VIDEO CON AMENAZAS AL PARLAMENTO
- 3549

Los miembros de la oposición en la comisión de Defensa del Senado pretenden que en esta jornada el ministro Rosadilla presente el video que hasta ayer solo el presidente Mujica decía haber visto. También solicitaron que el ministro comparezca acompañado del coordinador de Inteligencia, Augusto Gregori.

La cita en el Senado es a las 17, mientras que a las 16 se reunirá el gabinete de seguridad.
Los senadores opositores no ocultan sus dudas sobre la existencia del video. "Queremos saber qué información real tiene el ministro Rosadilla. Todos hemos tratado de rastrear el video y no hemos encontrado indicios de su existencia, más allá de lo que dijo el presidente. Si no existe el video, no existe nada", dijo el viernes el frenteamplista Jorge Saravia, presidente saliente de la comisión.

"Que el gobierno no venga a atribuirle responsabilidades a los medios de comunicación, eso ya lo han hecho. Los medios no son responsables de las declaraciones del presidente ni de las contradicciones que se dan en este tema. La institucionalidad del país está afectada en cierto modo, no en su solidez sino en su credibilidad", dijo Abreu.
Abreu quiere descartar especulaciones como que esto tiene que ver con la ley de Caducidad o el procesamiento de Dalmao.

Fuentes de Defensa señalaron que el objetivo de Rosadilla es "transparentar" la información que maneja la cartera. Además, los voceros recordaron que el ministro está dispuesto a contar "todo lo que sabe" tras la reunión con los senadores.
La convocatoria a Rosadilla también es para analizar la situación de las misiones de paz y la expropiación de terrenos de la Armada para la construcción del puerto de la minera Aratirí.

El diputado colorado José Amy, presidente de la comisión de Defensa de Diputados, escribió una nota en la que cuestiona la gestión de los servicios de inteligencia en el caso.

La semana pasada el presidente Mujica le confirmó a la cúpula del PI que vio el video. "Yo no quiero confirmar nada porque el presidente nos dijo que lo vio. A mí me parece que habría que sacar el tema de la agenda. Hay que apelar a la responsabilidad de los políticos", consignó el legislador.
"Lo peor que podemos hacer es darle vida a este caso. Estamos analizando un video que un porcentaje importante de la población duda de su existencia, es algo de locos. Es un error conceptual de la oposición", subrayó.
Fuente: El Pais digital