• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
Vestidos con los trajes tradicionales de su fe, en pleno Río de Janeiro, líderes de las religiones afrobrasileña, católica, musulmana, judía, espiritista, protestante, budista, baha`i, entre otras, reiteraron que la movilización que realizaban en el día de ayer es "fundamental para la democracia".
ContraintoleranciareligiosaFotoAFPElPaisEn la popular playa de Río, los tambores de Candomblé -una religión traída a Brasil en el siglo XVI por esclavos de África occidental- sonaba con fuerza, mientras que un poco más lejos, adeptos al Hare Krishna bailaban en un círculo.
"Durante 25 años sostuvimos la Biblia en la cabeza. Ahora, nuestros niños son tratados de seguidores del diablo", lamentó Ivanir Dos Santos, organizador de la Marcha por la Libertad Religiosa, en declaraciones a la prensa.
ContraintoleranciareligiosaFotoAldaCr"La religión es motivo de guerra en todo el mundo, pero aquí recogemos de todas las religiones su voluntad de diálogo debido a que la intolerancia religiosa genera racismo y amenaza a la democracia", estimó Dos Santos.
En el gigante sudamericano, en donde 80 millones de sus habitantes son de raza negra o mestiza (45%), las iglesias evangélicas proliferan entre los más pobres y "demonizan los cultos de origen africano con el objetivo de ganar adeptos", según estima el antropólogo José Flavio Pessoa de Barros, de la Universidad federal de Río de Janeiro.
Desde la primera marcha en 2008, los seguidores del Candomblé y Umbanda han recibido el apoyo de otras religiones.
Más de 500 representantes de Baha`is son perseguidos en Irán, una de las razones de este culto para apoyar la marcha, dijo Roberto Iradj, representante de esa comunidad en Brasil.
La marcha de la playa de Copacabana tiene el objetivo de "aislar" a las iglesias pentecostales y "mostrar que Brasil sigue siendo un país de la coexistencia pacífica de las religiones", indicó Dos Santos.
Los organizadores afirman que con el crecimiento de estas iglesias, la intolerancia ha aumentado contra las religiones de origen africano.
Violencia. En los últimos años, varios lugares de culto afrobrasileño fueron saqueados y sus dirigentes atacados, así como en 1995 un video sorprendió al país con más católicos en el mundo en el que aparecía un pastor que gritaba y le daba patadas a una estatua de la Virgen.
La principal congregación evangélica es la de la Iglesia Universal del Reino de Dios, que posee radios, televisoras y un influyente partido político. Y que, recientemente, fue acusada de lavado de dinero, e incluso se denunció que parte de este llegaba a cuentas bancarias en Uruguay.
ContraintoleranciareligiosaFotoBlogsPeriodistaDigital"Nuestro objetivo es que de aquí a 2012 seamos 70 millones" de fieles, dijo el pastor Washington De Souza, responsable del Centro Evangélico Unido de Río.
Para el sociólogo Muniz Sodré "la sociedad brasileña es multirracial, diversa y no puede someterse a un único pensamiento o credo".
De hecho, en Brasil, el sincretismo religioso está siempre presente. Después de asistir a la misa de Navidad, millones de brasileños se visten de blanco en la noche del 31 de diciembre para hacer sus ofrendas a Yemanyá, diosa del mar en el Candomblé. Muchos otros creen, por ejemplo, en espíritus y en la reencarnación.
Los números. Cifras divulgadas en agosto por la Fundación Getúlio Vargas de Brasil (FGV) indican que el país posee el menor porcentaje de católicos, frente a otras religiones, comparando con décadas anteriores, desde 1872. La disminución, a partir de la década de 1990, se acentúa. Sin embargo, los católicos continúan siendo mayoría. En 1991 el 83,34% de la población era católica; en 2002 esta cifra bajó al 73,89%; y en el 2009 pasó al 68,43%.
Lo inverso ocurrió con las religiones evangélicas. Solo de 2003 a 2009, los evangélicos crecieron un 13,13%. La población de evangélicos representa, a 2009, el 20,23% de la población contra el 17,88% en 2003.
El estudio de FGV también muestra que creció el número de personas que no posee ninguna religión -de 5,13% a 6,72%, entre 2003 y 2009. Las mujeres son hoy, como siempre lo fueron en Brasil y el mundo, más religiosas que los hombres: 5% de ellas no es creyente, contra 8,52% de ellos.
En Río de Janeiro -el más católico-, que celebrarán la Jornada Mundial de la Juventud, con la presencia de Benedicto XVI en 2013, el 49,83% de la población se dice católica. Río también tiene al 15,95% de su población sin religión.
Fuente: AFP/O globo/GDA

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...