• PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    PUNTUALIZACIONES DE GIORGIO BONGIOVANNI SOBRE MATTEO MESSINA DENARO Y EL 41 BIS

    Cuatro comunicadores (*) encaran al director de Antimafia Duemila acerca del capo de Leer más
  • LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    LORENZO BALDO, SUBDIRECTOR DE ANTIMAFIA DUEMILA EN EL LICEO COTTINI DE TURÍN

    "Tengo un concepto ético del periodismo. De hecho, creo que en una Leer más
  • ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    ALMENDRAS: “EL ESTADO URUGUAYO ESTÁ DEBILITADO PARA COMBATIR MAFIAS”

    Director de Antimafia Dos Mil, invitado central de programa Polémica en el Leer más
  • ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    ¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

    Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, Leer más
  • DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    DURO GOLPE AL NARCOTRÁFICO INTERNACIONAL EN URUGUAY, SE INCAUTAN 489 KILOS DE COCAÍNA

    Cargamento es procedente de Bolivia y estaba destinado a Europa Allanamientos en Leer más
  • MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    MUTOLO: MESSINA DENARO TRAICIONADO COMO RIINA, SU ARRESTO FORMA PARTE DEL “PAPEL” DE 1992

    El colaborador de justicia intervino en “Non è l'Arena” Para analizar la Leer más
  • MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    MAFIA Y GUERRA, EL ANÁLISIS DE GIORGIO BONGIOVANNI

    Por un lado, un mundo en guerra y que va a la Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

COLUMNA ANTIMAFIA

EN EL URUGUAY PROTESTAR ES UN DEBER CIVIL, PERO EL DEDO JUDICIAL SOSTIENE QUE ES UN CRIMEN

Se movilizan los condenados en las protestas en la SCJ, por el traslado de Mariana Mota en...

'NDRANGHETA STRAGISTA, GRAVIANO Y FILIPPONE CONDENADOS EN SEGUNDA INSTANCIA

Cadenas perpetuas confirmadas Los atentados a los carabineros fueron parte de la estrategia de...

PARAGUAY: UN POLICÍA FUE EJECUTADO POR SICARIOS CERCA DE PEDRO JUAN CABALLERO

Se llamaba Víctor Hugo Paredes; fue muerto de un certero disparo El hecho ocurrió este lunes...

EN ARGENTINA: EL CURA 'PACO' OLVEIRA EN HUELGA DE HAMBRE FRENTE A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

“Ayuno por los pobres y contra la mafia judicial. Fuera la Corte Suprema de Justicia” “Como...

GUERRA NUCLEAR MUNDIAL

AUTORIDAD MAPUCHE: “LOS WINKAS AMAN LA GUERRA, LA DESTRUCCIÓN LES PROVOCA PLACER”

“Existe una guerra, pero no material sino espiritual, y su...

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL NUCLEAR SILENCIADA POR LOS GRANDES MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Entrevista a Georges Almendras y Erika Pais en Bichos de...

¿PUERTA ABIERTA ENTRE RUSIA Y EEUU POR RIESGO NUCLEAR?

Anuncian reunión bilateral con eje en escalada atómica Por...

MANIPULACIÓN NUCLEAR

EN VIGENCIA LA LEY INTERNACIONAL DE PROHIBICIÓN DE ARMAS NUCLEARES

Entrevista a María Pía Devoto de la SEHLAC Por Agustín Saiz y Eduardo Godoy...

A 10 AÑOS DEL ACCIDENTE: LA VERDAD SOBRE FUKUSHIMA

Entrevista a la ONG Minna-no Data Site Por Agustín Saiz y Carlotta Becchi-11...

LA ENCRUCIJADA NUCLEAR, LA MADRE DE TODAS LAS CAUSAS

P or Agustín Saiz, desde Argentina-17 de abril de 2021 La energía nuclear es...

EN FOCO

HONDURAS: “SER JOVEN Y MUJER ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS PARA SER VÍCTIMA DE LA VIOLENCIA”

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad...

INCAUTAN 75 KILOS DE COCAÍNA QUE PRETENDÍAN INGRESAR A URUGUAY POR EL PUENTE DE SALTO GRANDE

La ruta Argentina-Uruguay, punto vital del narcotráfico internacional Por...

UN ESTUDIO ARROJÓ QUE EL AGUA DE TANDIL CONTIENE OCHO TIPOS DE AGROTÓXICOS

Por Alejandro Maidana, de Conclusión (*) Esta investigación se suma a la...

MEDIO AMBIENTE

¿CUÁNTO FALTA PARA QUE EL BOTON NUCLEAR SEA ACCIONADO?

Encuentro convocado por la Coordinadora Contra la 3GM Nuclear Tercera Guerra Mundial, el mal que nos amenaza El pasado jueves 23 de marzo, la...

