• ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • URUGUAY: “INTRIGAS CRUZADAS, MAFIA Y TERRORISMO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

    URUGUAY: “INTRIGAS CRUZADAS, MAFIA Y TERRORISMO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

    Un muy revelador libro de Samuel Blixen y Nilo Patiño Uruguay y Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    Cuatro comunicadores argentinos lo encaran profundamente sobre un tema vigente Primera parte Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

'NDRANGHETA STRAGISTA, LOMBARDO: "SI GRAVIANO QUIERE HABLAR ESTAMOS DISPUESTOS A ESCUCHARLO"

Una vez finalizadas las acusaciones y las defensas, el juicio avanza hacia la sentencia de...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
GeneralPedroAguerreFotoLaRepblica21¿Qué fue en concreto 1815: una logia como la definió Líber Seregni; una corriente de opinión? ¿Qué razones objetivas llegaron a su creación y a su permanencia durante tantos años?
No, nada que ver. 1815 nunca fue ninguna logia. Era un grupo de militares cada día más preocupados por la creciente injerencia que tenían en los asuntos internos de nuestras Fuerzas Armadas, los norteamericanos. Entonces Montañez, que impartía los cursos de estado mayor en el IMES, y yo, que era instructor en tácticas de caballería y blindados, empezamos a conversar, a reunimos, a buscar información.
CoronelRamnTrabalFotoLaRepblica21Nos inspiraba un pensamiento nacionalista, pero en perspectiva latinoamericana, tercermundista; éramos antiimperialistas. No salíamos de nuestro asombro, al ver cómo los militares norteamericanos se metían en nuestros asuntos. El grupo del que mucho se habló, pero del que poco se sabe, empezó a moverse mucho en torno a la posibilidad de un golpe de Estado, o una invasión, que en los estudios, tenía definida la dictadura de Brasil, si aquí triunfaba la izquierda o se inestabilizaba la situación. Esto desde 1966.
¿Seregni integró alguna vez este grupo?
No, fíjese que cuando nace 1815, en el IMES, Seregni era el jefe de la entonces Región Militar Nº 2, en San José. Era, por entonces, un militar que simpatizaba con los planteos ideológicos del batllismo de la primera hora. La aproximación viene después. Cuando aquí la realidad se vuelve más compleja, y de los ruidos de sable del pasado, se pasa a las presiones militares, y después al propio golpe, que para mí fue en febrero de 1973.
¿Usted apoyó al Frente Amplio en 1971?
Sin duda. Le digo más, desde que voté por primera vez en 1946, lo hice siempre por los socialistas. Tenía un gran amigo en Salto, que era ElEnigmaTrabalFotoTrilceComUyJorge Andrade Ambrosoni, que llegó incluso a ser diputado. No lo hice una sola vez, en 1962, porque no veía posible una alianza así como la que planteaba la Unión Popular. Pero ese es otro tema y largo.
Volviendo a 1815, cómo estaba organizada, cuantos miembros llegó a tener, que acciones concretas organizó desde aquel 1964?
Mucho no quiero adelantar. En unos meses, el libro va a estar editado. Tuvimos una buena presencia en las unidades. En cuanto a sus miembros, llegamos a un centenar, y cuando caímos presos con Montañez en 1971, derivamos su conducción en cinco capitanes. Ese fue su final. El libro lo tengo que hacer porque soy el último de 1815, que estuvo en el nacimiento, vivo la cárcel, conoce los detalles, y es una forma de homenajear también a Montañez, un gran militar, un ser de una inteligencia y una integridad, que debe servir como modelo .
ElCoronelTrabalenFranciaFotoLaEsquinadeMontevideo¿Qué vínculos mantuvo con el que fue jefe de la inteligencia, el coronel Ramón Trabal?
Nos conocíamos desde la Escuela Militar, y éramos muy amigos. Mi hijo Pedro estuvo casado con su hija; o sea que llegamos a ser consuegros; teníamos nietos en común. Siempre brilló. En la Escuela Militar fue el abanderado. Un ser de excepción; recuerdo que me dijo, que en febrero de 1973 él había redactado el comunicado Nº 4, pero que en el Nº 7, le pusieron el dedo...
¿Quién le puso el dedo?
No sé, fue lo que dijo.
¿Qué era lo que él quería en realidad? ¿Tenía un proyecto alternativo al que triunfó entre los militares en aquel 1973? ¿Era peruanista, realmente?
Mire, para mí, no era peruanista. Él era en realidad un militar que siempre había sido demócrata, y veía que todo se estaba derrumbando, pero que no era aún su tiempo. Dos días antes de su muerte declaró a un diario inglés, que la salida a la dictadura sería como en Portugal, una alianza entre el Ejército y los trabajadores.
