• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...

El juez Pedro Salazar, que tiene a su cargo la investigación por la desaparición de María Claudia García de Gelman, adelantó este fin de semana que es probable que el primer cotejo del ADN de los restos hallados se realice con Macarena Gelman, hija de la argentina desaparecida.
El presidente José Mujica dispuso este fin de semana que se aislara el hallazgo, la identificación de los restos y las excavaciones en general, GrafitisignificativoFotoRefucomunistauruguayoBastadeimpunidadFotoElMuertoQueHablade la discusión política que se dará en las próximas horas en el Parlamento, cuando ambas Cámaras analicen el proyecto del Frente Amplio por el cual cesa la prescripción sobre los delitos cometidos durante la dictadura.
Sin embargo, por la propia dinámica de los hechos el tema ya se ha extendido no solo en discusiones políticas sino que se ha explayado a otros estratos de la sociedad.
Este fin de semana, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales anunciaron que ocuparán el centro de estudios mañana martes y hasta el 31 de octubre, en repudio a la disposición legal que establece la prescripción de los crímenes de la dictadura. El reclamo es por "la aprobación de un proyecto de ley que obligue a juzgar estos delitos como lo que son: crímenes de lesa humanidad", señala un comunicado del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales y la FEUU.
"El segundo artículo de nuestra Ley Orgánica nos obliga, como universitarios, a `defender los valores morales, y los principios de justicia, libertad, bienestar social, los derechos de la persona humana y la forma democrático-republicana de gobierno`. Por lo tanto, rechazamos enfáticamente la tipificación de los crímenes del Estado como delitos comunes, pues hacerlo es negar tanto la existencia de un plan sistemático de represión y persecución a la sociedad toda, como el derecho a la Justicia", señala el comunicado de CECSo - FEUU.
SeavecinaotrodebateparlamentarioporCaducidadFotoApDuraznoBlogEl Senado debatirá y someterá a votación mañana martes un proyecto de ley que contiene un plan presentado por el oficialismo para considerar todos los crímenes cometidos por la dictadura como delitos de lesa humanidad y evitar así la prescripción de los mismos el próximo 1 de noviembre.
El proyecto de ley consta de cuatro artículos y apunta a restablecer "la pretensión punitiva del Estado" para todos los delitos cometidos por agentes del aparato estatal desde 1973 hasta marzo de 1985. Asimismo, declara estos delitos como "crímenes contra la humanidad, de conformidad a los tratados internacionales signados por el país".
Con esta ley se evitará la prescripción automática el día 1 de noviembre de los delitos cometidos por la dictadura, tal y como había estipulado en mayo pasado la Suprema Corte de Justicia (SCJ) al declararlos "ilícitos comunes".
La iniciativa será aprobada probablemente solo con los votos del Frente Amplio.
El miércoles 26 el proyecto de ley será analizado y sancionado por la Cámara de Representantes y de inmediato el Poder Ejecutivo promulgará la ley.
EdificiodelaFacultaddeCienciasSocialesFotoJornadasHistoriaPoliticaBlogEn el plano político, el líder de Vamos Uruguay, senador Pedro Bordaberry reeditó sus críticas al Frente Amplio por impulsar nuevamente un intento de derogar la ley de Caducidad, lo que ocurrirá de hecho si se aprueba esta ley, según opinan los expertos en derecho constitucional.
En una columna editorial conocida este fin de semana, Bordaberry escribió que el Frente "quiere cumplir con la máxima del Dr. Tabaré Vázquez: "el pueblo cuando vota no siempre tiene razón". Por ende puede desconocerse lo que los uruguayos decidieron con su voto", en alusión a los pronunciamientos populares de 1989 y 2009 que ratificaron la ley de Caducidad.
Luego, el senador colorado agregó que "este iluminismo es peligroso. ¿Quién decide que el pueblo se equivocó cuando votó? ¿Tabaré Vázquez? ¿La mesa política del Frente Amplio? ¿Los legisladores en el Parlamento?".
Preguntó "si el Frente Amplio pierde la próxima elección nacional ¿entenderá que el pueblo se equivocó? ¿Entregará el poder como marca la Constitución?".
 El Directorio del Partido Nacional se reunirá esta mañana para analizar la posición que tomará corporativamente ante el proyecto de ley del Frente Amplio sobre la prescripción de los delitos cometidos en la dictadura que esta semana se tratará en el Parlamento. La reunión comenzará a la hora 10, bajo la presidencia del senador Luis Alberto Heber. Se puede adelantar que los votos del Partido Nacional no estarán mañana en el Senado ni tampoco el miércoles cuando Diputados trate el proyecto. El Partido Nacional tomará hoy una posición colectiva con la que responderá al Frente Amplio, cuyo presidente, Jorge Brovetto, les anunciara formalmente la presentación de este proyecto en el Parlamento buscando el apoyo de esta fuerza política.
Fuente: El País digital