

Están en todas partes, los hay de distintas edades y en muchas ocasiones lo hacen bajo la vigilancia de sus propios padres, convenientemente apostados bajo la sombra de algún árbol, a la espera de la recaudación.

Como si no fuera suficientemente alarmante esta situación, la misma tiende a agravarse, debido al elevado consumo de crack.
El Centro Nacional de Control de Adiciones registra un constante ingreso de niños y adolescentes adictos al crack y, para preocupación de los galenos, los pacientes son cada vez más chicos, de 6 años inclusive.
El fantasma del crack

Otro dato preocupante es que el 66% de niños en situación de calle se inicia en la drogadicción con el crack, lo cual es sumamente preocupante por el alto grado de destrucción de la referida droga.
“Tenemos un niño internado que tiene 8 años y se inició en el crack a los 6 años. Esto se generalizó lastimosamente y está muy difícil de controlar. Antes los niños empezaban a los 9 y ahora, desde fines del año pasado, empiezan cada vez más temprano”, explicó la Dra. Molinas.
Aferradas a sus respectivas posturas, autoridades gubernamentales y judiciales están atrapadas en un círculo del cual no pueden salir aún.
Desde el fuero de la Niñez y la Adolescencia, se reclama al Estado la habilitación de hogares para poder derivar a los menores rescatados de sus familias y sanciones a los responsables de explotación, por parte de la justicia penal. La SNNA admite la falencia señalada, pero resalta que no es la única salida, más bien considera que la

Desde mañana, representantes de estas instituciones dan su versión sobre las acciones realizadas para afrontar esta problemática.
Números que preocupan
El Centro Nacional de Control de Adicciones, que funciona bajo la dirección del Dr. Manuel Fresco, es la única institución especializada en desintoxicación. El tratamiento consiste en la internación del paciente durante un mes, tras lo cual se continúa en forma ambulatoria. La capacidad de internación es de hasta 15 chicos.
La Unidad de Desintoxicación Infantil registra 40 internaciones en lo que va del año. En el 2010 se internaron 96 niños y en el 2009, 78.
El 28% de internados tienen entre 13 y 14 años; el 26% son niños de 15 años y el 11%, de 12. El porcentaje restante son menores de 12 años.
Texto: Marcia Ferreira