• EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    INGROIA: “EL BLOQUEO DE LA MARCHA ES UNA VERGÜENZA. SE MANCHÓ EL LEGADO MORAL DE FALCONE”

    Salvatore Borsellino: "Es inaceptable que se haya impedido a los jóvenes manifestarse" Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    ESTRAGO DE CAPACI: ENTRE SANTIFICACIONES Y MISTIFICACIONES

    31º aniversario del asesinato de Falcone, su esposa y los agentes de Leer más
  • LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    LA POLICÍA CARGA CONTRA LOS ESTUDIANTES EN EL ÁRBOL DE FALCONE. SCARPINATO UN HECHO SIN PRECEDENTES

    El exfiscal general de Palermo en los micrófonos de Radio Radicale "Lo Leer más
  • ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    ESTRAGO DE CAPACI: LA VERGÜENZA Y EL HONOR

    Fuerzas policiales bloquean la marcha organizada por un grupo de asociaciones antimafia Leer más
  • SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    SOCIEDAD CIVIL Y ESTUDIANTES CONTRA PASARELAS ESTATALES. SE ROMPIÓ EL CORDÓN POLICIAL

    Editorial Dos filas de policías antidisturbios recibieron la llegada de los participantes Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Fuerte represión policial sobre una multitudinaria, pacífica y autorizada manifestación de la antimafia popular y estudiantil de Palermo, en el homenaje al juez Giovanni Falcone, asesinado hace 31 años por Cosa Nostra.

3GM 1500X320 B2

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

SOBREVIVIR AL 20 DE MAYO DE 1976, EN PRIMERA PERSONA. ENTREVISTA A JUAN RAÚL FERREIRA

Su visión sobre la Ley de Caducidad, los derechos humanos en Uruguay, la Marcha del Silencio, y qué le significó el 20 de mayo de 1976. Un relato...

ELENA ZAFFARONI, DE MADRES Y FAMILIARES, 28 AÑOS DESPUÉS DE LA PRIMERA MARCHA DEL SILENCIO

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

PERFILES

AMÉRICO SUZACQ: EL MÉDICO URUGUAYO REPRESOR QUE SERÁ EXTRADITADO AL URUGUAY

No hace falta entrar en detalles morbosos, que vaya que los hay, cuando se trata de describir o explicar lo hecho por un represor que ha sido atrapado en las redes de la justicia por la comisión de crímenes cometidos en los días de dictadura...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

20 DE MAYO: ES TENAZ LA MIRADA DE UN PUEBLO

Vigesimoctava Marcha del Silencio Rumbo al 50...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...

LA NAKBA PALESTINA LLEGÓ A LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE URUGUAY

¿Catástrofe o terrorismo de Estado israelí? Holocausto, Shoah, exterminio,...

DON CIOTTI EN LA MARCHA DE BÉRGAMO, BRESCIA: "NO PUEDE HABER PAZ SIN BÚSQUEDA DE LA VERDAD”

