• ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • URUGUAY: “INTRIGAS CRUZADAS, MAFIA Y TERRORISMO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

    URUGUAY: “INTRIGAS CRUZADAS, MAFIA Y TERRORISMO EN LAS FUERZAS ARMADAS”

    Un muy revelador libro de Samuel Blixen y Nilo Patiño Uruguay y Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    EL DIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA GIORGIO BONGIOVANNI EXPLICA QUÉ ES LA MAFIA

    Cuatro comunicadores argentinos lo encaran profundamente sobre un tema vigente Primera parte Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

'NDRANGHETA STRAGISTA, LOMBARDO: "SI GRAVIANO QUIERE HABLAR ESTAMOS DISPUESTOS A ESCUCHARLO"

Una vez finalizadas las acusaciones y las defensas, el juicio avanza hacia la sentencia de...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
Assange_librefoto_1a la espera de la resolución de la Justicia ante la apelación que presentará la Fiscalía, en nombre de los abogados del gobierno sueco.
Otra de las trabas que retienen a Assange en prisión es económica, ya que debe esperar a que los abogados reúnan las 200.000 libras (US$ 316.000) impuesta ayer para su fianza.
Una de las abogadas de Assange dijo que el dinero, que debe ser pagado en efectivo, estará disponible mañana" (hoy).
Mark Stephens, abogado de Assange, anunció inicialmente a la prensa reunida en el exterior de la corte que Suecia no iba a apelar la decisión de liberarlo, antes de indicar que hubo una "confusión en los mensajes" y que las partes volvían a estar convocadas en la corte. Suecia finalmente apeló.
El magistrado, Howard Riddle, estableció como condiciones para la liberación el pago de una fianza de 200.000 libras, el porte de un dispositivo geolocalizador y el cumplimiento de un toque de queda. Además, Assange deberá volver a comparecer ante la Justicia británica el próximo 11 de enero.
El juez Riddle se declaró satisfecho por las condiciones impuestas "en lo relativo al riesgo de fuga", que alegó el 7 de diciembre para denegar la libertad a Assange, quien se presentó despeinado y con el mismo traje azul marino que en la audiencia anterior.
Assange_libre_foto_3Tal como sugirieron sus abogados, Assange deberá residir en el condado de Suffolk (este de Inglaterra), en una propiedad de Vaughan Smith, presidente del Frontline Club, el club de periodistas de Londres donde el portal WikiLeaks tiene establecido su "cuartel general" británico.
Acusaciones. La decisión del juez fue recibida con gritos de alegría por una veintena de personas que se habían congregado ante el tribunal para denunciar lo que consideran un intento de silenciar a Assange, cuya web publica desde finales de noviembre miles de documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense.
Ante la desclasificación de los 250.000 cables, Washington acusa a Assange de minar la seguridad de Estados Unidos y hasta de poner en peligro a las personas que son mencionadas en esos documentos.
En este contexto, Assange fue arrestado la semana pasada acusado de haber cometido delitos sexuales contra dos mujeres en Suecia, país que solicitó su extradición.
El fundador de WikiLeaks asegura que las acusaciones en su contra son infundadas y se dice víctima de una campaña con trasfondo político con la que se busca desacreditarlo junto con su organización.
Antes de su comparecencia defendió la publicación de los documentos diplomáticos, en un comunicado revelado por su madre Christine en Australia, país natal del acusado.
Assange_libre_foto_4"Mis convicciones siguen siendo las mismas. Sigo siendo fiel a los ideales que he expresado", afirmó el fundador de WikiLeaks, en declaraciones emitidas por el Canal 7.
También acusó a las multinacionales Visa, Mastercard y PayPal de ser "instrumentos de la política de Exterior de Estados Unidos", tras haber bloqueado donaciones a su portal.
"Pido al mundo que proteja mi trabajo y a mi gente de estos actos ilegales e inmorales", subrayó en la nota.
Christine Assange exhortó hoy al mundo a apoyar a su hijo, a quien consideró "muy valiente".
"Le dije que hay gente en todo el mundo, en muchos países, que están levantando pancartas y gritando por su libertad y para que se haga justicia. Él se conmovió mucho por eso", declaró la madre del líder de WikiLeaks al Canal 7 de Australia, tras confirmar haber dialogado con Assange.
"Como madre, le pido al mundo que apoye a mi valiente hijo", agregó.
Assange_librefoto_2Piratas amenazan a Internet
Los miembros del grupo de piratas informáticos "Anonymous" indicaron que tienen intención de atacar los sitios de Internet del gobierno de Gran Bretaña en caso de que el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, sea extraditado a Suecia, donde lo acusan de cometer delitos sexuales.
Ante la eventualidad de un ataque, un portavoz del primer ministro británico, David Cameron, afirmó que la prioridad del gobierno en materia de seguridad "será (proteger) los sitios de Internet oficiales que lidien con información privada de la población".
Fuente: AP/ANSA/AFP

NECESITARA REUNIR 316.000 DOLARES Y AUN ESTA PENDIENTE SU EXTRADICION A SUECIA

La justicia británica concedió ayer la libertad bajo fianza al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien es requerido desde Suecia, donde está acusado de cometer delitos sexuales. Los abogados del gobierno sueco apelarán el fallo.

