• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
del Poder Ejecutivo de excluir el caso del amparo de la Ley Nº 15.848, "Ley de Caducidad de la Pretensión Punitiva del Estado". El pedido fue sustanciado por la fiscal Mirtha Guianze, como forma de adentrarse en la investigación sobre el crimen del maestro.
Maestro_Julio_Castrofoto_2Maestro_Julio_Castro_foto_1La decisión del Poder Ejecutivo, con la firma del presidente de la República, José Mujica, de excluir el caso del amparo de la Ley de Caducidad implicó el inicio de la instrucción presumarial, la recopilación de prueba documental y la citación de testigos.
En este sentido, el magistrado dispuso la citación de Juan Raúl Ferreira y otro testigo, quien narró las torturas efectuadas en la Casona de Punta Carretas durante los años de la dictadura, como forma de impulsar la indagatoria con "testimonios claves" sobre el caso, indicaron fuentes judiciales a LA REPUBLICA.
Ferreira compareció durante una hora y media, y aportó diversos documentos vinculados con el seguimiento de los organismos internacionales sobre el "caso Julio Castro", material de prensa y las anotaciones de una agenda de su propiedad, donde registraba fecha y contenido de todas las reuniones sobre temas de derechos humanos, en tiempos de dictadura, según explicó el propio ex diplomático a LA REPUBLICA.
Ferreira y el director general de la WOLA, Joe Eldridge (hoy día es el capellán de American University), fueron los denunciantes por la desaparición de Julio Castro ante la Organización de Estado Americanos (OEA), hecho por el cual el Estado uruguayo fue condenado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Maestro_Julio_Castro_foto_3"La CIDH pidió explicaciones al gobierno uruguayo y este contestó que Castro había viajado hacia Buenos Aires en un vuelo de Pluna. Entonces, le pedimos al presidente (de la CIDH), Andrés Aguilar, conseguir por expediente aparte la lista de migraciones con los uruguayos ingresados por Aeroparque y Julio Castro no figuraba".
"Después, cuando se pidió la misma lista en el expediente de Julio Castro, si aparecía". "Esto demuestra la coordinación de ambos países y constituye una mentira formal a la Maestro_Julio_Castro_foto_4OEA, de la cual los dos Estados son miembros y se presume buena fe. Pero la OEA ya tenía la información", contó Ferreira. Asimismo, el ex diplomático presentó la sentencia de condena contra el Estado uruguayo emitida por la CIDH el 1º de julio de 1978, el informe verbal de Aguilar sobre el caso de Julio Castro, y un recorte de prensa del diario "El País" con declaraciones del ex canciller Alejandro Rovira, entre otros.
La amplia documentación aportada por Ferreira fue ingresada al expediente judicial por el juez Fernández Lecchini. La causa penal proseguirá cuando se reanude la actividad judicial, al fin de la Feria Judicial Mayor. La Sede no fijó aún fechas de audiencia.
El maestro Julio Castro fue detenido el 1º de agosto de 1977 por efectivos del SID, siendo trasladado a un centro clandestino de detención que funcionaba en la Avenida Millán 4269 esquina Loreto Gomensoro. Allí fue sometido a torturas, falleciendo el 3 de agosto de 1977. Según el informe realizado años atrás por la Comisión Para la Paz, el maestro y militante social murió sin recibir atención médica.
Fuente: La República