• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
Y todos piden máxima severidad contra los narcos. Tolerancia cero. Un poco como en Italia respecto a los conocidos de siempre, los Riina y los Provenzano. Los carniceros, sucios y malvados, en contra de los cuales dirigir el sacrosanto reclamo de justicia de los italianos indignados por el extralimitado poder de mafias que todavía hoy mandan en los territorios, en la economía y en la política. Lo importante es que los desconocidos de siempre estén al resguardo. Impunes. Es precisamente para luchar contra la impunidad tan difundida aquí que nació la CICIG, el organismo de la ONU en el que revisto el cargo de jefe de investigaciones.
Os describo un caso para dar una idea: la matanza de la cárcel Pavon. Una penitenciaría que se ha convertido en un mundo aparte, que desde hace años se ha escapado completamente del control de las autoridades estatales, al punto que al menos por una década fue autoadministrado por un comité interno “de orden y disciplina” compuesto exclusivamente por detenidos.
Ahora bien, el 25 de septiembre de 2006 el Estado decide retomar el control de la cárcel con una operación a gran escala, con el empleo de 2.000 hombres, policías y soldados, a las órdenes directas del Ministro del Interior y de los cargos policiales más altos, servicios de seguridad y administración penitenciaria, que participan en primera persona y con uniforme militar. Al final resultaron muertos siete detenidos que, según la versión oficial, opusieron resistencia armada. En cambio las investigaciones conducidas durante años por la CICIG han permitido verificar que el conflicto a fuego abierto fue una puesta en escena para encubrir auténticas ejecuciones a sangre fría de algunos presos enumerados en una lista que había sido distribuida a los militares operantes. Un escalofriante ajuste de cuentas usando las estructuras estatales.
Todos los responsables de la matanza, comprendidos los altos cargos políticos y militares fueron incriminados, pero muchos lograron huir, amparándose  en varios Países de Europa en los que todavía están a la espera de un juicio (el ex Ministro del Interior, libre en España y los demás detenidos, uno en Austria y otro en Suiza)  mientras que el único que quedó en este País fue el jefe de la administración penitenciaria, ha sido excarcelado recientemente gracias a una increíble decisión. Y entre inauditos y capciosos recursos ante la Corte Constitucional, estamos intentando abrir un proceso sobre estos horribles hechos de forma tal que no respondan únicamente los militares de más bajo rango que ejecutaron las órdenes superiores.
¿Logrará la justicia guatemalteca, con lo frágil que es, tras el impulso de las Naciones Unidas representado por mi despacho, mellar la impunidad de los señores de la violencia? ¿Logrará la comunidad internacional hacer respetar aquí el principio de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos y en cualquier lugar? Éste es el desafío que tenemos ante nuestros ojos en Guatemala, pero también en Italia. Un desafío en el que todo magistrado y todo ciudadano tendría que sentirse involucrado. Para que la justicia sea igual. Un compromiso en línea de continuidad entre lo que he hecho en Italia y lo que hago aquí. Ahora leo en los periódicos italianos sobre mis presuntas y anunciadas candidaturas políticas.
En estos últimos años he leído cosas similares, atribuyéndome infundadas aspiraciones de querer ser, primero, Intendente de Palermo, luego Presidente de la Región Sicilia, ahora (¡incluso!) Primer Ministro. Sobre esto quiero ser claro. No me interesa ser candidato, no me interesa un escaño en el Parlamento. Me interesan los contenidos de ciertas batallas, partiendo de aquella contra toda  forma de impunidad en todas partes del mundo y por la afirmación del principio de igualdad de todos ante la ley. Es lo que he tratado de hacer durante veinte años en Italia como fiscal antimafia, sin evitar jamás las investigaciones más incómodas, y participando en el debate público sobre estos temas. Es lo que ahora estoy haciendo, en una situación aún más extrema y es lo que querría seguir haciendo aquí hoy, o en cualquier otro lugar en el futuro. El resto son reconstrucciones periodísticas, a veces con un poco de color, en este caso “anaranjado”... Pero sobre este punto querría dejar muy claro: jamás he sido una “toga roja”, como jamás me convertiré en una “toga anaranjada”, sino que siempre será una toga autónoma e independiente, que crea en la justicia y en la igualdad. Es con este mismo espíritu de servicio que jamás me echaré atrás en el momento de apoyar en cualquier forma a aquellos italianos que creen en los mismos valores, y que detestan la impunidad de los poderosos de todas las latitudes. Que reclaman por sus propios derechos y por una Italia, pero también un mundo, más justo e igualitario. Os pido perdón por  el énfasis, pero cuando se enfrentan hechos tan dramáticos como los que veo aquí y después de haber vivido los años trágicos de los atentados mafiosos, crece la emoción por ciertos valores...

Il Fatto Quotidiano, 27 de noviembre 2012

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...