

La comisión, además, quiere que la Conferencia Episcopal le informe en julio próximo sobre cómo pretende cambiar la estructura del actual organismo de ayuda a las víctimas, que se conoce con el nombre "Recht en Hulp"(Justicia y Ayuda), y a la que reprocha falta de independencia, transparencia y profesionalidad.
Deetman indicó en rueda de prensa que ese organismo, creado en 1995 con muy "buenas intenciones", necesita una "mejora considerable porque las víctimas lo necesitan para incrementar su confianza en la Iglesia y en la sociedad".
El ex ministro criticó especialmente la falta de independencia del organismo, que en todo caso necesita crear una oficina independiente para recibir las denuncias y tramitarlas, así como mejorar su profesionalidad para poder ofrecer una "ayuda variada y amplia" a las víctimas.


El presidente de la comisión recordó que las víctimas tienen siempre el derecho de acudir al sistema judicial, y propuso que la Iglesia ofrezca una indemnización colectiva en los casos ya prescritos.
La comisión Deetman, formada por expertos independientes pero auspiciada por la Conferencia Episcopal, investiga abusos cometidos en Holanda desde 1945 hasta la actualidad, y fue creada en marzo tras una oleada de denuncias de abusos sexuales a menores.

Fuente