
Durante el hallazgo realizado por una patrulla militar, once personas fueron

El vocero de la Procuraduría General, Ricardo Nájera, confirmó que en una fosa fueron hallados 43 cadáveres y en otra cinco. Además, se encontraron otros seis sepulcros con más cuerpos.
Las autoridades pensaban que pertenecen a emigrantes que suelen atravesar la zona para llegar a Estados Unidos, muchos de los cuales suelen ser obligados a trabajar para narcotraficantes, o son esclavizados o secuestrados para extorsionar a sus familiares. No obstante, las primeras pesquisas indicarían que

En inmediaciones de San Fernando, las autoridades mexicanas hallaron en agosto del año pasado los cadáveres de 72 emigrantes de Centro y Sudamérica que fueron asesinados, según dos sobrevivientes, por miembros del grupo narcotraficante Los Zetas.
La llamada "masacre de Tamaulipas" despertó la atención sobre los negocios ilegales de los cárteles con los emigrantes centroamericanos. El arzobispo de Tijuana, Rafael Romo Muñoz, aclaró que no se trataba de un caso aislado.


En tanto, el gobierno mexicano emitió un comunicado sobre lo que llamó "hechos reprobables". Según afirma, el hallazgo "destaca la cobardía y la carencia total de escrúpulos de las organizaciones criminales que causan la violencia en nuestro país".
Fuente:htlp/América.infobae