URUGUAY, DENUNCIAN QUE EMPRESAS PRIVADAS DESVÍAN ILEGALMENTE EL AGUA DEL RÍO SANTA LUCÍA

Atropello ambiental El intendente de la localidad uruguaya de Canelones, Yamandú Orsi, denunció que empresas privadas, vinculadas a la industria...
AliciaCastillafoto1AliciaCastillafotoLaMarihuana.comFoto2Sin embargo en la tarde de ayer, el fiscal del caso, Fernando Valerio, accedió al pedido de libertad condicional presentado por su defensa. La "señora cannabis" obtuvo así su libertad y ahora deberá esperar la sentencia. Según su defensa la resolución "demorará".
Castilla confesó que los últimos días comenzó a "resignarse" y, de alguna manera, a asumir que continuaría en prisión. Su caso, sin embargo, tuvo un giro en las primeras horas de la tarde de ayer cuando el director del CNR (donde estaba recluida) le transmitió que quedaba en libertad.
"Emoción, sentí emoción. Y ahora que estoy libre pienso que, tal vez, mi encarcelación fue un mal que por bien no venga. Yo estaba en el lugar equivocado y en el momento equivocado, pero no estaba cometiendo un delito. Sin embargo mi caso posibilitó que la sociedad uruguaya se siente a discutir un tema injusto. Creo que es una injusticia que una persona vaya presa por plantar lo que consume", dijo Castilla a El País.
Mientras estuvo en la cárcel su figura tomó relevancia y su caso tuvo mucha repercusión en Argentina. Grupos activistas se convocaron ante la Suprema Corte de Justicia para exigir la despenalización del auto-cultivo y su libertad. AliciaCastillasuluchafotoAFPFoto3Mientras, en el Parlamento se discutieron proyectos de ley diferentes sobre el tema. De hecho diputados que redactaron alguno de ellos la fueron a visitar a la cárcel.
"La conciencia de estar siendo el pivot de un movimiento social que puede significar la primer despenalización a nivel mundial hace posible la sobrevivencia en la sucursal del infierno", escribió en prisión.
La activista argentina entiende que "mucha gente luchó" para ayudarla a ella y a otras 350 personas en prisión por la misma causa. "Hubo gente que me dijo que sentía vergüenza de ser uruguaya mientras yo estuviera presa. El 90% de los trabajadores del CNR me dijo que sentía vergüenza de que yo estuviera presa. Me comentaban que mi caso había sido discutido en el núcleo familiar. Es una gratificación para mi persona", dijo.
La escritora de los libros Cultura Cannabis y Cultivo Cannabis comenzó a redactar su tercera publicación adentro de la cárcel. Además de contar su experiencia personal e intentar "sacarle el demonio" al tema, plasmará "el fracaso de la guerra contra las drogas".
AliciaCastillaliberadafotoElPaisFoto1"Lo viví. Estuve con gente que consume, vende y negocia con la pasta base. Y vale la pena explicar que metiéndolos en la cárcel no se resuelve nada. Salen mucho peor porque adentro aprendieron más", aseguró. Además de terminar su libro y ordenar su casa de Atlántida tiene previsto continuar militando por la legalización. De hecho mañana estará presente en la manifestación que se realizará en el Parque Rodó.
LLEGADA. Alicia Castilla llegó a Uruguay en noviembre de 2010. Compró una casa en Atlántida con el objetivo de pasar "tranquila" y "lo más desapercibida posible". Dos meses después y debido a la denuncia de un cultivador español, la policía allanó su casa y encontró 29 plantas de marihuana. Fue detenida y a prisión. "Estaba navegando en un lago y de repente vino un tsunami. Yo no estaba preparada para eso".
Estuvo 45 días en la Cárcel de Canelones. "Fue durísimo. No puede existir una cárcel como la de Canelones", dijo. "Sordidez", "violencia", "suciedad", "ratas por doquier", "cucarachas en las camas", "piojos". Todas esas palabras resumen, según Castilla, el recinto penitenciario de Canelones.
Tras varias solicitudes fue trasladada al CNR. "No es un hotel pero es otra cosa. El problema es que es un centro de rehabilitación y yo no estaba en rehabilitación, no tenía actividades asignadas". relató. Así fue que logró obtener una laptop a través de la cual se enteraba "del afuera" y comenzaba a redactar su historia en Uruguay.
Fuente: El Pais/ Viviana Rugiero

Detrás de la captura de Messina Denaro "hubo una puesta en escena" del gobierno italiano | Almendras

La desobediencia civil es inevitable ante la emergencia climática mundial | Flavia Broffoni

"Después de la muerte de Moise, Haití fue adentrándose en la oscuridad" | Annavialice Merline

STAFF DE ANTIMAFIA DOS MIL

Director fundador: Giorgio Bongiovanni
Director de redacción Sudamérica: Jean Georges Almendras
Secretaria de redacción Sudamérica: Victoria Camboni

ver más...