• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...
Galañena Hernández, nacido en 1949, fue secuestrado junto a Jesús Cejas Arias el 9 de agosto de 1976 en el barrio de Belgrano, a pocas cuadras de la Embajada de Cuba, y ambos fueron trasladados al centro clandestino de detención Automotores Orletti, una de las sedes del Plan Cóndor, donde fueron torturados y luego desaparecidos.
A35aosdeladesapariciondelosdoscubanosFotowwwtvcamagueyCoCuEl tanque donde fueron hallados el pasado 11 de junio los restos del diplomático cubano fue encontrado casualmente por niños que jugaban en un predio ubicado frente al aeródromo de la localidad bonaerense de San Fernando.
Según el matutino, no es la primera vez que se encuentran en barriles víctimas que pasaron por Orletti.
En 1976 fueron encontrados siete recipientes de este mismo tipo en el canal de San Fernando, que contenían cadáveres y cemento. Los cuerpos fueron enterrados como NN en el cementerio de San Fernando y pudieron ser identificados tiempo después; uno de ellos era Marcelo Gelman, hijo del poeta Juan Gelman.
A mediados del pasado año, el Tribunal Oral Federal número Uno de esta capital condenó a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad al ex general Eduardo Cabanillas, quien fungiera como jefe de Automotores Orletti.
Además, sancionó con 25 años de prisión a los ex agentes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) Eduardo Rufo y Honorio Martínez, y con 20 años al ex integrante del Batallón 601 de Inteligencia del Ejército Raúl Gulielminetti, apodado “mayor Guastavino”.
Al dictar sentencia condenatoria, la justicia argentina finalmente saldó su deuda con dos diplomáticos cubanos detenidos aquí y desaparecidos durante la última dictadura militar, declaró entonces a Prensa Latina el fiscal Guillermo Friele.
Ya se hizo justicia y estamos muy conformes, pues por primera vez fue reconocido y acreditado el secuestro, las torturas sufridas en el centro clandestino de detención CrescencioGalaenaHernandezFotowwwbohemiaCuAutomotores Orletti, y la desaparición de Crescencio Galañena Hernández y Jesús Cejas Arias, destacó el letrado.
La historia “Nosotros: Jesús Cejas Arias y Crescencio Galañena, ambos cubanos, nos dirigimos a usted para por este medio comunicar que OtravictimadeAutomoresOrlettiFotowwwprensalatinaCuhemos desertado de la embajada para gozar de la libertad del mundo occidental”, decía la carta que había llegado el 17 de agosto de 1976, a la agencia Associated Press en Buenos Aires.
Venía en un sobre simple, despachada por correo común, sin firma, y adjuntaba las credenciales de los dos citados, que eran diplomáticos cubanos. Desde el 9 de agosto se buscaba a los dos funcionarios de la embajada de Cuba, que habían desaparecido, “presumiblemente secuestrados”, según la prensa argentina.
Associated Press llevó la carta y las credenciales de los diplomáticos a las autoridades, a tiempo de difundir la noticia: horas después la Cancillería argentina certificaba la autenticidad de las credenciales. La dictadura, afirmó no tener nada que ver en el asunto y la carta argumentaba lo obvio: que los cubanos habían desertado y no querían que se supiera su paradero. El asunto fue cerrado sin más.
“La embajada cubana está trabajando en estrecho contacto con el gobierno argentino en la búsqueda de dos miembros de la representación”, afirmaba el 13 de agosto de 1976, el diario La Opinión. “Integrantes ambos del personal administrativos de la embajada cubana no han sido vistos desde que salieron de la embajada el lunes”, agregaba.
Sin embargo la carta enviada a AP, acabó con la búsqueda.
En realidad los cubanos estaban cautivos en Automotores Orletti, epicentro del “Plan Cóndor” en Argentina. Un agente de la CIA Michael Townley y el cubano-estadounidense Guillermo Novo Sampoll, viajaron expresamente a Buenos Aires para interrogarlos. Townley se hizo conocido por matar en Washington al canciller de Salvador Allende, Orlando Letelier.
Fuente:La Red 21