Viernes 1 Diciembre 2023
  • 22 DE NOVIEMBRE DE 1963, SESENTA AÑOS DEL HOMICIDIO DE ESTADO DE JFK

    22 DE NOVIEMBRE DE 1963, SESENTA AÑOS DEL HOMICIDIO DE ESTADO DE JFK

    El "largo brazo" de la mafia y de la CIA en el Leer más
  • LA ‘NDRANGHETA STRAGISTA: EL LIBRO DE AARON PETTINARI PARA LA SERIE “MAFIAS”

    LA ‘NDRANGHETA STRAGISTA: EL LIBRO DE AARON PETTINARI PARA LA SERIE “MAFIAS”

    Disponible en quioscos y online a partir del 24 de noviembre con Leer más
  • ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    ABOGADO DE JOSÉ PEIRANO EN PARAGUAY: “CATEGÓRICAMENTE ARREPENTIMIENTO EXISTE”

    Entrevista al Dr. Guillermo Duarte Cacavelos “La historia no va a cambiar Leer más
  • ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    ¿JAVIER MILEI SERÁ EL PRESIDENTE DE LA ARGENTINA O LA LLAVE DEL DESTROZO DE UN PAÍS?

    Haciendo añicos todo pronóstico -porque definitivamente dejó sorprendidos a muchos- Javier Milei, Leer más
  • BONGIOVANNI: “EL ESTADO-MAFIA TRAICIONÓ Y MATÓ AL ARREPENTIDO LUIGI ILARDO”

    BONGIOVANNI: “EL ESTADO-MAFIA TRAICIONÓ Y MATÓ AL ARREPENTIDO LUIGI ILARDO”

    Se presentó en Siena el libro sobre la historia del arrepentido de Leer más
  • EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    EMBAJADORA DE PALESTINA EN URUGUAY: “CADA DIEZ MINUTOS SE MUERE UN NIÑO EN PALESTINA”

    Entrevista exclusiva Nadya Rasheed: “Para nosotros no es una guerra; el pueblo Leer más
  • DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    DI MATTEO: “LA REFORMA DE LA JUSTICIA CORRE EL RIESGO DE FAVORECER LA IMPUNIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE CUELLO BLANCO”

    El fiscal nacional adjunto antimafia presentó "El pacto sucio y el silencio" Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

SISTEMA CRIMINAL

ESCÁNDALO EN PARAGUAY, POR BAJA DE ALERTA ROJA DE INTERPOL DE LA ESPOSA DE MARSET

Separan a 17 funcionarios de su cargo En las últimas horas la oficina de Interpol en...

MORIR BAJO CUSTODIA: ASESINAN A OTRO PRESO EN EL EXCOMCAR DE URUGUAY

La vìctima sería informante del exdirector Carlos Tarocco, imputado en el caso Penadés...

PARAGUAY: SICARIOS EJECUTAN A EXDIRECTOR DE INSTITUTOS PENALES

Domingo Antonio Bazán estaba amenazado por el Clan Rotela Otra vez Paraguay bajo la ley...

EN PLAZA INDEPENDENCIA, CONDENA SOCIAL ANTE LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO URUGUAYO

Convocatoria tras el escándalo en filas del gobierno de Luis Lacalle Pou “Indignación”...

EN FOCO Emoji

FUNIMA INTERNATIONAL: “ISRAEL DEBE DETENERSE, PRESIONEMOS A NUESTROS POLÍTICOS”

"Debemos presionar a nuestros políticos para que obliguen a Israel, que es un aliado de...

MONTEVIDEO: DESDE ABYA YALA HASTA PALESTINA, NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Bien dicen que el arte remueve y expresa pasiones, emociones y sensaciones. La tarde del...

GUERRA SIN PAZ

El mayor baño de sangre que recuerda la humanidad, más de 50 millones de muertos, de los...

INFANCIAS PALESTINAS MASACRADAS EN LA ZONA DE TRES CRUCES DE MONTEVIDEO

Intervención artística convocada por la Coordinación por Palestina Un padre -sentado...

