• SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    SCARPINATO: PIANTEDOSI, ¿POR QUÉ LA POLICIA GOLPEÓ A LOS ESTUDIANTES EL 23 DE MAYO?

    Pregunta presentada en el Senado la firma el exmagistrado seguido por Bevilacqua, Leer más
  • DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    DI MATTEO: “JÓVENES GOLPEADOS EL 23 DE MAYO, UN HECHO DE INAUDITA GRAVEDAD”

    "Se ha pisoteado el sueño de justicia y verdad" El pasado 23 Leer más
  • CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    CGIL A MARIA FALCONE: ¿HABRÍA INVITADO TAMBIÉN A CIANCIMINO POR RESPETO A LAS INSTITUCIONES?

    Mario Ridulfo desmiente la retórica de la hermana del juez:  "El derecho Leer más
  • PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    PARAGUAY: DECRETAN PRISIÓN PREVENTIVA AL EXBANQUERO URUGUAYO JOSÉ PEIRANO BASSO

    Fue conducido ante las autoridades judiciales, que dispusieron la medida por temor Leer más
  • EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    EN LATINOAMÉRICA SOMOS USTEDES, LOS QUE FUERON GOLPEADOS POR EL FASCISMO EN PALERMO

    Sepan ustedes, primero que nada, que son valerosos, comprometidos y muy convincentes Leer más
  • EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    EL DIPUTADO ARGENTINO CARLOS DEL FRADE DENUNCIA A LA NARCOPOLICÍA DE ROSARIO

    Entrevista exclusiva Está amenazado de muerte, pero su lucha es cotidiana “Yo Leer más
  • EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    EL ROSTRO DE LA REPRESIÓN EN LA MARCHA POR FALCONE Y LA HIPOCRESÍA DE LAS “AUTORIDADES”

    Se les prohibió el paso a jóvenes estudiantes y otros ciudadanos para Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EDITORIALES DE GEORGES ALMENDRAS

Se avecina una crisis institucional entre Paraguay y Uruguay, por la reciente extradición del exbanquero uruguayo José Peirano Basso, detenido por el vaciamiento del Banco Alemán.

3GM 1500X320 B2

SISTEMA CRIMINAL

CASO PEIRANO PODRÍA DESATAR UNA CRISIS DIPLOMÁTICA ENTRE PARAGUAY Y URUGUAY

El exbanquero uruguayo José Peirano Basso presento denuncia ante la jueza uruguaya...

ECUADOR: SICARIOS BALEAN AL FISCAL LEONARDO PALACIOS CAUSÁNDOLE LA MUERTE

También es amenazada de muerte, vía video WhatsApp la titular del Ministerio Público y...

ABOGADOS DE JOSÉ PEIRANO DE URUGUAY Y DE PARAGUAY RECLAMAN SU REPATRIACIÓN

Argumentos: por incumplimiento de las sentencias y de los tratados de extradición La...

CARLOS DEL FRADE: “LA POLICÍA JAMÁS ENFRENTA A LAS BANDAS QUE INTEGRA”

El diputado provincial se expresó sobre el uso de armas Taser entre las fuerzas de...

EN FOCO

EN POCOS DÍAS SE ACABA EL AGUA POTABLE EN URUGUAY: NO ES SEQUÍA, ES SAQUEO

Las protestas y manifestaciones en Uruguay por el suministro de agua salada que está...

ENTREVISTAS

"CREO QUE LAS INSTITUCIONES RESPALDAN AL SISTEMA MAFIOSO". ENTREVISTA A CARLOS DEL FRADE

"En Rosario no tenemos carteles, las bandas son narcopoliciales" . Carlos Del Frade, diputado provincial por Santa Fe, en Argentina, hace una...

Sobrevivir al 20 de mayo de 1976, en primera persona. Entrevista a Juan Raúl Ferreira

Elena Zaffaroni, de Madres y Familiares, 28 años después de la primera Marcha del Silencio

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

PERFILES

EL EXBANQUERO JOSÉ PEIRANO

El extraditado a Asunción, Paraguay, forma parte del clan Peirano Una familia reconocida en Latinoamérica por estafar y arruinar a cientos de ahorristas Después de 21 años del inicio de varias causas penales en Paraguay contra los hermanos Juan y José Peirano Basso por varios delitos, como estafa,...

DERECHOS HUMANOS

SOMOS. OTRO MULTITUDINARIO 20 DE MAYO

28° Marcha del Silencio A primera hora de la...

ASSANGE Y LAS IRONÍAS DE UN REINO DENTRO DE OTRO REINO

La eterna lucha de un prisionero político en Gran Bretaña No es una novedad a...

NAZIS ALEMANES CONTRA ROGER WATERS

El cofundador de Pink Floyd: 'Me critican los que me quieren difamar' La...

MIRANDO A TRAVÉS DE LA GUERRA EN UCRANIA

Siguiendo la tendencia mediática esta nota debería estar encabezada por la...