La primera reacción de Assange al escuchar la resolución del juez del tribunal de Westminster, fue levantar el pulgar en señal de victoria. Sin embargo, el fundador de WikiLeaks permanecerá en prisión por 48 horas a la espera de la resolución de la Justicia ante la apelación que presentará la Fiscalía, en nombre de los abogados del gobierno sueco.

Otra de las trabas que retienen a Assange en prisión es económica, ya que debe esperar a que los abogados reúnan las 200.000 libras (US$ 316.000) impuesta ayer para su fianza.

Una de las abogadas de Assange dijo que el dinero, que debe ser pagado en efectivo, estará disponible mañana" (hoy).

Mark Stephens, abogado de Assange, anunció inicialmente a la prensa reunida en el exterior de la corte que Suecia no iba a apelar la decisión de liberarlo, antes de indicar que hubo una "confusión en los mensajes" y que las partes volvían a estar convocadas en la corte. Suecia finalmente apeló.

El magistrado, Howard Riddle, estableció como condiciones para la liberación el pago de una fianza de 200.000 libras, el porte de un dispositivo geolocalizador y el cumplimiento de un toque de queda. Además, Assange deberá volver a comparecer ante la Justicia británica el próximo 11 de enero.

El juez Riddle se declaró satisfecho por las condiciones impuestas "en lo relativo al riesgo de fuga", que alegó el 7 de diciembre para denegar la libertad a Assange, quien se presentó despeinado y con el mismo traje azul marino que en la audiencia anterior.

Tal como sugirieron sus abogados, Assange deberá residir en el condado de Suffolk (este de Inglaterra), en una propiedad de Vaughan Smith, presidente del Frontline Club, el club de periodistas de Londres donde el portal WikiLeaks tiene establecido su "cuartel general" británico.

Acusaciones. La decisión del juez fue recibida con gritos de alegría por una veintena de personas que se habían congregado ante el tribunal para denunciar lo que consideran un intento de silenciar a Assange, cuya web publica desde finales de noviembre miles de documentos confidenciales de la diplomacia estadounidense.

Ante la desclasificación de los 250.000 cables, Washington acusa a Assange de minar la seguridad de Estados Unidos y hasta de poner en peligro a las personas que son mencionadas en esos documentos.

En este contexto, Assange fue arrestado la semana pasada acusado de haber cometido delitos sexuales contra dos mujeres en Suecia, país que solicitó su extradición.

El fundador de WikiLeaks asegura que las acusaciones en su contra son infundadas y se dice víctima de una campaña con trasfondo político con la que se busca desacreditarlo junto con su organización.

Antes de su comparecencia defendió la publicación de los documentos diplomáticos, en un comunicado revelado por su madre Christine en Australia, país natal del acusado.

"Mis convicciones siguen siendo las mismas. Sigo siendo fiel a los ideales que he expresado", afirmó el fundador de WikiLeaks, en declaraciones emitidas por el Canal 7.

También acusó a las multinacionales Visa, Mastercard y PayPal de ser "instrumentos de la política de Exterior de Estados Unidos", tras haber bloqueado donaciones a su portal.

"Pido al mundo que proteja mi trabajo y a mi gente de estos actos ilegales e inmorales", subrayó en la nota.

Christine Assange exhortó hoy al mundo a apoyar a su hijo, a quien consideró "muy valiente".

"Le dije que hay gente en todo el mundo, en muchos países, que están levantando pancartas y gritando por su libertad y para que se haga justicia. Él se conmovió mucho por eso", declaró la madre del líder de WikiLeaks al Canal 7 de Australia, tras confirmar haber dialogado con Assange.

"Como madre, le pido al mundo que apoye a mi valiente hijo", agregó.

Piratas amenazan a Internet

Los miembros del grupo de piratas informáticos "Anonymous" indicaron que tienen intención de atacar los sitios de Internet del gobierno de Gran Bretaña en caso de que el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, sea extraditado a Suecia, donde lo acusan de cometer delitos sexuales.

Ante la eventualidad de un ataque, un portavoz del primer ministro británico, David Cameron, afirmó que la prioridad del gobierno en materia de seguridad "será (proteger) los sitios de Internet oficiales que lidien con información privada de la población".

Fuente: AP/ANSA/AFP

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...