ENTREVISTAS

MELISA TRAD: "ISRAEL ESTÁ MASACRANDO A LA POBLACIÓN DE GAZA Y COMETIENDO CRÍMENES DE GUERRA"

Exclusiva entrevista a Melisa Trad, periodista argentina especializada en seguridad internacional...
Banner 1014x961 caso Marset Uruguay se convirtio en un narcoestado
DR. GUSTAVO SALLE: "EN TORRE EJECUTIVA DE URUGUAY ESTÁ ENQUISTADA UNA ORGANIZACIÓN CRIMINAL"
"SI NO MEDIA UN CAMBIO EN LA POLÍTICA CARCELARIA, SERÁ MUY DIFÍCIL QUE SE TRANSFORME LA SOCIEDAD"

"Con la reforma constitucional de Jujuy nos prohíben el derecho a manifestarnos y a marchar"

PERFILES

JOAN JARA: MUCHO NOS CONMUEVE DESPEDIR A UNA GRAN MUJER MILITANTE POR LOS DDHH

Fue la esposa y la leal compañera de lucha del artista chileno Víctor Jara Son aquellas noticias que nos sacuden, hasta lo más profundo, porque uno quisiera que la vida fuese eterna, pero no es así. Recibí la mala nueva, del deceso en Londres, a los 96 años de edad, de la esposa del histórico...

DERECHOS HUMANOS

FUSILADOS DE SOCA: EN URUGUAY PROCESAN CON PRISIÓN AL MILITAR RICARDO ARAB

Sirvió como enlace con la SIDE argentina durante...

ESPAÑA AMPLÍA LA EXTRADICIÓN DEL REPRESOR EDUARDO FERRO, PRESO EN URUGUAY

La medida permitirá que se lo juzgue por cuatro...

ROBERT KENNEDY JR. EN DEFENSA DE JULIAN ASSANGE

El candidato a la presidencia de Estados Unidos:...

INFO DOS MIL

MURIÓ EL GENOCIDA HENRY KISSINGER

El exsecretario de Estado de los Estados Unidos fue un alma oscura clave en el...

A PRISIÓN LOS ASESINOS DEL MAPUCHE RAFAEL NAHUEL: DISCONFORMIDAD CON LAS PENAS

El prefecto Sergio Cavia fue condenado a cinco años de prisión por el...

EL PRESIDENTE BRASILEÑO LULA DA SILVA CONDENÓ EL RACISMO CONSTRUIDO POR “LA SUPREMACÍA BLANCA”

Lo hizo en el marco del Día de la Conciencia Negra El presidente Lula Da Silva...

EL DÍA DESPUÉS DE LA EUFORIA: “LO QUE PREVALECE EN LA GENTE DEL BARRIO ES LA TRISTEZA”

Reflexiones del cura en Opción por los Pobres, Roberto Ferrari tras el triunfo...

DISCURSO DE ROBERT KENNEDY JR EN FILADELFIA SOBRE SU CANDIDATURA PRESIDENCIAL INDEPENDIENTE

El análisis del documentalista Pier Giorgio Caria "Robert Kennedy Jr. siempre...

LA SUPREMA CORTE URUGUAYA RECHAZÓ UN RECURSO DE ‘PEPÍN’ RODRÍGUEZ SIMÓN, ESTÁ A UN PASO DE SER EXTRADITADO

El diputado del Parlasur está prófugo de la justicia argentina hace 1.057 días...