JULIAN ASSANGE DEBE SER DEFENDIDO CON TODAS NUESTRAS FUERZAS: POR QUÉ HAY QUE FIRMAR LA APELACIÓN DEL HECHO

Recientemente, un joven militar estadounidense de 21 años, Jack Teixeira,...

EN BRASIL TODAVÍA SE REGISTRAN TRABAJOS EN SITUACIONES ANÁLOGAS A LA ESCLAVITUD

Entre enero y abril de 2023 el gobierno de Brasil rescató a más de 1.200...

ECUADOR PADECE UNA “MUERTE CRUZADA”

En medio de un juicio político el presidente Guillermo Lasso cargó contra el...
Estableciendo que se destinen al presupuesto de defensa del 2012 la imponente cifra equivalente a los 19.900 millones de euros (el 1,22% del PBI). Se comprarán noventa aviones caza F35 a un costo unitario de 135 millones y Finmeccanica participará en su construcción dando trabajo a 1500 empleados. Habría que preguntarse si con el exorbitante costo que tienen los programas y las guerras no sería mejor invertir el mismo dinero en sectores que garanticen más puestos de trabajo, bienestar y paz para el País. Como el cálculo que ha realizado la universidad de Massachusetts, si invertimos mil millones de dólares en defensa tenemos 11.000 nuevos puestos de trabajo; 17.000 si lo utilizamos para las energías renovables y 29.000 si fuera gastado en el sector de la educación. 
En este post, querría enfatizar los aspectos relacionados con los terribles daños ambientales de las armas más destructivas que no se escatima en comprar o en utilizar, a pesar de que se haya asumido la crisis cómo un vínculo insuperable para cortar los gastos por parte del Estado. Basta con sacar cuentas al ver los tanques de combustible o los escapes de los velívolos sembradores de muerte, para preguntarse por qué perversa razón el gobierno Monti le parecen indispensables y porqué en cambio Pisapia, el intendente de Milán, ha solicitado dignamente que se renuncie. Si nos fijamos en el consumo de un avión del tipo F-15 Eagle, éste utiliza alrededor de 16.200  litros por hora, un  bombardero B-52 12.000 litros por hora, un helicóptero Apache 500 litros por hora. Sobre estas bases se calcula que un mes de guerra aérea implica la emisión de 3,38 millones de toneladas de CO2, el equivalente del efecto invernadero provocado en un año por una ciudad de 310 mil habitantes (similar a Bologna). Durante la guerra Desert Storm se efectuaron abastecimientos de combustible para misiones aéreas por un volumen de 675 millones de litros, equivalentes al tanque lleno de aproximadamente 17 millones de automóviles normales. El tanque de un F-35 contiene 8391 kg de combustible, la combustión por cada litro produce un promedio de 2,5 kg de CO2. Por lo tanto el vaciado de todo el tanque de un F-35 (viaje ida y vuelta a las misiones en Medio Oriente) producen alrededor de 21.000 kg de anhídrido carbónico, igual a la emisión diaria de 1.000 habitantes de nuestro País.
qdr2010Estos datos aclaran lo que implica no sólo para los “enemigos”, sino también para toda la humanidad y las generaciones futuras aventurarse en la solución armada de los conflictos. Vamos detrás de los Estados Unidos, que en cambio están perdiendo terreno velozmente con respecto a China en el campo de la economía verde. Esto también por culpa del enorme gasto militar que quita recursos destinados a las inversiones públicas para mitigación y adaptación al cambio climático. El gigante asiático, ya líder insuperable de la green economy, gasta aproximadamente un sexto con respecto de la súperpotencia americana para los armamentos y el doble para reducir las emisiones y prepararse para los cambios climáticos. También en EE.UU. está creciendo una oposición a las elecciones de rearme continuo.
Un estudio realizado por el Quadrennial Defense Review propone un cambio de dirección, estimando que mil millones de dólares gastados en armamentos creará unos 8.000 puestos de trabajo, que si fueran invertidos para potenciar el transporte público crearían 20.000, si se gastara para la eficiencia energética en los edificios o para las infraestructuras alrededor de 13.000.

Si se elige el rearme, como indica el hecho de los F-35, además de la devastación de la paz se provoca tanto un daño ambiental en perspectiva como uno ocupacional inmediato. Si se quiere contener en 2°C el aumento de la temperatura del planeta, es necesario limitar las emisiones de CO2 a los 350 ppm. Por lo tanto no sólo renunciar al espantoso consumo energético de las armas modernas, sino destinar a la reconversión ecológica de la economía un porcentaje de PBI equivalente al menos a la mitad de lo que gran parte de las naciones destinan a los gastos militares, creando más riqueza y ocupación. El descenso a 350 ppm se podría alcanzar con una inversión de entre el 1 y el 3% del PBI global. Una inversión previsora, considerando el riesgo enorme del “global warming” y las ventajas económicas, ambientales y ocupacionales que esta decisión procuraría. Entonces, que recapacite el gobierno de Monti, que está tan atento, así dice por lo menos, a la contención y a la productividad del gasto público. 

http://www.ilfattoquotidiano.it/2012/05/14/quanto-inquinano-armi/228632/