Por Don Luigi Ciotti (*) La paz no es sólo la ausencia de guerra, sino que...
FuturoinciertopordondeselemireFotowwwElUniversalComEl reciente arresto de Paolo Gabriele, mayordomo personal de Benedicto XVI, no hizo más que terminar de sumir al Vaticano en un profundo desconcierto y en un agitado clima de sospechas y acusaciones.
Gabriele tenía en su poder documentos clasificados revelados por el "VatiLeaks", esa serie de peligrosas revelaciones que deja cada vez más al descubierto una lucha de intrigas que sacude al entorno del Papa y que es, de hecho, una verdadera guerra entre dos grupos por la sucesión papal, en vista del cónclave que deberá elegir al delfín de Benedicto XVI, de 85 años y anímicamente CorrupcionenelvaticanoFotoMisteriosalDescuebiertoWordgolpeado por lo que pasa a su alrededor.
Es, en definitiva, una pulseada por el poder, en la que se mezclan cuestiones financieras, ambiciones personales, viejos conflictos, conexiones con lo peor de la política local y que está protagonizada, en su mayoría, por cardenales de origen italiano -algo desmentido por el Vaticano. Es, de hecho, una "guerra italiana".
Mientras arrecia la caza de los "cuervos" -los responsables de la fuga de noticias-, la Santa Sede intenta apagar el incendio y sacar esta guerra, ya casi pública, de la vista de miles de millones de fieles en todo el mundo.
Como sucede cuando surge una crisis en el Vaticano, el padre Federico Lombardi, el vocero, comenzó a dar partes de prensa. Los usa para desmentir las crónicas que aparecen en los medios, que indican que "Paoletto" -el mayordomo, de 46 años, tres hijos y con antecedentes de hombre devoto- sólo habría sido el ejecutor de un maquiavélico plan diseñado en esferas mucho más altas, que incluyen a algunos cardenales, los máximos colaboradores del Papa.
Esta presentación esquemática de los hechos -que seguramente refleja a medias la realidad- habla de dos VaticanoPoderyCorrupcinFotoForoUnivisionComfacciones. Una es ciegamente fiel al cuestionado secretario de Estado, Tarcisio Bertone, número dos del Papa, de 77 años, cuya cabeza querrían ver rodar los "cuervos", que lo consideran el culpable de la deriva de la barca de Pedro.
La otra es muy antagonista de la primera y responde a la vieja escuela diplomática, liderada por el decano del Colegio Cardenalicio y ex potente secretario de Estado, Angelo Sodano, de 84 años, que, aunque ya no vota, jugará un papel más que trascendente en el próximo cónclave.
Es un secreto a voces que el grupo de Sodano -que tuvo como brazo derecho al cardenal argentino Leonardo Sandri, hoy prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales y mencionado no sólo como papable, sino también como eventual reemplazante de Bertone- le desaconsejó a Benedicto XVI designar en septiembre de 2006 a Bertone, su ex mano derecha en la Congregación para la Doctrina de la Fe, como su número dos.
¿Por qué? Por su falta de experiencia diplomática, de conocimiento de idiomas y por su "limitado" bagaje cultural. Desde que Bertone, un jovial salesiano, asumió como virtual "primer ministro", el pontificado de Benedicto XVI pasó de un traspié diplomático a otro, comenzando por el desastroso levantamiento de la excomunión de Richard Williamson, un obispo lefebvriano que había negado el Holocausto, a principios de 2009.
SACROS PALACIOS. Pero hay más. Las cartas secretas salidas de los otrora inviolables sacros palacios vaticanos, que ahora cualquiera puede leer en el libro del periodista Gianluigi Nuzzi, Su Santidad, acusan pesadamente a Bertone.
Allí se habla de condicionamientos externos en el manejo del gobierno del Vaticano; abuso de la delegación papal en la relación con los obispos; falta de claridad en el manejo del Istituto di Opere per la Religione (IOR), el Banco del Vaticano ya manchado de misterios, cuyo presidente, Ettore Gotti Tedeschi, fue forzado a renunciar un día antes del escándalo, cuando arrestaron al mayordomo pontificio.
Bertone se enemistó con Gotti Tedeschi, convocado por el Papa en septiembre de 2009 para darles transparencia a las finanzas, porque el banquero, del Opus Dei, se negó a que el IOR salvara de la bancarrota al famoso hospital católico San Raffaele, de Milán, colapsado por sus manejos turbios. Además, porque Bertone quiso revisar una nueva ley de transparencia.
Sin embargo, el rechazo a Bertone "tuvo su momento culminante después de los últimos dos consistorios, del 20 de noviembre de 2010 y del 18 febrero pasado, cuando el Papa les concedió el birrete púrpura a muchos italianos de la curia cercanos a Bertone", sostiene Paolo Rodari, vaticanista del diario Il Foglio.
EscandaloenRomayenelvaticanoFotowwwMetroEcuador"NO VA MÁS". Nadie sugiere que Sodano y su grupo estén materialmente involucrados en las filtraciones. Pero se cree que su discreto, aunque evidente repudio a los últimos seis años de gestión de Bertone como secretario de Estado puedan haber empujado a otros funcionarios a actuar.
Bertone no es el único que se ha visto golpeado por el "VatiLeaks". También el secretario personal del Papa, Georg Ganswein, personaje con cada vez más poder y, por ende, con una relación tensa con Bertone, quedó herido por la inimaginable fuga de noticias que alcanzó al apartamento papal.
En un clima incandescente, en el cual resulta evidente que la gran víctima del "VatiLeaks" termina siendo el mismo Papa -pese a que los "cuervos" aseguran que su operativo-verdad es para defenderlo-, nadie duda de que esta saga inconclusa condicionará el próximo cónclave.
"El Vaticano vuelve a ser llevado a una dimensión terrenal y profana, en la que casi nadie se salva. El silencio de los episcopados no italianos es el de quien se ha resignado a observar a la distancia una involución que no ve un final feliz, y que pesará cuando llegue la hora de elegir al sucesor de Benedicto XVI", escribió el analista Massimo Franco, del Corriere della Sera, al denunciar un "autodestructivo síndrome italiano" en el Vaticano.
"Algunos historiadores recuerdan que en el pasado pasaron cosas también más graves que las actuales. Es verdad -agregó-, pero no se respiraba, como hoy, la sensación de que una época ha llegado a su ocaso y que la secuencia de los escándalos no son la causa, sino la consecuencia de un modelo que no va más".
Fuente: La Nación GDA/E.Pique