• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
AlertadelJuezJorgeDiazFotoUruguayBlog"Esto es algo nuevo, hay que analizarlo", consideró el magistrado a cargo de uno de los juzgados especializados en crimen organizado, al disertar ayer en el seminario "Las buenas prácticas en la lucha contra la corrupción", que se realizó ayer en la Torre Ejecutiva en conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción.
Díaz, candidato a ocupar la Fiscalía de Corte, dijo que en base a información de Inteligencia se sabe que hay "un interés incipiente" de parte de grupos criminales organizados en ocupar cargos de relevancia en el organigrama estatal.
TambinlepreocupaeltemaalaJuezaGattiFotoUltimasNoticias"No podemos afirmar ni tenemos prueba de que haya pasado, pero sí la clara y manifiesta intención", sostuvo el magistrado a quien el Poder Ejecutivo impulsa para ser el próximo fiscal de Corte y Procurador General de la Nación.
Esa situación lleva a encender "señales rojas", indicó el magistrado. Aclaró que si bien sería "una etapa distinta", remarcó que "no es para poner el grito en el cielo sino para tenerlo en cuenta y analizar las cosas que están pasando".
PenaldeLibertadFotoPanoramioComDíaz subdividió las situaciones de corrupción en cuatro tipos: en la primera se da una coima o soborno puntual; en la segunda el funcionario recibe dinero de la organización delictiva en forma periódica; en la tercera el grupo busca ocupar ciertos cargos públicos y en la última el grupo delictivo financia a partidos políticos.
El juez señaló que las dos primeras situaciones "están presentes" en Uruguay, sobre la tercera hay información "incipiente" y en relación con la última hipótesis, no hay indicio alguno por el momento. Pero alertó que los grupos criminales que operan en Uruguay "tienen un enorme poder de corrupción".
Díaz dijo que la corrupción pública y el lavado de activos "son las dos patas centrales del fenómeno de la criminalidad organizada, la que no se puede combatir sin reprimir a su vez la corrupción y el blanqueo de capitales".
El juez admitió que junto a su colega Graciela Gatti les "preocupa" el hecho de que se comenzó a detectar que hay organizaciones criminales que siguen operando con sus líderes aun en prisión.
Agregó que hubo casos donde el grupo criminal "sustituyó a las personas que estaban presas por otras que se encontraban en libertad con una facilidad impresionante".
A su vez, Díaz consideró que "otro fenómeno a tener en cuenta es la operatividad en Uruguay de grupos criminales internacionales".
En el Penal de Libertad se encuentran recluidos argentinos, brasileños, bolivianos, chilenos, colombianos, peruanos, CarlpsDiaztitulardeAntilavadodeActivosJosPedroMonteroTraibelFotoJutepGubUyecuatorianos, mexicanos, un croata e ingleses, que en su gran mayoría fueron procesados en causas por narcotráfico.
El juez mencionó que hay países en los que los grupos criminales organizados llevan a cabo operaciones de "linchamiento" público contra los funcionarios dedicados al combate de sus actividades.
"A ellos no les importa probar que ese funcionario es corrupto, sino que lo que quieren es generar la duda para crear desconfianza", dijo Díaz. Y advirtió que eso le ocurrió a su colega Gatti, quien fue denunciada por un ciudadano croata procesado en 2009 por un caso de narcotráfico que la acusó de pedirle dinero para dejarlo en libertad. "Se hizo una investigación a fondo y se llegó a la conclusión no sólo de que no había un solo elemento, sino que esos dichos eran falsos", dijo.
En el seminario de ayer también disertó el titular de la secretaría Antilavado de Activos de la Presidencia de la República, Carlos Díaz, quien señaló que "la corrupción es un delito precedente al lavado de activos, tanto como lo puede ser el narcotráfico".
"La corrupción es una actividad criminal y quizás de las peores para el desarrollo de los países", señaló el jerarca.
Por su parte, el presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep, conocida como Junta Anticorrupción), José Pedro Montero Traibel, destacó el trabajo desarrollado por el organismo desde su creación en 1998 y anunció que en 2012 se prevé habilitar un Observatorio sobre Corrupción.
PresidentedelUruguayJosMujicaFotoMaldonetComEl extitular de la Jutep, Adolfo Pérez Piera, valoró que Uruguay ha "tenido continuidad" en las políticas contra la corrupción pero pidió que sean "aplicables".
El presidente José Mujica, que participó ayer en el cierre del seminario sobre corrupción, dijo que ese fenómeno "es un flagelo contemporáneo" que si bien "no ahoga" al Uruguay, está presente y "todo indica que va a multiplicarse".
"Hay pliegues más profundos de la corrupción: el no ver o no querer ver lo evidente y no asumir compromiso en la lucha" para combatirla, dijo Mujica.
El presidente opinó que existen "pactos tácitos colectivos" que permiten el desarrollo de la corrupción, y en los cuales "nadie tiene una responsabilidad grosera pero todos participan".
Y puso como ejemplo lo que ocurre con los vales de combustible del Estado, "que son una moneda de canje que anda por todos los lugares que se pueda pensar", señaló el presidente.
El concluir su exposición, Mujica reflexionó: "Habrá una multitud mirando a (el programa de Marcelo) Tinelli esta noche. Vamos a cosechar lo que estamos sembrando"
Fuente:El País/ Pablo Meléndrez

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...