• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...

CHA_foto_1CHAfoto_2En otro tramo, se dirigió a la multitud: "Si ustedes quieren, este soldado volverá a ser candidato a la presidencia en 2012", ante lo cual obtuvo como respuesta aplausos y vivas.
La nueva Asamblea Nacional venezolana entró en funciones ayer miércoles bajo el dominio de la bancada oficialista, que aunque contará con la mayoría de los votos deberá convivir con un bloque opositor que amenaza con convertirse en el mayor escollo político del presidente Hugo Chávez en sus casi 12 años de mandato.En una primera medición de fuerzas, el oficialismo y la oposición convocaron a concentraciones callejeras en los alrededores de la Asamblea bajo la vigilancia de los cuerpos de seguridad, que mantuvieron a los grupos separados para evitar enfrentamientos.
La nueva conformación del Congreso marca el regreso de la oposición a la mayor vitrina política del país, de la que estuvo alejada luego de no presentarse en las elecciones legislativas de 2005 alegando supuestas irregularidades, lo que le abrió el camino al oficialismo para controlar casi la totalidad de los 165 escaños.
La presencia de 67 nuevos diputados opositores ha suscitado gran expectativa ante el eventual riesgo de intensas confrontaciones tanto dentro del Congreso como en los alrededores del edificio legislativo, donde pululan frecuentemente grupos radicales simpatizantes del gobierno.
CHA_foto_3Según el analista político Ricardo Sucre, en la nueva CHAfoto_5Asamblea se verá un "forcejeo entre el gobierno tratando de imponer un modelo autoritario y una fuerza democrática evitando que eso ocurra".
Al darle la bienvenida al nuevo Congreso, Chávez negó en la víspera sentir alguna preocupación por el bloque opositor y defendió la labor de la bancada oficialista saliente, que en diciembre y en forma atropellada aprobó una veintena de leyes entre las que se incluyó una norma que le da facultades para dictar leyes hasta junio de 2012, seis meses antes de las elecciones presidenciales en las que buscará la reelección.
"Yo me contento porque ellos decidieron hacer política y ojalá vayan allá (al Congreso) a hacer política y eso nos obliga a hacer juego político", dijo Chávez, que días atrás aseguró que la Asamblea Nacional será "uno de los grandes escenarios de la batalla de 2011".
Chávez rechazó las acusaciones de los opositores, que han denunciado que buscará utilizar el paquete de leyes para aumentar el control sobre todos los sectores e imponer una "dictadura", e insistió en que la acción de su gobierno está apegada a la Constitución.
El mandatario llamó el domingo a los 98 diputados oficialistas a "derrotar a los politiqueros pitiyanquis (los opositores) en el terreno de las ideas y... despejar todos los obstáculos para el pleno ejercicio del pueblo legislador".
Aunque la ley habilitante le permitirá a Chávez neutralizar el accionar de sus adversarios por 18 meses, los analistas sostienen que la Asamblea mantiene intactas las funciones de contraloría y fiscalización, lo que daría a la oposición poderosas armas para regular la gestión del mandatario. El diputado electo Julio Borges afirmó que la primera tarea de la bancada opositora será presentar proyectos de ley que promuevan el desarme, el empleo, la entrega de títulos de propiedad a los habitantes de barrios pobres y que limiten el endeudamiento externo y las millonarias ayudas financieras que ha dado Chávez a algunos países aliados.
CHA__foto_4"Lo importante es que el país vea el contraste muy distinto que hay entre la Venezuela que nosotros queremos y la Venezuela en la cual nos está metiendo el gobierno", dijo Borges a la AP. Agregó que otra de las prioridades será combatir "la corrupción que hay en Venezuela".
Además de intentar neutralizar la acción de la nueva Asamblea, la mayoría oficialista integrante del pasado Legislativo también modificó el reglamento interno de debates para limitar el número de sesiones y la intervención de los congresistas a fin de garantizarle a los aliados de Chávez el manejo de las comisiones y la directiva. Durante los discursos de apertura, los legisladores oficialistas corearon su eslogan "¡No volverán!", mientras que los opositores replicaron con "¡Volvimos!".

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...