Estado italiano ha negociado con la mafia mientras que en las calles todavía se encontraban restos de los atentados, un Parlamento responsable contestaría creando inmediatamente una comisión de investigación sobre la negociación. Esperemos que por fin todos aquellos que en gran cantidad despotricaron en contra de esta investigación tengan el buen gusto de permanecer callados o por lo menos de disculparse”. Seguramente no serán los hombres de poder, tanto de ayer como de hoy, quienes callarán o se disculparán, pero el logro de verlos detrás de las rejas junto a los jefes mafiosos representa un primer paso hacia la verdad.  

* Artículos relacionados

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/07/18/actualidad/1342639254_939819.html

http://www.antimafiadosmil.com/index.php?option=com_content&view=article&id=2483:destruye-las-escuchas-telefonicas-violada-la-ley&catid=117:latinoamericanas&Itemid=512 

http://www.antimafiadosmilargentina.com/index.php/antimafia-italia/8595-negociacion