La Brigada Antinarcóticos realizó 40 operaciones en contra de organizaciones dedicadas al tráfico internacional y al tráfico nacional de mayor escala.
23foto_623_foto_1En estos operativos fueron desarticuladas 23 redes de narcotraficantes. Además del valor de las sustancias, a estos grupos les fueron incautados U$S 305.128.
El director de la Represión contra el Tráfico Ilícito de Drogas, inspector mayor Mario Layera, explicó a Ultimas Noticias que en los operativos realizados “lo principal es la reunión de inteligencia previa y la sorpresa con que se actúa”, pese a que ningún operativo es realizado de manera imprevista.
Layera dijo que su dependencia trata de prever y cubrir todas las situaciones posibles en base al análisis realizado durante el período de investigación. Éste comprende vigilancia y observaciones 23_foto_3por parte de policías, distintas técnicas electrónicas como interferir líneas telefónicas, conexión de informes y análisis de datos.
LARGAS INVESTIGACIONES
El director de la Brigada Antinarcóticos explicó que un procedimiento “básico de un puesto de venta de drogas puede llevar una semana por múltiples aspectos que se tienen que contemplar”. En tanto, señaló que “las investigaciones que tienen que ver con grupos organizados, donde hay una pluriparticipación de personas, se pueden extender inclusive por años”.
23_foto_4Si bien la Brigada Antinarcóticos no cuenta con un grupo de informantes profesionales que se dediquen a infiltrarse dentro de las organizaciones, la información es obtenida a partir de colaboradores que dan pistas sobre hechos que pueden suceder.
En particular, en los procedimientos realizados contra organizaciones dedicadas al tráfico internacional fueron incautados 309.050 gramos de cocaína, con un valor estimado de U$S13.154.786 dólares.
En un total de 21 operaciones realizadas fueron desarticulados 8 grupos, que no utilizaban a Uruguay como destino para las drogas sino como una ruta para luego llevarla a otro país. Por estos casos fueron procesados 28 personas extranjeras y 16 uruguayos.
VÍA DE TRÁNSITO
Layera afirmó que “Uruguay no es un país productor de ningún tipo de sustancia, ni natural ni sintética” y señaló que en el negocio del narcotráfico cualquier país debe ser considerado como una ruta o como una vía de tránsito de mercadería.
El director de la Brigada Antinarcóticos consideró fundamental para la lucha contra el tráfico de drogas la cooperación internacional entre las distintas agencias policiales de todo el mundo.
Además, Layera manifestó que el modo de operar de las grandes organizaciones de narcos en 23_foto_2Uruguay es distinto a como lo hacen en otros países. “Cuando estas organizaciones han actuado acá, tratan de realizar su conducta de forma reservada y protegida en el sentido de que no buscan un enfrentamiento, sino esquivar los controles y la acción policial”, explicó.
Por su parte, en los 19 operativos realizados contra las organizaciones que tienen como destino vender la droga en Uruguay fueron desarticulados 15 grupos. De sus integrantes, lograron ser procesados 78 uruguayos y 9 extranjeros.
El valor total estimado de las sustancias incautadas fue de U$S 1.788.491. Mediante estos operativos se confiscaron 144.346 gramos de pasta base por un valor de U$S 1.063.975, 43.955 gramos de cocaína a un costo de U$S 539.987, 165.376 gramos de marihuana a un valor U$S162.532 y por último 1.279 sellos de LSD con un costo de U$S21.997.
Layera explicó que la cercanía de Uruguay a lugares productores, sobre todo de cocaína y marihuana, determina la expansión de la oferta dentro del mercado uruguayo de este tipo de sustancias.
23_foto_7El director de la Brigada Antinarcóticos señaló que, si bien hay un resultado integral de la lucha contra el narcotráfico, los resultados se ven a largo plazo. Por su parte, consideró fundamental la cooperación de la sociedad que debe actuar denunciando las situaciones y dijo que, si bien ha aumentado la conciencia de la magnitud del problema, aún ésta debe seguir creciendo.
Policías con normas de seguridad especiales
El director nacional de la Brigada Antinarcóticos, inspector mayor Mario Layera, afirmó a Ultimas Noticias que, si bien no es normal, a veces suceden situaciones en que los policías que actúan en los operativos son amenazados. “Llamadas siempre se reciben pero entendemos que es normal”, dijo Layera. “Del mismo modo que recibimos llamadas de que viene un cargamento, nos llaman para insultarnos o amenazarnos”, agregó.
Layera explicó que los policías cuentan con normas de seguridad y de protección. “Se adoptan dispositivos de inteligencia en forma alternada que permiten detectar si hay situaciones que pudieran ser sospechosas”, dijo el jerarca. Además, señaló que ni bien se conocen las amenazas se pone en conocimiento a la Justicia y se comienza con la investigación del caso. El oficial manifestó que hasta el momento ninguna amenaza fue llevada a la práctica y que tampoco hay hechos que determinen que existe riesgo sobre los familiares de los policías. Layera dijo que “la principal defensa para los policías es estar alerta”.
Por otro lado, el jerarca señaló que el equipo que trabaja en el área Antinarcóticos tiene una continuidad de 15 años. La modalidad que han optado para sus operativos no es el enfrentamiento. A lo largo de los 15 años de operaciones, no hubo ni policías ni narcotraficantes heridos. En tanto, sobre la formación que reciben los policías que trabajan en la Brigada Antinarcóticos, su director explicó que quienes actúan “reciben una formación específica sobre las normas y formas de los procedimientos y además realizan cursos acerca de trabajo encubierto”. En tanto, explicó que cuando un agente policial comienza su trabajo en la práctica siempre lo hace con un tutor que ya tiene experiencia en procedimientos antidrogas.
Fuente: Ultimas Noticias/Gonzalo Charquero