Es por eso, que en los estudios realizados en el aire de Chihuahua, a fin de precisar qué nivel de radioactividad es el que cuenta el estado se analizó el comportamiento de las concentraciones de radionucléidos en el aire y en la superficie del suelo, y fue encontrado el Cesio 137 (137Cs) y el Berilio 7 (7Be).

Cabe destacar que el Berilio 7, es el trazador del Cesio 137, y que de este último se desconocía, hasta el 2003, por lo que por medio del comportamiento del primero, se ha logrado precisar la cantidad de 137Cs, que existía en Chihuahua.
Las condiciones climatológicas, la latitud en la que se encuentra el estado y su cercanía con la frontera con Estados Unidos, pues ahí fueron

Además gracias a esto se ha podido conocer que para que la presencia de Cesio 137 afecte a la salud debe de ser mayor a ocho milibequerel por metro cúbico y que su desplazamiento depende de la intensidad de los vientos que se registren.
El reciente accidente nuclear de Fukushuima, que fue mayor a lo registrado en Chernobil, el nivel de 137Cs, en el aire de Chihuahua, fue de 2.9 milibequerel por metro cúbico.
27.09.11