¿Quién estuvo detrás de su aun misterioso asesinato en París?
Estuve con los años en París y revisé lo que se había hecho. Hablé con el jefe de la inteligencia militar, con el comisario que centralizó las investigaciones. Las cuatro policías francesas que intervinieron, no llegaron para nada al fondo. Alguien lo logró.
¿Y quién es para usted, ese alguien?
Y, mucho se puede conjeturar. Alguien con gran poder. Desde el Mossad a la CIA.
¿Fue un ajuste de cuentas o un intento de silenciarlo, de sacarlo de escena?
Parece que había hecho tres viajes de incógnita a España, y estaba detrás de un contrabando de armas hacia Uruguay. Acá, de eso no se dijo nada. Eso lo supo la familia. Se habló, incluso, de 192 fusiles. Todo quedó ahí, velado por el misterio.
También se ha especulado con sus frecuentes visitas a ciudades suizas, donde habría intentado rastrear los orígenes de muchas cuentas numeradas de uruguayos.
No lo sé, realmente. Sé lo del contrabando de armas .
¿Cuál fue el vínculo entre Trabal y Gregorio Álvarez? ¿Eran tan amigos?
Creo que ese es otro de los mitos que anda en la vuelta. Álvarez estaba solo siempre; no confiaba en nadie, siempre estaba muy despierto viendo cómo se podía ubicar él.
¿Qué queda hoy de Trabal, cuál es su vigencia, qué simboliza?
MemoriaJusticiaVerdadFotoRedoblarBlgosPotY creo que nada. Fue un oficial brillante, para mí, insisto, un demócrata, al que mataron, le impidieron de esa forma brutal llegar a general.
¿Y para a tener otra incidencia en los hechos, no es así?
Solo puedo decirle que el dijo antes de morir que el futuro era como en Portugal, de la alianza entre el pueblo y el Ejército.
-En el Uruguay del siglo XX fue común que se confundieran presiones castrenses, ruidos de sable, con un intento de golpe de Estado, lo que comporta la existencia de un plan y del apoyo de civiles. Sí, hay sentada, desobediencia, pronunciamiento. Eso ha sido permanente especialmente en épocas de discusiones del presupuesto. Pero hubo casos, sí, importantes, ¿usted que hechos destacaría?
Están los golpes conocidos (1933, 1942, el del 73); pero hay intentos, como el del general Pedro Ribas, de 1945, que después se diluyó.Yo había llegado en 1944 a Montevideo.Hice el Liceo Militar, y después los cuatro de la Escuela.Todos esos movimientos de Ribas, que después pasó a retiro, los vivimos con bastante intensidad.
MuertedeTrabalFotoRedoblarBlogsPot¿Lo de 1958, cuando el traspaso de gobierno de colorados a blancos, ¿fue realmente un intento golpista o simples rumores?
Hubo militares blancos que me hablaron. Temían un golpe, pero nunca existió un plan.Hubo una reunión, a la que no citaron al único jefe de unidad de Montevideo, que era blanco, del 6º de Caballería. Saltó la chispa, relevaron a tres generales en el desfile. Pero todo quedó en eso.
 PERFIL DEL  GENERAL AGUERRE : * 1927 nació en Artigas, un 12 de setiembre.* 1944. Hizo la Escuela Militar egresando como alférez de Caballería.* 1948. Lo destinan al regimiento de Caballería de Tacuarembó donde permaneció 10 años; se casó y tuvo tres hijos.* 1958. En Montevideo hizo el curso de Estado Mayor. Recibió altísimas calificaciones, y lo destinaron a Francia donde entre 1961 y 1962 volvió a estudiar estado mayor.* 1963. Regresó al país. Ejerció la docencia en el Instituto Militar de Estudios Superiores (táctica de caballería y blindados). Permanece hasta octubre de 1967. Ascendió a teniente coronel.* 1964. Surgió la organización secreta 1815, de militares nacionalistas molestos con la injerencia de EEUU en la vida militar.* 1968. Comanda durante dos años el Regimiento de Caballería 9.* 1971. Asciende a coronel. Vota al Frente Amplio. No le dan destino.* 1972. La Justicia Militar lo procesó por una reunión que tuvo con un guerrillero para saber qué información manejaba sobre un golpe de Estado. Nueve meses preso.* 1973. En abril, quedó bajo "libertad vigilada".* 1976. Lo detienen. Está varios meses desaparecido. Después lo envían a la cárcel. Preso con otros militares hasta marzo de 1985 (9 años en la penitenciaría de Punta Carretas).* 1997. Le restituyen su  grado y todos sus honores.* 2006. Es ascendido a general.
Fuente: La República

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...